Cómo abrir una cerradura de barra

Rate this post

Cómo abrir una cerradura de barra

Las cerraduras de barra suelen usarse como cerraduras secundarias en puertas de acceso principal, debido a que su sistema de seguridad, aunque cuenta con un mecanismo simple, resulta molesto por requerir abrir y cerrar con llave cada vez que se desea salir o entrar al espacio. Estas no tienen pomo, ni manija para abrirlas con mayor facilidad, así que dependemos de una llave.

Podemos decir que una cerradura de barra es lo más parecido a un cerrojo, pero con una cerradura unida al sistema, la cual bloquea el pasador. Por esta razón, se usan con mayor frecuencia como cerradura principal en rejas o puertas que dan hacia el exterior del hogar.

Su instalación se recomienda en puertas metálicas, debido a que pueden soldarse sin problema. Sin embargo, tambien se colocan en puertas de madera, principalmente en aquellas con un grosor superior a 4 cm; en este caso se sujetan con tornillos.

Si estás teniendo un problema que necesitas resolver pronto, debes seguir leyendo porque te mostraremos algunos métodos de cómo abrir una cerradura de barra.

lock 1060230 1280
Cómo abrir una cerradura de barra 4

Usando llave bumping

Los tipos de llaves usadas por las cerraduras de barra son muy particulares; podemos encontrar llaves planas con surcos, con surcos posicionados o en especie de cruz. Debido a esto se hace complicado conseguir alguna llave bumping que encaje en esta cerradura. Por lo que podemos elaborar una.

El primer paso es conseguir una llave que se asemeje a la original para poder darle una forma estándar. Cuando hablamos de forma estándar nos referimos a lijar los surcos o dientes de la llave hasta que pueda entrar con facilidad en la cerradura.

Además, debe tener un tamaño promedio de los surcos o dientes para que al ser introducida por el ojo de la cerradura, esta pueda nivelar los pines internos y dejarla desbloqueada. Luego de preparar la llave, hacemos lo siguiente:

  • Introducimos la llave en el ojo de la cerradura. Vamos a notar que esta, por más esfuerzo que hagamos, no gira. Evidentemente porque no se trata de la llave original.
  • Lo que haremos ahora es darle unos leves golpes a la llave usando un martillo, para que la llave logre mover los pines, los nivele y podamos girar la llave.

Si no ha sido efectivo nuestro primer intento de abrir la cerradura, podemos probar con lijar un poco más la llave, asegurándonos de que las sierras tienen la kisma altura, para que así, la llave puede hacer ceder a los pines del mecanismo.

Usando clips para papel

Es casi seguro que contemos con unos clips en casa, en la mochila de los niños o quizás en nuestra oficina. Búscalos porque te serán útiles para aplicar el siguiente método:

  • Tomamos dos clips. Primero los desenrollaremos, para luego darle a uno de ellos forma de Z y al que nos queda lo dejaremos desenrollado.
  • Nos dirigimos al lugar en donde se encuentra la cerradura e introducimos inicialmente el clip en forma de Z en la zona más gruesa del ojo de la cerradura.
  • Hacemos presión y seguidamente introducimos el clip que nos queda.
  • Ahora el objetivo se centra en realizar movimientos que permitan que los pines que se encuentran en el interior de la cerradura se nivelen (escucharemos un ligero “clic” emitido en cada pin) y se logre liberar la barra.

La dificultad en todo esto está en mantener un ritmo constante, sabiendo identificar los sonidos que aporta el pin cuando es nivelado, para así no perder más tiempo en este y continuar con el siguiente.

Podemos sustituir los clips por un par de horquillas o ganchos para el cabello, o algún alambre flexible pero resistente que pueda realizar este trabajo. Posteriormente, debemos aplicar el mismo procedimiento aplicado a los clips.

door 825601 1280 1
Cómo abrir una cerradura de barra 5

Usando cizalla

Si nos encontramos en una situación de emergencia y el objetivo es liberar a una persona que se encuentre encerrada, se puede usar un método de destrucción. Con el cual  saldremos del problema de manera casi inmediata.

Usamos una cizalla de hacer cortes sobre metal o madera. En este método la usaremos precisamente para eso, para cortar la barra metálica de la cerradura.

Debemos tomar en cuenta el grueso de la barra que deseamos cortar para elegir la cizalla que vamos a utilizar. Al aumentar el grosor de la barra necesitaremos una cizalla de mayor calidad, en caso contrario no lograremos cortarla, resaltando que mientras mayor es la calidad de la cizalla, mayor es el precio a pagar.

Esto porque le proporcionará un daño definitivo a la cerradura; por lo cual debemos sustituirla luego de haber aplicado el procedimiento que, además, no necesita de mucha explicación para ser realizado. Lo que haremos será tomar la cizalla y con mucho atino realizar un corte sobre la barra, la cual es aquella pieza de la cerradura que se introduce en el marco y permite que nuestra puerta se encuentre cerrada.

Usando un radical

Otro método destructivo es el uso de radical, también conocido como disco de corte o esmeril. A diferencia del método anterior, debemos tener mucha precaución al realizarlo, pues el disco del radical tiene un gran poder de corte y podemos hacerle daño a la puerta o causarnos un daño considerable, por lo que si no sabemos operar una herramienta de estas, debemos pedir ayuda a una persona especializada.

Al igual que el método anterior, este no merece mayor explicación, porque tomamos el radical y lo encendemos haciendo un ligero corte sobre la barra de la cerradura sin olvidar la eficiencia en el corte del radical.

Llamar a un experto

A veces elegimos realizar estas labores por nuestra propia cuenta porque así nos lo exige el momento, por ahorrar dinero o porque en un emergencia cada segundo cuenta. Y siempre que contemos con las herramientas y con la disposición, podemos hacerlo por nuestra cuenta.

Pero, si no tenemos las herramientas necesarias o consideramos que no somos aptos para realizar una maniobra que nos permita abrir la cerradura, debemos llamar a un experto cerrajero. Él nos prestara el apoyo necesario para resolver este problema.