🥇 Cómo abrir una cerradura con otra llave, guía práctica

5/5 - (1 voto)

Cuando se nos olvida la llave de nuestra casa o la perdemos, una solución que muchos intentan es usar otra llave para abrir la cerradura.

Si bien esto puede funcionar en algunos casos, hay que tener en cuenta ciertos aspectos para no dañar la cerradura ni la llave que estamos utilizando.

Cómo abrir una cerradura con otra llave

En este artículo, te enseñaremos cómo abrir una cerradura con otra llave de manera efectiva y sin dañar ningún componente.

💡 ¿Es posible abrir una cerradura con otra llave?

Antes de comenzar, es importante mencionar que no todas las cerraduras pueden ser abiertas con una llave diferente a la que se le asignó.

Algunas cerraduras tienen mecanismos de seguridad que impiden su apertura con una llave distinta.

Además, forzar una cerradura puede causar daños irreparables en la misma, lo que dificultaría su reparación y aumentaría el costo de la misma.

Herramientas necesarias

Para abrir una cerradura con otra llave, necesitarás los siguientes elementos:

  • Una llave similar a la que se le asignó a la cerradura
  • Lubricante en spray
  • Alicates
  • Destornillador de cabeza plana
  • Martillo

✅ Pasos para abrir la cerradura con otra llave

Sigue estos pasos para abrir la cerradura de manera segura y efectiva:

Paso 1: Lubrica la cerradura

Antes de intentar abrir la cerradura, es importante lubricarla para que las piezas internas se muevan con mayor facilidad. Para ello, aplica lubricante en spray en la cerradura y deja que actúe durante unos minutos.

Paso 2: Selecciona la llave adecuada

Busca una llave que tenga la forma más similar posible a la llave que se le asignó a la cerradura. Si no tienes una llave similar, puedes intentar con una llave que tenga la misma forma pero sea de otro tamaño.

Paso 3: Introduce la llave

Introduce la llave en la cerradura con cuidado y gírala suavemente hacia ambos lados para intentar abrir la cerradura. Si la cerradura no se abre, no la fuerces, ya que esto puede dañarla.

Paso 4: Usa los alicates

Si la llave no gira, es posible que las piezas internas de la cerradura estén trabadas. En este caso, usa los alicates para sujetar la llave y gírala suavemente hacia ambos lados. Esto ayudará a liberar las piezas internas de la cerradura.

Paso 5: Usa el destornillador y el martillo

Si los pasos anteriores no han funcionado, usa un destornillador de cabeza plana para retirar los tornillos de la placa de la cerradura. Una vez retirada la placa, usa un martillo para golpear suavemente la parte posterior de la cerradura.

Esto puede ayudar a liberar las piezas internas de la cerradura y permitir que la llave gire.

Paso 6: Contacta a un cerrajero

Si ninguno de los pasos anteriores ha funcionado, es probable que la cerradura esté muy dañada o que la llave que se le asignó originalmente tenga una forma muy diferente a la llave que estás utilizando.

En este caso, lo mejor es contactar a un cerrajero profesional para que abra la cerradura de manera segura y sin causar daños adicionales.

Consejos adicionales

  • Siempre intenta abrir la cerradura con la llave original. Usar una llave diferente puede dañar la cerradura y la llave que estás utilizando.
  • Si decides usar una llave diferente, asegúrate de que tenga una forma muy similar a la llave original.
  • Si la cerradura se atasca, no la fuerces. Esto puede causar daños irreparables en la cerradura y aumentar el costo de su reparación.
  • Si no estás seguro de cómo abrir una cerradura, es mejor contactar a un cerrajero profesional para que lo haga por ti.

Otros métodos para abrir una cerradura con otra llave

¿ Cómo abrir una cerradura con otra llave? No es tan complicado como se puede pensar. Pero pasa que en ocasiones nos dejamos llevar por las ideas más lógicas, por ejemplo, que solo la llave que pertenece a una cerradura es la que podría abrirla.

Lo cierto es que el mundo avanza, y con él los nuevos métodos y sistemas que hacen de nuestras vidas más sencillas. Por eso, cuando por algún motivo las cerraduras no pueden ser abiertas como queremos, no nos queda de otra que acudir a ciertas técnicas eficientes como: abrirlas con otra llave.

¿Cualquier llave puede abrir la cerradura de mi puerta?

La verdad es que no es cualquier llave, son todas aquellas llaves que quieras que la abran. Es decir, que si destinamos uno de estos objetos solo para este propósito, el resultado será el de una cerradura abierta sin inconveniente.

¿Te parece increíble? ¡Pues créelo! Es una realidad a la que hay que hacer frente, debido a que en estos momentos existen una gran cantidad de personas cometiendo actos delictivos en moradas ajenas o privadas. Es un riesgo, pero, es bueno aplicarlo con intenciones positivas.

Debes considerar algunas características bastante útiles a la hora de usar una llave para estos fines.

  • Lo primero es que sea larga y con los dientes más profundos y afilados, para que con tan solo una estocada pueda quedar insertada totalmente en la ranura central de la cerradura.
  • La cuestión está en dar la fuerza necesaria que haga girar el mecanismo interno de la cerradura, y que no ocurra todo lo contrario; que la llave termine dividida en dos y con una de las partes dentro. Sería el peor de los escenarios.

Recientemente salió al mercado un nuevo truco creado por un par de británicos. El proceso es similar al ya expuesto, pero, lo curioso es el hecho de que la llave que recomiendan usar es una que puede ser impresa por una impresora 3D.

Las características de esta innovación tecnológica no es para nada parecida al de la llave original. Sin embargo, logra los objetivos. Esto nos demuestra una vez más los grandes avances de la tecnología, en donde nos estamos poniendo en vanguardia.

La súper llave

¿Has escuchado alguna vez de una súper llave? No es más que aquella a la que comunmente llaman llave maestra, capaz de sacar de apuros a muchos, principalmente a los profesionales de la cerrajería.

Para empezar, antes de usar esta llave, es necesario que hagas una investigación que te permita saber el funcionamiento correcto de la cerradura en cuestión. Aunque somos conscientes de que los sistemas de cerraduras están creados, en su mayoría, para responder a una llave única. De esta llave única, se pueden hacer divisiones, de las cuales se derivan la súper llave o llave maestra.

El proceso es sencillo, con tan solo una base de metal, se puede formar una llave cualquiera, sin complicarte, recuerda que nada ganas si te estresas. Lo que sí es que tendrás que tomar una lima especial para estos trabajo, y poner todo el empeño posible para sacar una espléndida punta, que cuente con los requisitos que ya hemos especificado.

Este tipo de llaves es usual en establecimientos que cuentan con muchas cerraduras que administrar, como las instalaciones de los hospitales, hoteles o centros comerciales. El uso doméstico también aplica.

Llave bumping

Este es quizás, el truco más popular que pueda existir entre las llaves, el cual consiste en copiar o duplicar un modelo en particular, que puede ser justo la que necesitas para abrir la cerradura.

door 1975346 1280

Se puede aplicar a cerraduras comunes, las que se utilizan con más frecuencia en casa, oficina, negocio o habitación. Eso sí, en cuanto a la longitud no varía, es igual a las que ya se explicaron, porque a final de cuentas, sigue sin ser la llave original, por lo que necesita llegar muy hondo.

La fórmula mágica que hará funcionar este método está en: los pines conductores, cilindro y la línea de corte. Estos harán que los pines salten o reboten sobre la línea de corte, al mismo tiempo que la parte serruchada de la llave bumping permanezca por debajo de la misma línea.

Luego, entra en acción el cilindro, porque mientras que el proceso anterior no falle, este podrá dar el giro que haga abrir la cerradura. Es así como, de manera interna, funciona el mecanismo de la cerradura al aplicar la técnica. Ahora, acá también puedes aplicar el método de limar la punta alargada de la llave hasta el límite, puede ser unos 0,05 mm, una porción mínima y a la vez significativa.

El paso a paso es el siguiente:

  • Introduces rápido, pero con cuidado, la llave bumping en el ojo central de la cerradura y con la misma velocidad la sacas. Es para hacer pruebas y así te vas familiarizando con el movimiento.
  • Pasado esto, insertas la llave hasta el fondo.
  • Realizas pequeños golpes sobre la llave. Asegúrate de que no cause daños mayores. Los objetos que puedes usar para hacer los empujes pueden variar:  martillo, piedra o un trozo de madera.
  • Haces un movimiento giratorio con la llave, hacia el lado izquierdo para luego hacerlo de izquierda a derecha. Es probable que debas intentar un par de veces con esto. La cuestión está en que el funcionamiento interno esté bien posicionado.
  • Por último, la cerradura debería abrir, haciendo un sonido glorioso de «clic»

Puedes tomar en cuenta que…

  • En estos casos los consejos nunca sobran, al contrario, suman un montón de ideas y posibilidades con los que nos podríamos tropezar.
  • No olvides que en la actualidad casi todas las cerraduras son vulnerables para ser forzadas por otros que solo buscan hacer daño. De presentarse este caso, no pierdas la calma, enfócate para poder salir adelante con cabeza fría.
  • No importa el costo de las cerraduras, solo debes asegurarte de que se encuentre en buen estado. Es garantía de que no será abierta tan fácilmente.
  • Aplica las técnicas mostradas en espacios de tu propiedad, evita incurrir en delitos criminales.