▷ Cómo abrir puerta con cerradura rota: guía completa
Antes de entrar en materia, es importante entender por qué una cerradura puede romperse.
Las razones pueden ser diversas: desgaste por el uso continuo, falta de mantenimiento, golpes fuertes, intentos de robo, entre otros.

Lo importante es saber que, en la mayoría de los casos, no es necesario reemplazar toda la cerradura, sino que se puede reparar o abrir la puerta de manera segura.
💡 Pasos para abrir una puerta con cerradura rota
Ahora sí, manos a la obra. Sigue estos pasos para abrir tu puerta con cerradura rota:
Herramientas necesarias
Para poder abrir una puerta con cerradura rota, es necesario contar con algunas herramientas específicas. Aquí te mostramos una lista de lo que necesitas:
- Destornillador de cabeza plana
- Destornillador de cabeza Phillips
- Martillo
- Alicates
- Llave inglesa
- Taladro (opcional)
1. Verifica que la puerta esté cerrada
Puede parecer obvio, pero lo primero que debes hacer es verificar que la puerta esté cerrada. Si no lo está, no necesitarás abrir la cerradura.
2. Remueve el picaporte
Una vez que confirmas que la puerta está cerrada, procede a remover el picaporte. Para hacerlo, ubica los tornillos que lo sostienen y quítalos con un destornillador de cabeza plana.
3. Quita el cilindro de la cerradura
Después de retirar el picaporte, debes quitar el cilindro de la cerradura. Para hacerlo, introduce la llave en la cerradura y gírala para que quede en posición vertical. Luego, busca un pequeño agujero en la parte inferior del cilindro y presiónalo con un clip o un alambre. Mientras mantienes presionado, gira la llave en la dirección contraria a la que la girarías para abrir la puerta. Esto liberará el cilindro y podrás retirarlo.
4. Desmonta la cerradura
Con el cilindro fuera, es hora de desmontar la cerradura. Para hacerlo, quita los tornillos que la sostienen con un destornillador de cabeza Phillips. Si la cerradura no se suelta, utiliza un martillo para dar pequeños golpes en los bordes hasta que ceda.
5. Usa alicates o llave inglesa para girar el mecanismo
Una vez que la cerradura está desmontada, busca el mecanismo que abre la puerta. Utiliza unos alicates o una llave inglesa para girarlo y abrir la puerta. Si el mecanismo está atascado, puedes aplicar lubricante para ayudar a que se mueva con facilidad.
📝 ¿Cómo Abrir una Puerta con el Pestillo Roto?
Aquí hay algunos métodos que puedes utilizar para abrir una puerta con el pestillo roto:
1. Utiliza una tarjeta de crédito o una radiografía
Si el pestillo está atascado, puedes intentar utilizar una tarjeta de crédito o una radiografía para desbloquearlo. Esto es especialmente efectivo en las puertas que tienen pestillos antiguos.
- Toma la tarjeta de crédito o la radiografía y deslízala entre la puerta y el marco, justo encima del pestillo.
- Empuja la tarjeta hacia abajo mientras giras el pomo de la puerta hacia adentro. Deberías sentir que la tarjeta toca el pestillo.
- Continúa presionando hacia abajo y girando el pomo hasta que la puerta se abra.
2. Utiliza un destornillador
Otro método que puedes utilizar para abrir una puerta con el pestillo roto es con un destornillador. Este método es más efectivo si el pestillo no está completamente roto y todavía se puede mover un poco.
- Toma un destornillador plano y colócalo entre la puerta y el marco, justo encima del pestillo.
- Empuja el destornillador hacia abajo mientras giras el pomo de la puerta hacia adentro. Deberías sentir que el destornillador toca el pestillo.
- Continúa presionando hacia abajo y girando el pomo hasta que la puerta se abra.
3. Utiliza una llave Allen
Si la puerta tiene un pestillo hexagonal, puedes utilizar una llave Allen para abrirlo.
- Inserta la llave Allen en el agujero del pestillo y gírala en sentido contrario a las agujas del reloj.
- Continúa girando la llave hasta que el pestillo se mueva y la puerta se abra.
4. Desmonta la manija de la puerta
Si ninguno de los métodos anteriores funciona, puedes intentar desmontar la manija de la puerta para acceder al pestillo.
- Busca los tornillos que sujetan la manija de la puerta al marco.
- Desenrosca los tornillos con un destornillador.
- Retira la manija de la puerta para acceder al pestillo.
- Utiliza un destornillador o una llave Allen para mover el pestillo y abrir la puerta.
Alternativa a cómo abrir puerta con cerradura rota
¿Estás en problemas porque se rompió la cerradura de tu puerta y no sabes cómo abrirla? Te cuento que en una ocasión tenía mucho apuro por salir de casa, corría de lado a lado recogiendo las cosas porque se me hacía tarde para llegar al trabajo. Guardaba todo, comía mientras recogía e intentaba hacerlo apresuradamente. Cuando me quedaban solo 30 minutos para llegar me dispuse a salir, tomé la manija de la puerta giré y, se quedó en mi mano. ¿Cómo pudo ocurrir?
Luego me enteré que no fue mi culpa, alguien más la dañó, pero perdí unos valiosos minutos de mi tiempo. Y digo minutos porque la rotura de la manija no impidió que pudiera abrir la puerta, ya que, aunque esta forma parte del mecanismo, el orificio de la llave no fue afectado.
Así que, aun cuando rompí la manija, por suerte solo tuve que buscar la llave dentro de mis cosas para abrir la puerta. Entonces giré la llave dentro de la cerradura y abrí como normalmente ocurre desde la parte de afuera de la puerta. Esa es una manera válida de cómo abrir puerta con cerradura rota.

Cuándo está rota una cerradura
Hay diversas maneras por las que podemos considerar que una cerradura esté rota. Por ejemplo, podemos decir que una cerradura se rompió cuando simplemente no abre con su propia llave. Ya sea porque no gira o porque gira pero sin accionar ningún mecanismo o simplemente sin abrir.
También una cerradura está rota cuando se sueltan algunas de sus piezas y no hay forma de sacar el resbalón, cuando no funciona el seguro, o cuando intentamos girar la manija y esta se nos queda en la mano. Incluso, cuando intentamos girarla y no realiza ningún tipo de acción. Así que considerando estos ejemplos, hemos preparado algunos tips sobre cómo abrir una puerta con la cerradura rota.

Si se ha soltado una pieza y no sale el resbalón
Vamos a empezar intentando abrir una puerta donde ha dejado de funcionar internamente el mecanismo porque algo se ha soltado y no logramos sacar el pestillo. Para ello una de las mejores herramientas es un cuchillo resistente. Preferiblemente los cuchillos que usamos para untar mermelada en el pan. Te mostramos paso a paso:
- Colocas el cuchillo unos 15 centímetros por encima del resbalón. Eso debe ser en la ranura que queda entre la puerta y el marco de la pared. El cuchillo debe estar inclinado, como si fuéramos a clavarlo, pero con 30 grados de inclinación.
- Bajamos el cuchillo realizando un poco de presión al acercarnos al resbalón y lo inclinamos un poco hacia la puerta intentando crear un ángulo que le permita ingresa al hueco donde reposa el pestillo.
- Una vez allí empujamos el cuchillo lo más que se pueda y realizamos movimientos para intentar sacar el pestillo o resbalón. El movimiento más común es bajar el mango del cuchillo hasta que se ubique perpendicular a la ranura o en una posición horizontal.
- Desde allí hacemos palanca para que la punta insertada en el marco se mueva hacia la puerta.
- Mientras tanto, movemos en sentido contrario la parte del cuchillo que tenemos en la mano para sacar el pestillo.
Este método también funciona cuando la llave ingresa en el orificio pero no gira. Aunque no esté del todo rota, a veces lo consideramos así.
Si el seguro se rompió estando pasado
Este tema es complicado cuando estamos en el lado externo de la puerta. Vamos a ubicarnos en una situación: tenemos una puerta cuyo seguro está fallando y no la reparamos a tiempo, de pronto cerramos con el seguro activo y al intentar acceder, la puerta no abre. Ahí comienza el grito de auxilio.
El método del cuchillo anteriormente aplicado podría funcionar. Pero nada de intentar con una tarjeta porque esa sería una tarea imposible. Pero hay otras cosas que sí puedes hacer:
- Busca una copia de la llave o la llave de otra puerta con cerradura similar. Lima un poco las puntas de esa llave, hasta que entre en el orificio, si necesitas empujarla puedes ayudarte de un martillo de goma. Giras de un lado a otro hasta sacar el seguro.
- Usa un destornillador, ingrésalo por el hueco de la cerradura y haz movimientos como si de una llave se tratara.
Cabe destacar que este método es aplicable para abrir puertas internas que poseen cerraduras básicas.
Si se rompió la manija de la puerta
Si te quedaste con la manija de la puerta en la mano y no puedes abrir con una llave, como en el caso expuesto al principio, la opción es desarmar la cerradura. Para esto puedes usar un destornillador, o si prefieres, un taladro.
- Con el taladro realizas un orificio en el ojo de la cerradura o lo que queda de ella. Esto tiende a soltar el pestillo para abrir la puerta.
- Si tienes oportunidad de desarmar la cerradura, haz uso del taladro y desármala. Solo hay que hacerlo con cuidado de no resultar heridos.
Cuando se les rompe el pomo, a las cerraduras de pomo, les queda un orificio en el cual se puede observar el mecanismo que saca el pestillo. Si es tu caso, solo debes identificarlo, introducir un destornillador o un cuchillo y tirar del mecanismo. Finalmente el pestillo saldrá.
Cuando la manija no funciona
Este es un caso común y la solución es sencilla. A veces la manija se traba y no se mueve, o se mueve y no saca el resbalón, en fin ¡se rompió! Pues seguro puedes abrirla usando la llave. Como si fueras a pasar el seguro o a abrir desde el exterior. Para ser más específicos:
- Coloca la llave en su entrada y gira para realizar la acción que desees (abrir o cerrar).
- Manten la llave a la vista porque será necesaria cada vez que requieras abrir la puerta. Por eso, lo idóneo es cambiar la cerradura.
Como comentábamos al principio, hay muchas maneras de abrir una cerradura, solo hay qué identificar la falla y muy probablemente estos trucos te servirán.
