Cómo abrir una cerradura Arcu sin llave

Manual Cerrajero
Manual Cerrajero

Cómo abrir una cerradura Arcu sin llave

Las cerraduras Arcu son especiales por su sistemas compuesto en forma de “Z” con un seguro traba en “L”, representando una excelente forma de asegurar el espacio en donde esta se haya. Gracias a su sistema innovador resulta complejo el poder abrirla en ausencia de su llave principal.

Ante esta realidad, métodos como el Bumping no pueden ser realizados en este tipo de cerraduras. Las herramientas requeridas son complejas, muy pocas son compuestas por objetos particulares que pueden ser reemplazados por otros poco convencionales como es el alambre o las agujas.

Para comprender cómo abrir una cerradura Arcu sin llave, es necesario saber cómo funciona su mecanismo, a su vez saber cuáles son esas herramientas ideales para atender la situación, además de saber cómo manipularlas con la finalidad de obtener un trabajo exitoso.

Cerradura Arcu

Las primeras cerraduras Arcu fueron de mecanismo sencillo, de golpe y llave, hechas de manera totalmente artesanal, en un pequeño taller ubicado en el barrio de Sants, Barcelona, durante los años 60. Este sistema permitía un innovador encaje de cerraduras en el marco de la puerta.

El esfuerzo de innovación de Arcu aplicada a la seguridad, los llevó a ser pioneros en el desarrollo del mecanismo anti-palanca del conjunto de cerradura y bisagra ARCU-BLOCK

Este sistema consiste en el acoplamiento de la cerradura a una barra de seguridad en forma de Z que se ajusta a la barra del marco en forma de L. Ésta combinación mecánica ha sido un punto de innovación y seguridad formando así un fuerte conjunto anti-palanca.

Las cerraduras Arcu actuales, se basan en un sistema clásico con cilindro, donde la complejidad de su estructura la hace más resistente a intervenciones con herramientas comunes para abrir cerraduras. Por ello, son limitados los elementos restantes que pueden asegurar la apertura de la cerradura.

Sus pestillos principales tienen una medida de 20 mm de longitud y 18 mm de diámetro, mientras que los pestillos secundarios (colocados en la parte superior e inferior) tienen una longitud de 30 mm y un diámetro de 16 mm.

D:\Users\usuario\Downloads\door-1089560_1280.jpg

Herramientas para abrir una cerradura Arcu

Debido a la complejidad estructural que conforma a las cerraduras Arcu, la cantidad de herramientas a implementar para abrirla son escasas, pero de obtenerlas podrá lograrlo siguiendo los pasos según sea el método a implementar. Estos métodos los explicaremos más adelante.

Llave de Gorjas

Es una llave cilíndrica delgada con pestillos en la punta, hacia los laterales. Pueden venir modelos de 4 a 9 pestillos. Para aplicar una llave de gorjas como herramienta para la apertura de cerraduras, es preferible la llave de gorjas de 4 pestillos, ya que se implementarían otros objetos para el procedimiento.

D:\Users\usuario\Downloads\descarga.jpg

Alambre

Este material sirve como reemplazo a otros implementos resistentes y delgados como las agujas. Al ser medianamente flexible, puede llegar a tomar formas precisas para poder realizar trabajos particulares en los que se requiera su apoyo. Por ejemplo, en la apertura de cerraduras que funcionan en base a pestillos.

D:\Users\usuario\Downloads\barbed-wire-250822_1280.jpg

Métodos para abrir una cerradura Arcu sin llave

Como bien se ha mencionado, las cerraduras Arcu poseen un sistema de seguridad muy refinado gracias a su compleja estructura. Debido a esto, la complejidad para abrirla resulta un trabajo algo problemático si no se poseen los conocimientos necesarios. 

Estos métodos se ven reducidos debido a la escasa cantidad de herramientas capaces de abrir las cerraduras. A pesar de esto, los mismos no dejan de ser efectivos.

Método de Llave de Gorjas

La llave de gorjas se caracteriza como una herramienta capaz de abrir diversas cerraduras, esto debido a su forma cilíndrica alargada con una cantidad particular de pestillos en los laterales de la punta. 

Estos pestillos, pueden ser implementados con el fin de mover los pestillos internos del cilindro, para así mantener abierta una parte de la cerradura, mientras que la otra al encontrarse más alejada para aplicar presión y liberar la cerradura.

  1. Coloca la llave de gorjas de 4 pestillos en ángulo ascendente frente al cilindro e introdúcelo haciendo presión hacia arriba. Confirma que los pestillos encajen.
  2. Toma un alambre previamente alineado y lo colocarás debajo de la llave de gorjas. Aplicarás presión en los pestillos internos inferiores hasta que todos queden alineados.
  3. Al llegar al último pestillo, gira cuidadosamente la llave, manteniendo el alambre presionado en el pestillo.
  4. Abre la cerradura por completo y retira los implementos.

Este método le asegura un procedimiento completo y satisfactorio, donde logrará abrir la cerradura Arcu sin llave en solo unos minutos. Recuerde siempre posicionar correctamente cada uno de los implementos, así no tendrá retrasos, ya que al realizar el proceso colocando las herramientas de forma incorrecta, se corre el riesgo de que tenga que iniciar desde cero.

A pesar de la poca cantidad de métodos para abrir una cerradura Arcu sin llave, existen algunos que resultan muy efectivos pero que los mismos requieren mucha paciencia. Solo sigue las instrucciones.

Debido a la resistencia y brillante diseño de esta cerradura, métodos que se ejecuten con apalancamiento, no son efectivos. Por ello se reducen los métodos efectivos en los que podamos irrumpir y abrir una cerradura Arcu sin llave. Para comprender un poco más cómo esto es posible, te explicamos con mayor profundidad el sistema de las cerraduras Arcu.

Las cerraduras Arcu poseen un sistema anti palanca en forma de “L” y “U”. Al ser una pieza sólida unida a la cerradura, tiene una gran sujeción a todo el lateral de la puerta, por lo que será prácticamente imposible remover la pieza.

Aunque el diseño de protección anti palanca sea de gran importancia, la sujeción de la puerta al marco también lo es, e incluso puede ser el factor que marque la diferencia entre una puerta vulnerada y una resistente ante este método

Por esta razón las cerraduras multipunto destacan en cuanto a resistencia contra apalancamientos. Y, en este caso, esta cerradura cuenta con 9 pestillos de sujeción en su parte lateral.

Sus pestillos principales tienen una medida de 20 mm de longitud y 18 mm de diámetro, mientras que los pestillos secundarios (colocados en la parte superior e inferior) tienen una longitud de 30 mm y un diámetro de 16 mm.