Cómo abrir un bombín

Rate this post
¿Qué encontrarás en este artículo? mostrar

Cómo abrir un bombín

Las cerraduras han sido actualizadas, hemos buscado la manera de perfeccionar los modelos para aumentar sus niveles de seguridad. Logrando con esto que abrir una cerradura sin contar con su respectiva llave o contraseña sea todo un reto.

Pero eso ocurre principalmente con modelos nuevos y sofisticados. Sobre todo, con los que responden a la domótica puesto que incontables modelos de cerradura pueden ser abiertos para resolver emergencias. Porque no es un secreto que la vida nadie la controla y que en muchas ocasiones las situaciones se nos escapan de las manos y cuando menos lo pensamos se nos pierde la llave o se nos traba la puerta.

Si esa es la situación que te ha traído hasta aquí, y además de eso, la cerradura que necesitas abrir es un bombín, debemos decirte que llegaste al lugar correcto. Aquí te traemos varios consejos de cómo abrir un bombín.

semi open white wooden door 965878
Cómo abrir un bombín 4

Mecanismo del bombín

El bombín se caracteriza por ser una cerradura que comprende un sistema de pines internos, algo complejo. Posee un juego de pines superiores e inferiores, además, tiene un pin que es llamado interactivo; ese es el que activa o desactiva el sistema de seguridad.

Un sistema de pines en una cerradura funciona de la siguiente manera:

  • Los pines son pequeñas piezas de metal impulsadas por resortes. Cuando se introduce en la cerradura la llave correcta, los pines se acomodan de manera nivelada, debido a las hendiduras de la llave, permitiendo que esta pueda girar.
  • A diferencia de ello, cuando se introduce una llave que no es correcta, las hendiduras que tiene esta llave no facilita que los pines se nivelen, de tal manera que estos no permiten que la llave pueda girar completamente.
close up keys metal safety 333838
Cómo abrir un bombín 5

Usando una llave Bumping

Antes podemos comentar que la fabricación de las llaves bumping por parte de las empresas encargadas del diseño y creación de cerraduras ha ido mermando poco a poco, por lo que han ido sacándolas del mercado. Esto debido a las múltiples denuncias sobre robos en los que se aplica esta técnica. Aun así, es posible encontrar algunas llaves bumping en el mercado, sobre todo en páginas webs.

Existen muchos tipos de llaves bumping, en general, un modelo por cada tipo de cerradura. Algunos cerrajeros profesionales usan este tipo de llaves muy a menudo porque encajan a la perfección en la cerradura y sin importar el diseño de la llave correcta, esta nivelará los pines y abrirá la cerradura sin mayores complicaciones.

Para abrir el bombín el procedimiento es el siguiente:

  1. Debemos insertar la llave bumping en el ojo de la cerradura. Si al intentar girarla notamos que la cerradura no cede, lo que debemos hacer a continuación es buscar un objeto con el que podamos golpearla; podemos utilizar un martillo, con el que golpearemos la llave introducida en la cerradura sin exceso de fuerza.
  2. Una vez que hayamos golpeado la llave, la giramos, esta debe girar de manera natural dejando la cerradura abierta.

Usando ganzúas

Si no tenemos una llave bumping, el uso de ganzúas es el más recomendable para este tipo de cerraduras. La parte negativa de este método es que necesitamos prepararnos o hacerlo una serie de veces a modo de práctica, pues para trabajar con ganzúas es necesario hacerlo de forma correcta, porque es un procedimiento en el que hay que tener paciencia, pulso e instinto.

¿Que son las ganzúas?

Las ganzúas son herramientas muy utilizadas en el área de la cerrajería, están fabricadas con metal y tienen un pequeño gancho en la punta. Para hacer un correcto uso de ellas, se implementan dos herramientas:

  • La llave de tensión
  • La ganzúa

Cada una de estas tiene un objetivo diferente. Por ejemplo, la llave de tensión permite que la ganzúa esté nivelada en su posición, y esto lo logra haciendo presión sobre la cerradura. Mientras que la ganzúa es la encargada de ir moviendo los pines para que vayan quedando alineados y finalmente se pueda abrir la cerradura. La manera correcta de hacerlo es la siguiente:

  • Para comenzar, por el ojo de la cerradura debemos introducir uno de los extremos de la llave de tensión, ya que esta tiene forma de L o Z, dependiendo el modelo.
  • Ahora haremos presión con la llave de tensión mientras introducimos la ganzúa por la zona de la boca llave o por la parte baja.
  • A continuación, debemos realizar movimientos suaves o golpecitos con la ganzúa hacia arriba y hacia abajo, hacia adelante y hacia atrás, porque debemos recordar que un bombín tiene pines tanto en la parte superior como la parte inferior y estos se deben ir moviendo uno a uno de adelante hacia atrás.

Cuando un pin se encuentre nivelado, debemos escuchar un pequeño chasquido que indicará que hemos nivelado ese pin y que debemos continuar con el siguiente.

  • Luego de haber nivelado los pines inferiores y superiores, debemos mover el pin interactivo, este es el que nos va a liberar el seguro de la cerradura para que esta abra.

El pin interactivo podemos localizarlo en el medio de los pines superiores o, en tal caso, en el medio de los inferiores, con un simple toque este desactivará la cerradura.

Usando ganchos para el cabello

Si no podemos realizar el método anterior por falta de ganzúa, podemos sustituirlas por ganchos para el cabello. A estos los desdoblaremos; uno lo dejaremos en forma de L y el otro lo más recto posible, teniendo cuidado de no quebrar el metal.

  1. Ahora le quitaremos las puntas plásticas pues estas pueden impedirnos que trabajemos de manera cómoda.
  2. Con los ganchos acondicionados, introduciremos el gancho en forma de L por el ojo de la cerradura, usándolo como llave de tensión. Tomamos el otro gancho y lo usamos como ganzúa, aplicando el mismo procedimiento que hemos explicado con el método anterior.

Si elegimos usar el método de las ganzúas, podemos entrenarnos con una cerradura vieja preferiblemente a modo de práctica y podemos obtenerlas en tiendas de segunda mano. Debemos estudiar la zona donde se encuentran los pines, y practicar antes de abrir nuestra cerradura. Eso siempre que no sea una emergencia.