Cómo abrir caja fuerte con combinación
Cómo abrir caja fuerte con combinación
Las cajas fuertes son usadas en hogares, hoteles, bancos, negocios, en fin, en múltiples espacios. Por lo que no es ninguna sorpresa que a la hora de elegirlas debamos tener en cuenta el lugar, la necesidad y el nivel de seguridad requerida. Por ello es muy importante conocer los tipos de cajas fuertes o de sus mecanismos.

Tipos de cajas fuertes
Entre los tipos de cajas fuertes podemos mencionar las que cuentan con un sistema de seguridad basado en una cerradura a llave. Y, las cajas fuertes que requieren de una combinación para poder abrirla.
A esta última dedicamos nuestro artículo, así que, si presentas algún inconveniente con una de estas cajas, te traemos información importante de cómo abrir caja fuerte con combinación.

Método manual
Este método nos permitirá abrir la caja fuerte colocando la combinación correcta sin importar si no recordamos la combinación. Lo que sí debemos recordar es tener la mayor paciencia posible, pues se trata de un método que suele resultar bastante difícil para un novato, pues ya lo es para un profesional.
- Comenzamos con girar la rueda de combinaciones varias veces hacia la derecha. Si es posible unas 8 veces.
Esto se debe a que primero debemos descolocar las ruedas del mecanismo interno por si alguien la ha manipulado.
- Ya realizado este paso, giraremos la rueda de combinaciones hacia la derecha.
En este punto debemos tener bien atento nuestro oído, pues cuando la rueda pasa exactamente por el número de la combinación, las ruedas internas encajan y emiten un sonido de doble “clic”.
- Cuando logremos encontrar este número, giraremos la rueda hacia la izquierda, hasta lograr obtener el segundo número.
- Realizamos los dos últimos pasos nombrados hasta obtener todos los números de la combinación y abrir la cerradura.
Recomendaciones
- Cuando encontremos un número de la combinación y este emita el sonido del clic, debemos detenernos exactamente en la raya que señala a este número, para luego girar en sentido contrario para encontrar el siguiente. En caso contrario se debe realizar nuevamente la operación.
- Anotar los números y las vueltas en las que encuentran cada uno. Hacer esto para toda la combinación, de esta manera, si fallamos en la aplicación, no tendremos que hacer nuevamente todo el trabajo.
Es posible que sea necesario hacer varias vueltas a la rueda para poder encontrar, por lo menos, un número correcto en la combinación, es decir; 5 o 6 vueltas para hallarlo.
Método del golpe
La realidad es que las cajas fuertes fueron creadas para dificultar el acceso a personas que no cuentan con la combinación o, en tal caso, la llave para abrirla. Suena increíble leer que existe un método de que, con un golpe, podamos abrir una caja fuerte, pero es la realidad.
Existen algunas cajas fuertes de combinación de bajo y medio nivel de seguridad que pueden ser abiertas con tan solo un simple golpe. Si tienes la disposición de aplicar este método, necesitarás un objeto contundente, con el que golpearás la parte superior del sistema de combinación.
Para explicarlo mejor; en la puerta de acceso de la caja fuerte se encuentra incrustado el sistema de seguridad, en este marco es que golpearemos.
Mientras realizamos el golpe, giraremos constantemente la manilla que permite que la puerta se abra. Si no lo logramos a la primera, volvemos a intentarlo, golpeando y girando la manilla con una mayor intensidad, sin exceder la fuerza aplicada pues podemos causarle daño a la caja fuerte.
Método de la palanca
Esta técnica se conoce y se usa desde hace muchos años, es muy efectiva, pero se necesita hacer uso de la fuerza. Además, se trata de una estrategia que destruirá la caja fuerte, por lo cual debemos pensarlo muy bien antes de intentarlo.
En definitiva, se trata de realizar un movimiento de palanca entre la puerta y su marco para que estos sean separados. El movimiento debe realizarse con una herramienta resistente, por lo que podemos usar una pata de cabra.
- Nos aseguramos de que la caja fuerte se encuentre en un lugar donde tenga estabilidad, es decir, donde esté nivelada y no realice movimiento alguno.
- Colocaremos la pata de cabra entre el marco y la puerta.
- Posteriormente movemos la herramienta hacia la parte trasera de la caja buscando, de esta manera, separar la puerta del marco y poder abrir la caja fuerte.
Un factor que hay que tomar en cuenta, es que solo se puede hacer palanca en cajas fuertes de bajo nivel de seguridad, porque las cajas con niveles de seguridad medios y altos cuentan con protección contra este tipo de acciones. Debido a que el espacio entre la puerta y el marco es muy reducido. Por lo cual, es prácticamente imposible introducir una herramienta en este espacio.
Método del esmeril
Otro método efectivo, aunque más destructivo, es el del esmeril, también conocido como radical o amoladora angular; es una herramienta impulsada por motor que hace rotar un disco abrasivo o de corte que se encuentra en uno de sus extremos.
Dependiendo del nivel de velocidad puede tener varias funciones, si se encuentra en un rango lento, es usado como una lijadora, pero si el rango de velocidad aumenta, suele usarse para realizar cortes. Esta última característica es la que usaremos.
Antes de comenzar a explicar cuál es el procedimiento a seguir, recomendamos tener mucho cuidado al utilizar un esmeril, pues el poder de corte de esta herramienta es muy alto y podemos hacernos daño operándolo.
- Tomamos el esmeril, le insertamos un disco que se ajuste al material de la caja, finalmente lo encendemos.
- Lo siguiente que haremos es realizar cortes por algunos de los lados de la caja fuerte de una forma que podamos ingresar al interior.
- Podemos cortar los bordes o, en tal caso, hacer cortes transversales.
Una caja fuerte aporta muchos beneficios en lo que a seguridad se refiere, pero genera malestar si la combinación se nos olvida. Así que toma previsiones; anótalo en un lugar seguro, utiliza un número de combinación que esté asociado con distintos elementos, pero nada de fechas de cumpleaños. ¡Evita problemas futuros!
