Cómo abrir FAC
Cómo abrir FAC
Fac es una empresa que se encarga de fabricar material de ferretería, además de diseñar y crear sistemas de seguridad, entre los cuales encontramos: cajas fuertes domésticas y profesionales, cerrojos, cerraduras, cilindros, candados, armarios, entre otros.
Para cada uno de estos sistemas existen diferentes técnicas que podemos implementar al momento de necesitar abrirlas sin contar con la llave, clave, etc. Así que, si estás teniendo problemas con alguno de estos sistemas de seguridad, a continuación, traemos ciertas recomendaciones de cómo abrir FAC.
Entre estas recomendaciones podemos encontrar métodos que no causen daño y métodos destructivos. Puedes elegir la que mejor te convenga.

Cómo abrir candado FAC
Los candados son de utilidad cuando se desea aportar seguridad o proteger cajas, cadenas, portones. Estos consisten en un sistema de cerradura conformado por un arco que encaja en el cuerpo del candado, necesitando introducir una llave por el ojo de la cerradura para poder abrirlo; el ojo de la cerradura generalmente se encuentra en la parte inferior del candado.

Método del bypass
Si contamos con un candado simple o básico, es posible aplicar este método debido a la sencillez de su estructura interna, cosa que en candados con niveles de seguridad más altos no es posible de implementar. Nos atrevemos a decir que es uno de los procedimientos más fáciles que podemos encontrar.
- Consiste en usar una membrana fina; esta debe contener características flexibles pero resistentes, como ejemplo, una lámina de aluminio.
- Debemos proporcionarle una forma curva conforme a la superficie de arco.
- La empujaremos hacia el interior del candado por esta zona.
Lo que queremos es mover el perno que mantiene cerrado al arco, cuando estos dejen de hacer contacto, el perno liberará al arco y abrirá el candado.
Una fuente común de membranas para este método son las latas, pueden ser de gaseosas o de pintura. Tomamos la lata y cortamos un pedazo, para posteriormente realizar el método indicado.
Método de la cizalla
Entre los métodos destructivos tenemos el método de la cizalla; que es una herramienta usada para cortar mediante su pinza filosa y la aplicación de presión. Para realizar este método se deben tomar en cuenta dos aspectos:
- El tipo de candado que deseamos abrir.
- La cizalla que vamos a emplear.
Basados en el candado, fijamos nuestra mirada en el arco, tomando en cuenta el material de fabricación y el grosor que este presenta. Con respecto a la cizalla, resaltaremos su calidad y capacidad de corte, mientras mayor sea la capacidad de corte mayor será nuestra posibilidad de cortar el arco del candado.
La zona más vulnerable en un candado es su arco, no solo porque se trata del área más delgada, sino también porque es la parte del candado que realiza el trabajo.
Es por eso por lo que el arco es la zona donde ataca directamente este método, por lo cual no solo resulta ser muy sencillo, sino eficiente. Y eso en gran parte se debe a que solo tomaremos la cizalla y cortamos en cualquier punto del arco.
No obstante, esta es una técnica que no se toma mucho en cuenta, cuando se desea abrir un candado, probablemente porque lo deja inservible.
Cómo abrir cerradura
Las cerraduras son uno de los sistemas de seguridad más comunes que podemos encontrar, ya sea en puertas, rejas o portones de nuestro hogar. Así que como es probable que te falle una, dado el constante uso, te mostramos algunos métodos para abrirlas.
Método de la botella
Problemas comunes deben resolverse de manera común; una solución a un problema de este tipo debe realizarse con una herramienta similar. En este caso, tenemos el método de la botella, para su aplicación necesitamos una botella de plástico y una tijera, cuchillo o herramienta con la que podamos cortar la botella.
- Tomaremos la tijera o herramienta que tengamos disponible y cortaremos de la botella una pieza de forma triangular. Esta pieza puede tener un tamaño entre unos 7 a 8 centímetros.
- Para su implementación, tomamos la pieza plástica, la introducimos por la ranura que encontramos entre el marco y la puerta, introduciendo la punta de la pieza entre el pestillo y el marco.
- Hacemos presión, forzando al sistema para que la pieza plástica se deslice entre ellos. En este momento colocamos nuestro cuerpo contra la puerta para facilitar el movimiento de pestillo.
- En el momento que se logre esta acción giraremos el pomo para abrir la puerta.
Método del taladro
Para las cerraduras podemos tomar como método destructivo la técnica del taladro. Para su aplicación necesitaremos un taladro, una broca y un destornillador de punta plana.
- Lo que haremos es colocar la broca en el taladro y cerciorarnos de que esté bien apretada. La broca no necesariamente debe ser gruesa, pues necesitamos perforar el centro del ojo de la cerradura para poder destruir el mecanismo interior
Necesitamos que la broca perfore por completo para así certificar una buena eficiencia en el procedimiento.
- Cuando hayamos logrado este paso, introducimos el destornillador de punta plana para destrabar de manera definitiva el mecanismo.
- Para finalizar, giramos el pomo para abrir la cerradura.
Cómo abrir caja fuerte
Son pocos los métodos que podemos encontrar para abrir una caja fuerte sin causarle daño, debido a que estas cajas son creadas con el fin de dificultar que puedan ser abiertas de forma inadecuada.
Método de la combinación
El método más usado para abrir una caja fuerte sin daño y podríamos decir que el más complicado de todos los que se pueden aplicar, es el de la combinación. Para este no necesitaremos herramienta alguna, aunque si contamos con un estetoscopio, será un poco más fácil el trabajo.
El procedimiento consta de manipular la rueda de combinaciones e ir detectando los números que la conforman. Esto podemos lograrlo identificando el sonido que emiten las ruedas internas al momento de pasar por el número indicado.
En ese momento, estas emiten un sonido de doble “clic”, el cual debe ser detectado por nuestro oído; por esta razón el uso de un estetoscopio nos puede ser de mucha utilidad en esta tarea. Dejando el resto del trabajo a la paciencia y habilidades que podremos tener.
