Como abrir la puerta de una habitación

Rate this post

Como abrir la puerta de una habitación

¿Que se supone que deberíamos hacer cuando la puerta de nuestra habitación se atasca? Pues esto no debería suponer de ningún problema para nosotros ya que hoy en día hay distintas maneras de abrir una cerradura y con distintas herramientas.

Aunque siempre está claro que es mejor llamar a algún experto como un cerrajero que nos ayude con este problema pero no siempre tenemos tiempo para esperar a un cerrajero o simplemente no tenemos el dinero. Pero no te preocupes, aquí te explico cómo abrir la puerta de una habitación.

door 1089560 1280
Como abrir la puerta de una habitación 4

Puertas con cerraduras sencillas que no nos serán problema

Bueno antes de comenzar puede que la puerta no se encuentre bajo llave y sea otra cosa lo que la mantiene cerrada, esto puede deberse a que la puerta se atasca por falta de aceite, o tiene algún objeto que la está estorbando y la mantiene cerrada.

Así que antes de buscar las herramientas primero asegúrate de que tu puerta no este atascada por otros motivos que no sea que está asegurada.

Bueno para comenzar ahora si lo primero que hay que saber es que las puertas de las habitaciones suelen presentar cerraduras simples, estas no deben de suponernos ningún problema ya que solo son cerraduras que solo forzándolas con algún objeto estas se abrirán de una manera muy fácil.

door lock 123176 1280
Como abrir la puerta de una habitación 5

Así que lo primero que podemos hacer es probar con una clásica ganzúa de precisión. Si no tienes una ganzúa en casa no te preocupes porque puedes hacer una ganzúa muy fácil solo con algunos clips.

Para hacer una ganzúa y un rastrillo para abrir puertas primero vamos a buscar un clip, este lo vamos a abrir completamente y luego en la punta le vamos a dar una forma de gancho.

Luego buscaremos otro clip y lo abriremos y le inclinaremos un poco la punta. Solo tenemos que introducir los dos clips y con hacer presión hacia abajo mientras que vamos girando la ganzúa para conseguir abrir la puerta.

También podemos utilizar una llave Bumping, con esta llave podemos abrir casi cualquier cerradura de manera sencilla, las únicas cerraduras que no podremos abrir con esta herramienta son las cerraduras con sistema de seguridad antibumping las cuales tiene las cerraduras modernas.

Pero como dije las cerraduras de puertas de interiores como habitaciones no precisan de una seguridad tan dedicada así que no será problema alguno abrir las puertas de las habitaciones con el método Bumping.

Claro que la principal desventaja de este método es que puede llegar a dañar  a las cerraduras más baratas y sencillas que son las que las puertas de las habitaciones suelen tener.

Otro problema con el método Bumping es que conseguir una llave Bumping no suele ser muy fácil de conseguir ya que es un instrumento delicado. Aunque haber sitios hay para comprar este tipo de llaves. Puede ser también, un problema en las manos equivocada que utilice estas llaves para métodos menos lícitos que abrir una cerradura de su propiedad.

Esto no significa que no podamos conseguir esta herramienta de cerrajeros pero por lo general no muchas personas suelen tener este valioso instrumento a la mano para abrir puertas.

Hay un método que es tan conocido que se vuelve casi obligatorio intentarlo y es el utilizar una tarjeta de crédito o débito, o un carnet, o una radiografía o un plástico de una botella.

Este método podemos decir que es el más practicado en todos los lados cuando se nos cierra una puerta y no sabemos cómo abrirla, para esto lo único que tenemos que hacer es introducir la tarjeta, el carnet, la radiografía o el plástico de la botella por el espacio entre la puerta y el marco.

Esto no debería de suponernos un problema ya que por lo general este espacio entre la puerta y el marco no es tan estrecho cuando se trata de puertas para interiores como una habitación.

Después de introducir la tarjeta tendremos que bajar y tratar de forzar el pestillo de la puerta hasta que la puerta ceda y se abra. Para esto tenemos que ir empujando la puerta para que se nos haga más fácil el trabajo.

Este método suele ser muy efectivo aquí por el tipo de puertas que por lo general se utilizan en los interiores los cuales no contienen sistemas de seguridad muy avanzados ya que al ser de interiores estas no necesitan ser tan seguros como los son las puertas de exteriores. Así que es un método muy sencillo y efectivo en puertas sencilla.

Por el tipo de cerraduras que están generalmente en las habitaciones, podemos forzar la cerradura utilizando otros objetos, aunque es muy probable que estos terminen dañando nuestra cerradura porque no estamos forzando la cerradura de una manera sutil como con las ganzúas si no que directamente violentaremos un poco la puerta.

Primero lo que podemos hacer es buscar una tijera, un destornillador o un cuchillo de mantequilla, este lo introduciremos en donde debería ir la llave de la puerta y empezaremos a forzar el giro del objeto.

Con este método puede que abramos la puerta en algunos intentos solo que podemos terminar dañando la cerradura aunque esto no tiene por qué ser así. Este método lo podemos utilizar ya que este tipo de puertas de interiores que por lo general son de perillas, al momento de cerrar con llave no bloquean el pestillo de la puerta sino la otra perilla evitando que esta gire y abra la puerta.

Un método algo sencillo y que puede que nos resulte es solo empujando con fuerza la puerta, de esta manera lo más seguro es que le ocasionemos daños a la cerradura, pero es casi seguro que con unos ratos de forcejeo y tal vez la ayuda de una tijera o algún destornillador la puerta termine cediendo y abriéndose de manera muy sencilla.

Abrir una puerta de una habitación de hecho puede resultar muchísimo más fácil que abrir la puerta de por ejemplo un departamento, la sencillez que muestran estas cerraduras hace que sea un trabajo muy sencillo, ten en cuenta que es muy probable que la cerradura y la puerta resulten dañadas porque, así como es sencillo abrirlas también es sencillo dañarlas.