Cómo abrir una cerradura de doble paleta

¿Cómo abrir una cerradura de doble paleta?

El mundo de las cerraduras, un mundo que va de la mano con la civilización humana, en constante evolución, uno de los resultados de esta evolución son las cerraduras de doble paleta, que heredan una característica de las cerraduras antiguas, llaves de gran tamaño.

Estas cerraduras por su robustez tienen un uso especialmente llevado a la alta seguridad, el uso de estas es visto en sedes industriales, casas de seguridad, o puertas principales del hogar.

¿Se puede abrir una cerradura de doble paleta?

Las cerraduras de paleta si se pueden abrir, los métodos a utilizar para abrir una cerradura de paleta, varían dependiendo de la razón por la que debe abrirse esta cerradura.

Algunos de estos métodos comprometen la estructura de la cerradura por lo que obligatoriamente debe ser reemplazada. Nombraremos algunos métodos para abrir una cerradura de paleta. 

Métodos de apertura que no comprometen a la cerradura

Si la cerradura tiene problemas para ser abierta con su propia llave puedes aplicar estos métodos:

  • Método 1.

Limar la llave, en este caso debes verificar si la llave tiene algún desgaste, los dientes que la llave pueden tener desgaste de uso, de ser así debes limar este diente, de tener varios dientes desgastados debes limar todos los que tengan daños.

Si la falla es la llave, luego de limados los dientes, la llave debería girar fácilmente, ya que al limar se elimina alguna resistencia que no permita el movimiento.

Las fallas en las llaves son las fallas más comunes de este tipo de cerraduras, ya que su gran tamaño las hace frágiles.

  • Método 2.

Martillo y llave: Este método consiste en realizar un proceso parecido al conocido bumping, la diferencia es que este se realiza con la intención de conocer si hay una falla en la llave o la cerradura.

Como primer paso debes introducir la llave, y con el martillo debes golpear suavemente la parte superior a la abertura de la  cerradura.

La intención con este método se basa en la averiguación, debes estar atento si la cerradura vibra con cada golpe o se mantiene dura, así verificas si la cerradura tiene un daño o es la llave la que tiene la falla.

Si la cerradura solo se encontraba trabada, con los golpes y la llave introducida está volverá a su posición normal y está podrá abrir con normalidad.

Compra Martillo Carpintero M/Fibra 20 Oz 428-20 BAHCO BAHCO | Oviedo
  • Método 3:

Retirar las bisagras de la puerta: este método para abrir una cerradura de doble paleta, se utiliza en el caso que la cerradura no abre con su llave y no se quiera dañar la estructura de la cerradura.

En este caso necesitas, un destornillador, un cincel, un martillo y una palanca o un instrumento que se asemeje a la palanca.

Primeramente debes desatornillar los tornillos de seguridad en caso de que las bisagras los posean.

Luego debes retirar los pernos internos de las bisagras, esto lo harás dando golpes con el cincel y el martillo a los pernos en la dirección contraria en que estos fueron instalados.

Al haber retirado los pernos, solo falta sacar la puerta del marco, en este caso debes hacerlo con calma, si lo haces bruscamente podrías dañar la puerta o hacerte daño a ti mismo.

Para retirar la puerta introduce entre el suelo y la puerta la palanca, jalas la palanca repetidamente hasta que la puerta ceda y la puedas retirar, al retirarla hazlo con cuidado porque puedes llegar a golpear a la cerradura.

Métodos que comprometen a la cerradura

Debes tener en cuenta desde el principio que los siguientes métodos dañan a la cerradura, dependiendo del método podrías reparar la misma luego o debes desecharla y adquirir una nueva.

  • Método 1.

Cortar con amoladora: Para este método debes utilizar un amoladora, esmeril, o disco radial, este dejará inutilizable a la cerradura y muy dañada a la puerta.

Debes cortar primeramente el lugar donde se encuentre el resbalón y la petaca, cortando estos dos elementos, si se te dificulta por esta vía, debes cortar la zona de la abertura del cilindro, esto romperá el cilindro, ten en cuenta que está opción es la más dañina al usar este método.

  • Método 2.

La lanza térmica: los instrumentos a utilizar aquí es una lanza térmica, protectores oculares y guantes de protección de calor, lo importante aquí es tener mucha precaución, este método es uno bastante peligroso para abrir una cerradura de doble paleta.

Este método es lento y debe ser realizado por una persona profesional, consiste en derretir a partir de la abertura de la cerradura todos los componentes internos de la misma.

El tiempo estimado para abrir una cerradura de doble paleta de esta forma puede llegar a los 15 minutos de trabajo, este dejara completamente inútil el sistema se apertura y la propia puerta, lo mejor sería reemplazar la puerta y la cerradura después de realizado este procedimiento.

  • Método 3:

Desarmar y reparar, este método es útil siempre y cuando se haga correctamente, por eso lo incluimos en «métodos que comprometen a la cerradura», este lo puedes realizar siguiendo el método anterior nombrado de retirar las bisagras de la puerta.

Lo mejor es llevar a reparar una cerradura con un profesional o una persona capacitada en reparaciones, las cerraduras son mecanismos complejos que si son alteradas por alguien sin experiencia puede realizar un daño mayor.

¿Es seguro el uso de las cerraduras de doble paleta?

El uso de estas cerraduras es controvertido, existen vertientes que indican que son cerraduras que sus mecanismos tan grandes las hacen toscas y frágiles, y quiénes que alegan que su dureza las hacen duraderas y útiles en su función.

A fin de cuentas, está comprobado que las cerraduras de doble paleta seguirán usándose en el futuro, estos modelos se mantendrán adecuándose a las demandas y necesidades de los usuarios.

Solo recuerda siempre debes cuidar tu cerradura de doble paleta, no apliques fuerza al introducir su llave y dale el debido mantenimiento al cilindro, agrégale polvo de grafito o aceites lubricantes para disminuir el daño por fricción.

Cuida tus cerraduras, la seguridad de tus bienes es importante.

Comparte WWW.ManualCerrajero.COM