Cómo abrir cualquier cerradura
Cómo abrir cualquier cerradura
La seguridad es una necesidad que crece con el paso del tiempo, convirtiéndose en una prioridad para todos. Y para satisfacer esa necesidad existen las cerraduras, que son elementos básicos que, de alguna manera, nos proporcionan confianza y privacidad en los espacios que ocupamos y los momentos que la necesitamos.
Pero a veces nos confiamos, nos dejamos llevar por situaciones y caemos en descuidos como olvidar las llaves de las puertas de la casa, oficina, cuarto, carros y hasta de la caja fuerte. Y ¡vaya que allí comienza una situación preocupante! Porque estos incidentes, nos causan molestias y retrasos. Entonces es ahí cuando echamos mano de la creatividad o del internet para encontrar información sobre cómo abrir cualquier cerradura.

Ubica las herramientas más adecuadas
Gracias a los avances tecnológicos, a la difusión de información y a la propia curiosidad humana contamos con un sinfín de técnicas para abrir cerraduras, que dependen de varios factores, pero que a su vez cada una se ajusta a la exigencia de la cerradura.
Presta atención y sigue todas las reglas. Claro, siempre puedes analizar la técnica y ajustarla a tu conveniencia:
- Ubica el material para forzarlas. Si te vas por lo profesional, un kit para abrir cerraduras debe incluir llaves de tensión y ganzúas. Las consigues por internet o en tiendas especializadas.
- También necesitarás un lubricante adecuado para cerraduras. Se recomienda poco el uso de aceites porque a la larga generan problema por residuos. En cambio, usa un lubricante seco, disponible en muchas tiendas departamentales.
- Puedes utilizar cosas que tengas en casa, que sirvan como sustitutos para las herramientas específicas profesionales para forzar cerraduras, como un gacho de cabello, un clip de papel, una tarjeta, destornillador, cuchillo, etc.

¿Si perdí las llaves, cómo hago?
A continuación, daremos un repaso de las opciones que tenemos disponibles para emprender un proyecto tan complejo:
Llave de triángulo para abrir puertas comunes
Esta herramienta cuenta con múltiples ventajas porque su uso es básico en cualquier lugar, debido a que se utiliza para abrir las puertas de los contadores de agua, de luz, etc. y se colocan en diferentes fábricas o comunidades.
La fórmula mágica es muy simple. Solo basta con introducir la herramienta que, además, puedes adquirir en cualquier ferretería, en el orificio de la cerradura y proceder a realizar movimientos circulares hasta que queda totalmente desbloqueada.
Gancho de colgar ropa
Esta herramienta es muy buena para abrir cerraduras sencillas, como las de dormitorios, y hasta para cerraduras de autos. Claro que para ambos casos hay una infinidad de métodos que pueden servirnos.
Con una percha, solo debemos desdoblarla e ingresar un extremo con un mínimo de doblez en la punta y maniobrar hasta lograr abrir la puerta. Esto también funciona para abrir un cajón, en cuyo caso se debe doblar la punta cerca de 1 cm en un ángulo de 90 grados. Ingresarlo como lo hace la llave y girar.
En cuanto a cerraduras para autos, se debe desdoblar y realizar un gancho con una de las puntas. De manera que obtenga una forma que permita accionar la manivela o quitar el seguro. Esto se puede implementar en coches más antiguos de los que tienen el seguro en la parte superior de la puerta, cerca del vidrio.
Otra opción es la de las ganzúas especiales, que, cabe destacar, son muy caras y solo sirven para una marca de vehículo en concreto. Estas ganzúas lo que hacen es que, al ser ingresada por la cerradura del coche con unos pequeños golpes, inyectan la combinación de la llave por lo que se abre de inmediato. Para usarla debes tener práctica y buen pulso.
Cerraduras con el seguro pasado
En el caso de que la cerradura se haya cerrado con el seguro pasado, tenemos la opción de abrirla con una llave Allen, conocida también como hexagonal. Esta llave puede abrir múltiples cerraduras, tiene forma de L y posee 6 lados, lo más importante es que son fáciles de conseguir.
Para abrir la puerta debemos
encajar la llave en el hueco de forma recta. Posteriormente debemos sacarla y
meterla hasta notar que se ha enganchado. Lo siguiente es girar la llave y
abrir la puerta.
Usar una llave bumping
Esta técnica es bastante sencilla y rápida para hacer ceder las cerraduras, ya que es útil en aquellos casos en donde una puerta lleva mucho tiempo cerrada. Por ejemplo, la cerradura de una segunda casa familiar que nadie ha utilizado, una casa de campo o una casa recién comprada con mucho tiempo sin usar.
Aquí lo más complicado podría ser obtener la llave bumping, pues algunos lugares tienen regulaciones con respecto a ellas, igual tenemos la solución. Por otro lado, hay que ser consciente de que este tipo de práctica es penalizada así que solo debe utilizarse para abrir cerraduras propias, no de terceros.
Sigue paso a paso las instrucciones para que logres abrir la cerradura en el mínimo de intentos posibles:
- Para ejecutar este proceso, tomamos una llave con el borde dentado y limamos sus dientes.
- Una vez que la llave encaje perfectamente procedemos a introducirla, y estamos atentos; escuchando que los pistones de la cerradura vayan bajando. Eso es sinónimo de que se está activando el mecanismo de apertura y llegando hasta el objetivo, el pistón.
- Si no ingresa sola la empujamos cuidadosamente con un martillo, preferiblemente de goma, realizando pequeños golpes.
- Luego, vamos probando con diversos movimientos hasta que la llave gire dentro de la cerradura.
- Debemos tener presente que en cerraduras viejas podemos romper la llave y dejarla dentro, de modo que hay que ser muy cuidadosos.
Recomendaciones
- Identifica el tipo de cerradura antes de aplicar alguna de estas técnicas. Ya que algunas funcionan mejor en ciertos tipos, como el método del gancho para colgar ropa, que funciona mejor en cerraduras sencilla.
- Realiza cuidadosamente cada uno de estos métodos. No apliques fuerza bruta, porque podrías dañar la cerradura.
- El bumping es una técnica que debe aplicar alguien especializado, si eliges esa opción sé cuidadoso y responsable ante quienes puedan estar observando.
