Cómo abrir una cerradura con materiales comunes
Cómo abrir una cerradura con materiales comunes
Existen varias formas de abrir una cerradura, las razones por la cual queremos abrirla puede ser variables, se nos perdió la llave y la más común es la de quedarnos fuera de nuestras casas.
A veces guardamos cosas en cajones y nos olvidamos de esos candados, un día recordamos que tenemos eso guardado y nos encontramos con un candado oxidado. Las razones por querer abrir una cerradura son muchas más de lo que pensamos.
Como sabemos que cualquier cosa puede pasar cuando tenemos una cerradura, vamos ayudarlos a solucionar el cómo abrir una cerradura con materiales comunes.
Cómo abrir una cerradura con materiales comunes.
La primera herramienta que podemos utilizar es un gancho de pelo, un clip, siempre y cuando nos encontremos frente una cerradura simple. Y esto se debe porque el mecanismo para abrirlas es empujando los pines de seguridad que mantienen la puerta cerrada.
Otra herramienta común que podemos utilizar para abrir una cerradura es la utilización de una tarjeta de crédito o cualquier tipo de tarjeta plástica. Este procedimiento es utilizado con cerraduras más simples como las que utilizamos para los cuartos y baños en nuestros hogares.
El procedimiento para abrir una cerradura con una tarjeta es hacer movimientos ligeros en la puerta tratando de introducir la tarjeta por la cerradura hasta que abra, un truco simple pero lleno de paciencia.
Cómo cambiar una cerradura:
Queremos cambiar una cerradura nosotros mismos porque no queremos llamar al cerrajero, las razones del cambio son porque queremos una más nueva y en el peor de los casos se nos perdió la llave y no tenemos otro juego.
Si deseas cambiar la cerradura de tu puerta lo primero que debes hacer es saber la marca de la anterior, si decides comprar la nueva de la misma marca esto te asegura que no debes hacer ningún cambio por qué encaja perfecta en la puerta.
Pasos para retirar cerradura
Primer paso: debes quitar la perilla de la cerradura, ve si es de resorte o de tornillos, las perillas deben salir con facilidad, cuando la remuevas solo te quedará la cubierta.
Segundo paso: La cubierta decorativa debes de quitarle, a veces los tornillos no son visibles, si no lo ves igual quitalos, algunas cerraduras no tienen tornillos, con un destornillador hacer palanca para ayudarte a quitar la cerradura.
Tercer paso: Desmonta la cerradura quitando la sección donde se encontraba la perrilla, quita de ambos lados los tornillos y jala.
Ten cuidado que te cierra la puerta si de igual forma se te llega cerrar puedes abrir con un destornillador o cuchillo de mesa.
Cuarto paso: desmonta todo lo que queda de la cerradura vieja para así comenzar a montar la nueva
Pasos para colocar una cerradura:
Primer paso: debes instalar los pestillos si es de la misma marca solo colocas y ajustas uno y cada uno de los tornillos. Si cambiaste de cerradura tampoco es un problema solo ajusta e igual aprestas los diferentes tornillos.
Segundo paso: hacemos la instalación de la cerradura asegurando que quede fija las placas que la sostienen, si no es así es recomendable cambiarla porque esto lo que dará parte de la seguridad y protección de la misma.
Tercer paso: prueba cómo está la cerradura abriendo y cerrando la puerta. no querrás que quede mal instalada y te quedes afuera.
Cuarto paso: asegúrate que todos los tornillos estén bien apretados y disfruta de tu nueva cerradura.
Cómo abrir una cerradura con un taladro
La utilización de un taladro para abrir una cerradura, no es la mejor opción porque sabemos que la cerradura quedará dañada, por eso no tengas como primera opción este procedimiento, prueba primero con clip, alambres y ganchos de pelo.
Si no tienes otra opción por que fue imposible de abrirla utiliza el taladro sin pensarlo es un procedimiento infalible pero con daños. Que vamos a necesitar para abrir la cerradura con un taladro.
Necesitas un taladro, aceite para cerraduras para ayudar abrir la cerradura.
Procedimiento:
Añade aceite en la cerradura por dentro, asegúrate que tenga suficiente aceite, luego toma una mecha que no sea tan grande y que entre por el orificio de la cerradura, prendes el taladro y pasas la mecha por toda cerradura en cuando termines te darás cuenta que la puerta abrirá fácilmente.
Consejos:
Antes de comenzar el trabajo colocar lentes de seguridad y estar seguro que tiene suficiente aceite la cerradura para que esta lubrique y se haga más fácil el trabajo con el taladro.
Cómo quitar una llave rota en una cerradura:
La forma más fácil y efectiva es con una tijera fina de la que utilizan los electricistas, con cuidado podrás sacarla rápidamente. Meter una de las puntas donde está el cerrojo y empujar sutilmente para que salga un poco la llave y así poder sacarla.
La más utilizada para los que se no has partido una llave en una cerradura, es utilizar un imán, moverla una y otra vez cerca de la cerradura, en momentos tendrás la llave en tus manos
Otro procedimiento bastante efectivo es aceite, si es en spray mucho mejor, lo echamos en la cilindrada de la cerradura y con ayuda de una pinza sacamos la llave recuerda llenarte de paciencia cuando comiences este procedimiento.
Cómo evito que no se rompa una llave dentro de una cerradura
Aunque no creamos y seamos bastante cuidadosos esto alguna vez no ha pasado, aunque una experiencia nada agradable para ninguno.
Las cerraduras se debilitan con los años y por la utilización constante de abrir y cerrar se va debilitando la llave, podemos ser un poco precavidos, hacer una copia extra de llaves y reemplazarlas para que no nos pase este mal momento.
Otra manera de evitar este bochorno es lubricar la cerradura para que la llave no trabaje forzada y entre con facilidad y abra fácil nuestras cerraduras y candado.
Ayudar la cerradura tomando la puerta para que esté fija en el momento que la abrimos así también le daremos una vida útil no solo a la llave si no a la cerradura.
