🥇 Cómo abrir la puerta de casa con una tarjeta

Rate this post

En nuestra experiencia como cerrajeros profesionales, sabemos que uno de los problemas más comunes que pueden enfrentar los propietarios de viviendas es quedarse fuera de su propia casa.

Si te encuentras en esta situación y no tienes una llave a mano, no te preocupes, existen algunas formas de abrir la puerta de tu casa sin llave.

En este artículo, te enseñaremos cómo abrir la puerta de casa con una tarjeta de crédito.

Sin embargo, es importante mencionar que esta técnica solo funciona en cerraduras antiguas que no tienen un mecanismo de seguridad avanzado, por lo que si tienes una cerradura moderna, es posible que no puedas usar esta técnica.

Además, debes tener en cuenta que esta técnica puede dañar tu tarjeta, por lo que recomendamos usar una tarjeta que ya no uses o que no te importe dañar.

Cómo abrir la puerta de casa con una tarjeta paso paso

La mayoría de las puertas ofrecen la protección necesaria para sentirnos a gusto en la seguridad de nuestro hogar.

Pero en ocasiones, suceden accidentes inevitables que nos hacen olvidar las llaves dentro de estos espacios.

abrir puerta con tarjeta

Por eso, queremos compartir contigo algunas técnicas de cómo abrir la puerta de casa con una tarjeta, ya que algunas de ellas son sencillas de abrir.

Sin embargo, debes tener en cuenta que esta habilidad únicamente funciona en puertas con cerradura de pomo simple y pestillo de muelle, o con borde inclinado.

Entendemos que en estos momentos tan desesperantes se pueden considerar varios métodos; que bien pueden ser eficientes, como utilizar un taladro, hierro fuerte o violentar los marcos.

Pero todos estos, a la larga, causan daños en las cerraduras o en las estructuras de las puertas y es algo que queremos evitar a cualquier precio.

En este caso, la alternativa más sencilla es aquella que cause menos daños posibles en la puerta y la cerradura. Por eso abrir la puerta de casa con una tarjeta es de las mejores opciones.

Abrir una puerta con una tarjeta

Abrir la puerta con una tarjeta, no es una tarea complicada de realizar, pero sí necesitarás mucha paciencia, porque dar con el punto exacto de apertura puede llevar bastante tiempo si no se cuenta con la habilidad necesaria.

Y, probablemente no la tengas, porque para ello tendrías que haber pasado por esto muchas veces. Hay que tomar en cuenta lo importante que es el hecho de que la cerradura no tenga la llave pasada o echada.

Porque esto complica la tarea de la tarjeta, lo que hace probable que debas aplicar otro método.

Abrir una puerta con una tarjeta

Paso 1: elige una tarjeta grande y manejable

Hoy día contamos con innumerables opciones que están a nuestro alcance. Una tarjeta de crédito, por ejemplo, puede servir, aunque es posible que con los esfuerzos puedas acabar estropeándola.

Por eso lo mejor es que busques entre varias alternativas; como cualquier otra tarjeta de plástico o una tarjeta plastificada.

No olvidemos que la tarjeta debe ser grande y flexible. Pero lo importante es que debe ser lo suficientemente fuerte para que resista el empuje que se hará hacia dentro de lo que es un pestillo de metal.

Paso 2: pasa la tarjeta en la hendidura vertical que existe entre la puerta y el marco

El marco es la parte que posee el orificio en el que reposa el pestillo de la cerradura, literalmente es el borde de madera o metal que enmarca la puerta. Es entre el marco y la puerta propiamente donde debemos colocar la tarjeta.

  • Inserta la tarjeta lo más lejos que puedas formando un ángulo de noventa grados con la puerta. Esto te permitirá apreciar más fácilmente la ubicación del hueco para el pestillo.
  • Empuja la puerta hacia atrás lo más lejos que puedas con tu otra mano
  • Ladea la tarjeta de modo que el lado más próximo a ti casi haga contacto con el pomo de la puerta.
  • Empújalo hasta que notes que se desliza un poco. Esto hará que la tarjeta se posicione para abrir el cerrojo.
como abrir una puerta con una tarjeta

Paso 3: Arquea la tarjeta en una trayectoria opuesta

Te preguntarás: ¿para qué es esto? Pues hará que la tarjeta resbale por debajo de la parte curva de la cerradura, forzando al pestillo a entrar de nuevo en la cerradura. En esta parte debes ser muy veloz y ágil para abrir rápidamente la puerta. Apoya todo tu peso corporal en la puerta mientras lo haces, pues esto ayudará a que la abras de golpe. Otra opción es continuar forcejeando la puerta con movimientos hacia atrás y hacia adelante mientras mueves la tarjeta hasta que encuentres la postura que la abra.

Recomendaciones para abrir la puerta de casa con una tarjeta

Te podemos ofrecer unos consejos bastante útiles que te facilitarán el trabajo al momento de abrir una puerta con una tarjeta:

  • Puedes aplicar una crema lubricante o aceite en el filo de la puerta. Te ayudará a resbalar la tarjeta con mayor facilidad y rapidez.
  • Si estás posicionado en el lado de la puerta en el que la cerradura no está encorvada, la manera más practica de abrirla es deslizando la tarjeta de arriba hacia abajo. Igualmente tendrás que empujar la tarjeta casi hasta el final para conseguir el lado curvo de la cerradura de la puerta. En esta parte es importante recordar empujar con toda la fuerza posible.
  • Ya sabes que, si estamos hablando de una puerta exterior con un cerrojo muerto adicional, no se podrá abrir el cerrojo con una tarjeta por muy grande o resistente que sea, ya que para ello se necesitará taladrarlo o forzarlo.
  • Por otra parte, la mayoría de las puertas vienen con una pestaña especial que se pega al lado del pestillo, esto es para aumentar la seguridad, ya que evitan que las cerraduras puedan ser forzadas por extraños. Si puedes conseguir que esta pieza caiga, significa que la puerta no fue instalada de forma adecuada y por lo tanto este método va a funcionar.
  • Una técnica alternativa es ejercer presión con la tarjeta entre la puerta y el marco, luego empujar y halar del pomo mientras aplicas fuerza en la tarjeta. Como resultado conseguirás abrir la puerta, pero con más tiempo y daños evidentes en la tarjeta.
  • Algunas puertas se abren prácticamente solas, por lo que puedes abrirlas con tan solo deslizar la tarjeta en el marco de la puerta a la misma altura que el pomo. Sin la inclinación por encima y sin doblar la tarjeta.

Muchos métodos para abrir las puertas pueden dañar la cerradura porque implican fuerza. Es por esto que la mejor recomendación es que tengas cuidado e intentes no olvidar las llaves.

Como precaución, puedes dejar una copia a una persona de confianza a la que puedas acudir en caso de apuro, o ubicarla en algún sitio secreto cercano a la puerta, aunque este, no es muy recomendable, por si hay miradas.

Con este método nada pierdes con intentarlo y si ves que no eres capaz de abrir la puerta, no tendrás mejor opción que llamar a un cerrajero.

Qué tarjeta usar

Esta técnica es conocida como la técnica de la “tarjeta de crédito”. Sin embargo, no necesariamente debe ser de este tipo, con que sea una tarjeta plástica es suficiente, lo que interesa es que sea flexible y resistente, así que se puede tomar cualquiera que ya no se utilice.

Es preciso advertir que utilizar tarjetas de crédito o tarjetas personales en el proceso podría llevar al deterioro de las mismas, ya que para realizar la apertura de la puerta se efectúan movimientos donde la tarjeta es deslizada por la ranura entre la puerta y el marco, donde el vaivén de la tarjeta podría raspar su diseño o podría doblarse por completo.

como abrir una puerta cerrada con una tarjeta

Ubicación de la tarjeta

Una vez seleccionada la tarjeta a utilizar como herramienta, se debe precisar su ubicación, es decir: dónde colocarla para dar inicio a su deslizamiento.

Así que se debe asegurar que sea en el lugar donde ocurre el cierre. Esto para poder desactivar la seguridad que la mantiene cerrada.

Su ubicación debe ser por encima de la cerradura a unos ocho centímetros, aproximadamente. Para estar seguros y determinar con exactitud, empuja la puerta hacia atrás todo lo posible con la mano desocupada, la rodilla o el hombro.

Cuando ya se coloque la tarjeta en ese lugar, se debe inclinar un poco, haciendo presión. La idea es precisar que la tarjeta pueda tocar el pestillo de la cerradura.

Por si no lo conoces, el pestillo también llamado resbalón, es la pieza de metal que sobresale de la puerta y se incrusta en el orificio que contiene la placa o cerradero, ubicada en el marco.

El pestillo es el encargado de mantener cerrada la puerta, este sale de la cerradura y entra en el cerradero por efecto del giro que hacemos con el pomo. Su función es moverse de un extremo a otro, y una vez liberado del cerradero permite abrir la puerta.

Exactamente es al pestillo  a quien se debe atacar o forzar con la tarjeta para poder dar abrir la puerta. Por eso, es importante colocar la tarjeta en el lugar correcto para proceder al siguiente paso. ¿Cuál? Pues el movimiento de la tarjeta o deslizamiento.

abrir puerta con tarjeta

Deslizamiento

Llegado a este punto, es cuando procedemos a realizar el verdadero trabajo de la técnica. El deslizamiento de la tarjeta se debe hacer, entre la puerta y el marco, tal como ya se ha mencionado.

Al colocar la tarjeta por encima de la cerradura, la insertamos por la ranura para proceder a deslizarla. Esto debe hacerse de forma vertical, sin dudas, pero con dirección de arriba hacia abajo. Al topar con el pestillo, se debe hacer presión e inclinar la tarjeta hacia la cerradura.

Si en el primer intento no se logra mover el pestillo, se debe realizar nuevamente; pero esta vez, haciendo un poco más de presión en el momento que se detecte al pestillo y ocurra el enganche con la tarjeta,  sin olvidar que luego de eso se debe inclinar la tarjeta.

De esa manera, el pestillo será hundido en la cerradura.

Algunas puertas requieren muy poco esfuerzo, mientras que otras se pueden abrir solo con introducir una tarjeta entre el marco y el pestillo sin necesidad de inclinarla o doblarla tanto.

Empuje final

Una vez deslizada la tarjeta, podemos ayudarnos con nuestro cuerpo para dar ese pequeño empujoncito que necesita para ser abierta.

Y sí, es literal, porque una vez que el pestillo es retirado del cerradero con la tarjeta, solo necesitamos empujar la puerta para que esta abra.

Claro, esto no siempre será necesario, solo en algunos casos donde el pestillo no se retira completamente y requiere de un ligero empujón para hacerlo por completo.

Consejos y recomendaciones

  • Esta técnica funciona siempre y cuando la cerradura de la puerta no se encuentre asegurada con llave. De lo contrario, todo esfuerzo será en vano, ya que la tarjeta no tiene la fuerza y resistencia necesaria como para luchar con el seguro que activa la llave. Así que asegúrate antes de realizar el esfuerzo.
  • Por lo general, las puertas que contienen cierre de pomo simple, pestillo de muelle o con borde inclinado, son las ideales para la aplicación de esta técnica. Porque el corte que tiene la pieza facilita la inserción de la tarjeta en el cerradero, permitiendo el enganche y posterior palanca.
  • El paso a paso de esta técnica también se puede realizar con otro elemento plástico si no se cuenta en el momento con una tarjeta. Por ejemplo, se puede tomar un retazo de tamaño considerable de una radiografía o de una botella de gaseosa, de agua, o cualquier recipiente plástico del que se pueda extraer una pieza similar a una tarjeta y de tamaño considerable.

Además, el procedimiento será el mismo, se introduce el retazo de radiografía o de la botella entre la puerta y el marco, siempre ubicando el pestillo. Sin embargo, la fuerza a aplicar va a depender de la facilidad de desplazamiento que tenga el plástico a utilizar. Es decir, si tiene menos capacidad para deslizar, entonces se debe aplicar más fuerza.

  • Finalmente, no olvides que, si todo esto resulta ser muy complicado para ti, puedes llamar a un cerrajero para que te ayude a abrir la puerta. Este profesional tiene toda la capacidad para realizar este tipo de trabajos. Además, te puedes sorprender la facilidad y rapidez con que lo hacen.

¿Cómo abrir la puerta de casa con una tarjeta? RESUMEN

  1. Lo primero que debes hacer es seleccionar una tarjeta que sea lo suficientemente rígida y delgada para que quepa en la ranura de la cerradura. Las tarjetas de crédito y débito suelen funcionar bien para este propósito.
  2. Inserta la tarjeta en la ranura de la cerradura, justo encima del pestillo de la cerradura.
  3. Presiona la tarjeta contra el pestillo de la cerradura y, al mismo tiempo, aplica una ligera presión hacia la puerta. Esto debería hacer que el pestillo se deslice hacia atrás y se abra la puerta.
  4. Si no funciona la primera vez, retira la tarjeta y vuelve a intentarlo. Puede que necesites experimentar con diferentes ángulos y presiones hasta que encuentres la posición adecuada para abrir la cerradura.

¿Qué hacer si la cerradura no se abre?

Si la cerradura no se abre, puede ser que no tengas la técnica correcta o que la cerradura tenga un mecanismo de seguridad más avanzado.

En este caso, lo mejor es llamar a un cerrajero profesional para que te ayude a abrir la puerta sin dañar la cerradura o la puerta misma.

En conclusión, abrir la puerta de casa con una tarjeta puede ser una solución útil si te encuentras en una situación de emergencia, pero debes tener en cuenta que solo funciona en cerraduras antiguas y que puede dañar tu tarjeta. Si tienes una cerradura moderna o si no estás seguro de cómo hacerlo, lo mejor es buscar la ayuda de un cerrajero profesional.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y te ayude a resolver tus problemas de cerrajería en el futuro. Si necesitas ayuda con la cerradura de tu casa o de tu coche, no dudes en contactarnos, estamos a tu disposición las 24 horas del día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *