Cómo abrir la cerradura del ropero
¿Cómo abrir la cerradura del ropero?
En el hogar es común encontrar más de un mobiliario que se cierra con llave y que, por el paso del tiempo, ya no poseen más dicha llave. Un ejemplo de estos casos es el ropero, la cerradura de ropero necesita de una llave especial para que pueda abrir pero cuando no poseemos su llave, ¿qué se puede hacer?
En este tipo de situaciones, lo más recomendable es conocer qué métodos se pueden utilizar para abrir la cerradura de ropero y recuperar todos aquellos objetos que se han quedado encerrados. Además de ello, el método dependerá del tipo de cerradura y si las herramientas se adaptan a la situación que enfrentamos.
¿Cómo abrir la cerradura de ropero?
Un día cualquiera se está en paz en el hogar y surge la idea de revisar el ropero para buscar cualquier objeto de allí que se necesita, entonces se empieza a buscar la llave por todas partes y no está, ha desaparecido.
¿Qué se hace entonces para desbloquear la cerradura de ropero? ¿Qué herramientas se pueden utilizar? ¿Se tiene que quitar la puerta si no se desbloquea la cerradura?
El primer paso ante estas situaciones es mantener la calma y revisar la cerradura, ¿está bloqueada? De no estarlo, sólo bastará con halar la puerta para abrirla sin tener que utilizar otras herramientas; un truco muy fácil para estas ocasiones es verificar si la cerradura puede girarse sólo con el tacto para desbloquearla.
En cambio, ¿qué se hace cuando la cerradura se encuentra bloqueada? Aquí entra el segundo paso a aplicar; el uso de unas cuantas herramientas ayudarán a desbloquearla sin esfuerzo, al igual que algunas requerirá un posterior cambio de la cerradura.
Entre las herramientas sencillas se encuentran la famosa magic key, herramienta que podrá resolver fácilmente este problema y una botella de plástico, herramienta improvisada que tiene una gran posibilidad de éxito.
¿Qué es una magic key? Es una llave especial que posee una forma muy curiosa, puesto que tiene una estructura plana con el fin de levantar, o alinear, todos los cilindros de la cerradura para lograr abrirla sin dificultad; al ser capaz esta herramienta de abrir cualquier cerradura puede ser muy útil para desbloquear la cerradura de ropero.
El uso de la magic key se relaciona también con el método bumping, o el lockpicking, ambos métodos buscan abrir cualquier cerradura por medio del uso de herramientas específicas que no dañen la estructura del mecanismo. En el caso del bumping, una llave con dientes afilados servirá para abrir la cerradura del ropero.
Ahora, si se desea utilizar la botella de plástico para intentar abrir la cerradura de ropero se deberá darle la preparación previa para ello; se corta con una tijera de forma transversal la base y el pico (o punta) de la botella, con esta nueva forma se procede a realizar un corte longitudinal para obtener una lámina larga.
Esta lámina será lo suficientemente larga para poder pasar al otro lado de la puerta, dura para no romperse en cada intento y flexible para maniobrar cómodamente con la lámina de plástico.
Entonces, dicha lámina larga será introducida entre el marco y la puerta, encima de la cerradura, para bajarla incluso más allá del pestillo de la cerradura ya que la idea es que esta lámina de plástico se interponga entre la cerradura de ropero y el marco para que se abra fácilmente.
¿Cuáles son los métodos más riesgosos?
¿Existen otros métodos que se puedan aplicar? Sí, sin embargo es necesario indicar que el uso de estos métodos (o herramientas) pueden dañar la estructura de la cerradura e incluso la estructura de la misma puerta, lo que amerita un cambio posterior a su aplicación.
Las herramientas que se utilizarían para abrir la cerradura de ropero son: el nitrógeno líquido o un ariete rompepuertas.
En el caso de utilizar el nitrógeno líquido, se deberá de tener cuidado al manejar este líquido ya que posee una temperatura muy baja, el uso de guantes es más que necesario e imprescindible; una vez la protección se ha colocado, lo siguiente es aplicar el nitrógeno líquido en la cerradura de ropero para que esta se congele.
Posterior a ello, con un martillo o un mazo se le dará los golpes suficientes con una fuerza moderada para romperla y, así, inhabilitarla para lograr abrir la cerradura sin mucha dificultad.
Este método a pesar de ser muy seguro presenta un daño notable al ser aplicada, dicho daño lo sufrirá únicamente la cerradura y la zona alrededor de esta más no la puerta del ropero.
A diferencia de esta herramienta, en caso de decidir utilizar un ariete rompepuertas se debe tener en consideración que la cerradura de ropero no será la única afectada sino que la puerta de este será parcialmente destruida para su apertura.
¿Cómo se usa esta herramienta? Se agarrará por las dos asas que posee posicionándose correctamente al frente de la puerta del ropero y se impulsará con la fuerza necesaria el ariete para golpearlo contra la puerta hasta tumbarla.
Es imprescindible indicar entonces que su uso ameritaría más de un intento de no aplicar la fuerza necesaria y que, además, sacará la puerta de sus bisagras o incluso la puede partir en dos. Por lo que usar vestimenta como lentes de protección, guantes y/o botas evitará que las astillas salten hacia los ojos o a la cara.
Consejos para abrir la cerradura de ropero
El uso de cualquiera de estas herramientas amerita tomar las medidas de prevención esenciales para evitar posibles accidentes dentro del hogar y un previo conocimiento, además del seguimiento estricto de las instrucciones, será más que conveniente.
Es imprescindible conocer los métodos que se utilizarán para saber cómo responder ante cualquier situación que se presente, por lo que contar con la opinión de un profesional evitará tomar decisiones precipitadas de las cuales se arrepientan más tarde.
Así que, la ayuda de un cerrajero es vital cuando se ha intentado casi todas las opciones posibles y ninguna ha rendido fruto; incluso cuando ya se han tomado y aplicado las decisiones precipitadas.