Tabla de contenidos
¿Cómo abrir una cerradura de cuarto?
El tema de las cerraduras abarca puntos muy importantes como lo son nuestra seguridad y nuestra la privacidad, por ello es habitual y necesario su instalación en cuartos y baños, entre otras. Las cerraduras deben generarnos mucha confianza tanto en el exterior como en el interior de nuestro hogar.
Todos nos angustiamos cuando nos presentamos con el escenario de no poder abrir una cerradura por alguna circunstancia, de hecho se han visto casos de quedar encerrados en nuestra propia habitación o baño y no es costumbre tener las llaves cerca, por ello es necesario implementar algunos métodos de apertura.
Métodos y pasos a seguir para abrir una cerradura de cuarto
Algo cotidiano como perder las llaves o partirlas, puede ser visto como un caso totalmente perdido dependiendo de la situación en la que nos encontremos. Las cerraduras también tienden a dañarse por falta de mantenimiento así que en algún momento tendremos que tratar de manipularlas con o sin la ayuda de un profesional.
Trata de convertir ese momento de frustración y/o desespero en un momento de aprendizaje básico que sin duda alguna te servirá para cualquier otra situación de angustia e implementar por tu propia cuenta algún método, solo es cuestión de ponerlos en práctica y evitar ampliar los daños. El intento de apertura a través del resbalón es la más fácil.
Dicho esto, ya podemos empezar a conocer las herramientas y los pasos a seguir más conocidos en cuanto a la cerrajería. Uno de los más fáciles y simples de los tantos existentes es el que se emplea con la ayuda de una tarjeta de apertura. Siempre y cuando la puerta no esté cerrada con llave, será apropiado.
Las cerraduras cuentan con una pieza denominada “resbalón” que es la encargada de anclar la puerta con el marco, por ello el objetivo de la tarjeta es precisamente empujarlo y tratar de debilitar este anclaje. Iniciamos insertando la herramienta de ayuda en la mencionada ranura, ubicando el resbalón.
Facilitaremos el trabajo si realizamos movimientos de arriba hacia abajo mientras ejercemos presión y al mismo tiempo giramos la manija en dirección de apertura hasta lograr abrirla. Cabe destacar que esta técnica ha ido adaptándose, apreciando que las tarjetas se fabrican con materiales resistentes y por comodidad, hasta se les ha añadido una manija.
Enfocándonos en la misma técnica que la anterior, podemos hacer uso de las espátulas de apertura. Además de cumplir con su trabajo a cabalidad, puedes encontrarlos en diferentes tamaños y grosores. También cuentan con un mango de madera que nos facilita su uso y comodidad.
Siguiendo con las diversas opciones, nos topamos con las láminas deslizadoras. Esta ingeniosa herramienta combina las funciones de los dos anteriores, lo que la hace igual de infalible. Demuestran una gran flexibilidad pero el material en el que están hechos permite que sean resistentes.
Se adaptan y se deslizan fácilmente entre la puerta y el marco en busca del resbalón o puedes lubricar de ser necesario. No hay que dejar de resaltar que están fabricados con un acero templado de gran calidad y tampoco tienen bordes filosos, como es de esperarse, evitando rayaduras a la puerta, el marco o inclusive lesiones propias.
Apoyarnos en un abridor espiral mini, también es una opción acertada. A continuación, insertamos la herramienta de manera giratoria entre la puerta y el marco hasta tocar el resbalón y los movimientos generados deberían abrir la puerta sin causar daño alguno. Se puede usar con marcos comunes y de doble perfil.
Algo más avanzado es el usar un juego de levas. Éstas te permiten empujar el resbalón con su punta y esta acción equivale a que la puerta se abra. Además, cuentan con manillas ergonómicas producidas de material sintético, garantizando su durabilidad. Puedes encontrarlas con una o con dos puntas.
Amplia tus conocimientos para abrir una cerradura de cuarto
La mayoría de los métodos están enfocados en usar objetos que puedan duplicar las funciones de una llave original. Centrándonos directamente en el “ojo” u agujero de la cerradura también podemos lograr abrirla de una manera limpia. Un destornillador es un aliado rápido de encontrar.
Específicamente necesitaremos el destornillador de punta plana, es la que podemos intentar introducir con un poco de presión para que encaje pero a la vez siendo cuidadosos porque podemos dañar la cerradura. Ya adentro podemos girarla sutilmente y con éxito se abrirá.
Teniendo en cuenta que podemos copiar la función de una llave, muchas veces hacemos uso de objetos encontrados en nuestro hogar y por supuesto, es válido. Si no contamos con un destornillador cerca, podemos reemplazarlo por un cuchillo de mesa, un bolígrafo, un plástico resistente, entre muchas otras más.
Las llaves Allen también nos permiten realizar una apertura limpia. Se distinguen fácilmente por su forma “L” y son especializados para este tipo de trabajo. El extremo más largo debe introducirse con cuidado en el agujero de la cerradura acompañado de un poco de presión para ayudarlo a encajar.
A continuación, debe girarse en dirección de apertura junto con la manilla y con suerte lograrás abrirla. Lo primordial es aplicar cada uno de los métodos menos forzados para no causar daños más grandes o incluso irreversibles. El querer manipular una cerradura de cuarto no requiere de muchas habilidades pero hacerlo toscamente tiene sus riesgos.
Habilidades requeridas para abrir una cerradura de cuarto
Lo esencial es mantener el mecanismo de la cerradura intacta, pero lastimosamente no siempre contaremos con que los métodos que requieren menos habilidades y posiblemente generen menos daños nos funcione, así que optamos por usar herramientas que necesitan más desempeño.
Si es tu caso, puedes contar con el uso de un prensor de puertas “Hércules”. En caso de urgencias son excelentes. Su función es crear una apertura más accesible entre el marco y la puerta para que de esta manera nos facilite el trabajo de insertar otras herramientas de apertura.
Son eficaces y de rápido trabajo. Destacan por sus diversas aplicaciones, por ejemplo, también tienen la función de abrir completamente puertas de cualquier tipo o bien, elevarlas. Adicional a ello, destruye las bisagras, si se requiere. Sin duda es un método altamente desarrollado.