Cómo Abrir una Puerta de Baño con Seguro: Consejos Útiles y Prácticos
En este artículo vamos a enseñarte cómo abrir una puerta de baño con seguro o cerrada por dentro.

En el mundo de la cerrajería, es muy común encontrarse con situaciones en las que una puerta con seguro se nos resiste y no sabemos cómo abrirla. Es en estos casos en los que es importante tener conocimientos básicos de cerrajería para poder solucionar el problema sin tener que recurrir a un profesional.
✍ Cómo Abrir una Puerta de Baño Atascada o con Seguro paso a paso

Identifica el Tipo de Cerradura
Lo primero que debes hacer es identificar el tipo de cerradura que tiene la puerta de tu baño. Algunas cerraduras tienen una llave por fuera y un botón por dentro, mientras que otras tienen un pestillo de seguridad por dentro que se activa al girar el picaporte.

1. Cerraduras con Llave por Fuera
Si la cerradura tiene una llave por fuera, necesitarás una llave para abrir la puerta. Si no tienes la llave, puedes intentar con alguna herramienta como una pinza o un clip para intentar abrir la cerradura.
Para hacerlo, debes introducir la herramienta en la cerradura y girarla hacia la dirección opuesta a la que girarías la llave para abrir la puerta. Si lo haces correctamente, el pestillo debería desbloquearse y podrás abrir la puerta.
2. Cerraduras con Pestillo de Seguridad
Si la cerradura tiene un pestillo de seguridad, necesitarás una herramienta larga y delgada como un alambre o una tarjeta de crédito para intentar abrir la puerta.
Para hacerlo, introduce la herramienta en el espacio entre la puerta y el marco en la parte donde está el pestillo. Empuja la herramienta hacia el pestillo y presiona hacia abajo para liberar el pestillo. Si lo haces correctamente, podrás abrir la puerta.
✅ Materiales necesarios
Antes de empezar, debemos asegurarnos de contar con los siguientes materiales:
- Llave de la cerradura
- Destornillador
- Perno o alambre resistente
📝 Paso a paso como abrir una puerta de baño cerrada por dentro
A continuación, detallaremos los pasos necesarios para abrir una puerta de baño con seguro:
1. Intenta abrir la puerta con la llave
Lo primero que debemos intentar es abrir la puerta con la llave. Si la llave gira pero la puerta no se abre, es probable que el pestillo esté atascado. En este caso, debemos seguir los siguientes pasos.
2. Retira la manilla de la puerta
Para poder acceder a la cerradura, es necesario retirar la manilla de la puerta. Para ello, utilizaremos un destornillador para quitar los tornillos que la sujetan.
3. Retira la placa de la cerradura
Una vez retirada la manilla, podremos ver la placa de la cerradura. Esta placa está sujeta con dos tornillos, que también deberemos retirar con el destornillador.
4. Empuja el pestillo con un perno o alambre
Una vez retirada la placa de la cerradura, podremos acceder al pestillo de la puerta. Para abrir la puerta, empujaremos el pestillo hacia el interior de la habitación con un perno o un alambre resistente.
5. Vuelve a colocar la placa de la cerradura y la manilla
Una vez abierta la puerta, es necesario volver a colocar la placa de la cerradura y la manilla en su lugar correspondiente. Para ello, seguiremos los pasos inversos a los que realizamos en los puntos 2 y 3.
Información importante
Siempre que vamos al baño es fundamental tener seguridad, porque nos genera comodidad y privacidad. Es por eso que buscamos diferentes opciones de puertas para nuestros baños, aunque esto se puede poner en contra si por algún motivo la puerta se queda cerrada con seguro. Es en este punto cuando nos preguntamos ¿cómo abrir una puerta de baño con seguro?
Lo principal es no entrar en pánico, es difícil, lo sabemos, pero en caso de que abrirla sea una emergencia, siempre tendremos opciones a las que recurrir. Y aunque no lo creas, todo lo que necesitamos para abrir una puerta de baño con seguro, lo podemos encontrar al alcance de las manos.
Por supuesto, para saber qué método y herramientas utilizar es importante conocer el tipo de cerradura, ¿Por qué?

La importancia de conocer el tipo de cerradura
- Cerradura de botón. Es la más común, se ubica en el centro y funciona con solo apretar el botón, automáticamente abre y cierra el seguro.
- Cerradura con botón de giro. Es similar a la anterior, solo que en lugar de apretar el botón central, este se debe girar hacia el lado izquierdo si se quiere cerrar, al derecho si es para abrir.
- Cerraduras antiguas. Estas cuentan con un mecanismo más complejo, es un factor que las hace fácil de identificar. Consiste en empujar y girar.
- Primero, se empuja el pomo hacia la chapa para luego girar en una dirección establecida. Para desactivar el seguro tienes que empujar el pomo hacia tu cuerpo y luego en sentido contrario.
- Estas cerraduras solo cuentan con un ojo interno, de modo que por fuera del baño no se puede manipular.
Objetos que podemos usar para abrir una puerta de baño cerrada por dentro
Afortunadamente, nuestros hogares se encuentran equipados con cualquier cantidad de objetos que pueden ser útiles a la hora de abrir una cerradura con seguro, algunos de estos pueden ser, incluso, cosas que usamos a diario para el uso personal, a continuación, te presentamos herramientas que pueden servir y las técnicas a aplicar. También puedes ver en el siguiente artículo del blog cómo abrir una puerta con seguro por dentro.
Cuchillo, Llave Allen o Clip de metal fuerte
Estos elementos son ideales para abrir puertas de baño con pestillo de botón, ya que entran a la perfección.El primer paso es introducir la herramienta en el centro de la cerradura. La dirección debe ser de forma recta. En el caso del clip, hay que desarmarlo.
Una vez que el objeto esté adentro procedemos a empujar hacia adentro hasta que se escuche un chasquido, lo que indica que se ha activado el mecanismo de manera inversa. También, ocurre que una barra regresa el seguro a una posición de abierto.

En conclusión, si escuchamos el sonido característico de las cerraduras significa que podemos abrir la puerta sin inconveniente.
Siempre puedes ser creativo, y utilizar la herramienta que sientas que se ajustan mejor a la cerradura. En caso de necesitar una ganzúa, puedes elaborarla con un gancho de pelo, lo abres un poco y listo, se tiene una herramienta en cuestión de segundos.
Atornillador o destornillador
Los destornilladores funcionan para los seguros de giro. Pero también se deben cumplir ciertos parámetros, como que la herramienta sea fina, ya que esto facilita que pueda entrar y salir por el ojo de la cerradura.
- Con mucha delicadeza empujamos el destornillador por la parte central del seguro, procedemos a girarlo en dirección contraria a las agujas del reloj o de izquierda a derecha.
- Si el procedimiento se ha ejecutado correctamente, escucharás el maravilloso sonido que indica que el seguro se ha desbloqueado. Giras el pomo y abres la puerta.
Los seguros de giro son más complejos de sacar. Intenta las veces que sean necesarias hasta que lo consigas.
Cuchillo, plástico duro, radiografías o tarjetas de crédito
Por muy extraño que parezca, sí se pueden forzar cerraduras con estos elementos. En caso de usarlo para abrir la puerta del baño, lo haremos en aquellas cerraduras cuyo seguro se activa al empujar y girar. Recordemos que estas solo se pueden manipular por dentro del baño, y esto genera que de alguna manera se tenga que usar un poco más de fuerza.
- Tomas el plástico o la herramienta, procura que el material sea flexible para que pueda entrar por el orificio del marco donde queda introducido el pestillo. Una tarjeta de crédito es una posibilidad excelente.
Pero lo más ideal es una radiografía o un pedazo de plástico duro sacado de una botella de refresco, porque tienen más alcance y pueden ser manejados con habilidad.
- Introduce la herramienta plástica de tu elección en la hendidura que ya especificamos. Córrelo con mucha presión en dirección a la cerradura hasta dar con el seguro o resbalón. En la mayoría de los casos abren en los primeros tres intentos.
Como último recurso…
Usa la fuerza bruta o llama a un profesional
Es evidente que no queremos llegar a este punto, pero de ser así, solo asegúrate de usar elementos que no perjudiquen otros espacios de tu hogar o tu integridad física.
Con algunos golpes certeros y contundentes en los lados cercanos a la cerradura, no debería haber problema alguno. También, puedes utilizar martillos o destornilladores, las emergencias son impredecibles y están a la orden del día. Entendemos porque a todos nos puede ocurrir. Si ya lo has intentado todo y nada ha resultado, lo ideal es acudir a un cerrajero, él sabrá con exactitud cómo asesorarte.
💡 Consejos como abrir una puerta de baño
- Evita usar objetos de madera, por muy finos que sean, o un material que se pueda romper. Incluso, a veces un metal rígido puede partirse dentro con la presión, hay que ser cuidadosos.
- Si en tu hogar hay muchas puertas con cerraduras similares a las que ya mencionamos, quizá debes mantener un objeto ideado solo para forzarlas en caso de emergencias.
- Recuerda que cuando intentas abrir una puerta con técnicas inusuales debes aplicar presión y fuerza, pero no te excedas. La fuerza bruta puede dañar el mecanismo en un instante.
- No uses estos métodos para entrar en casas de otras personas; es un acto ilegal y te puedes meter en líos.
