Cómo abrir una cerradura de tambor sin llave
¿Cómo abrir una cerradura de tambor sin llave?
Las cerraduras tambor vienen siendo utilizadas desde tiempos remotos en la historia y se pueden encontrar en diferentes sistemas de cerradura, como las cerraduras de cilindro más comúnmente o también en las radiales, pero lo que las caracteriza es su composición interna.
Este tipo de cerraduras, usan un mecanismo en el que una serie de seguros de diferentes tamaños son colocados en la abertura al estar cerrada, en el momento en que se inserta la llave correcta para estas, los mismos se colocan a la misma altura por lo que la cerradura cede.
El diseño de las cerraduras tambor, es completamente mecánico
Puesto que las cerraduras tambor vienen siendo usadas por largo tiempo por el ser humano, para preservar la seguridad de objetos o lugares, tienen un principio sencillo de descifrar que por supuesto, se ha venido mejorando y perfeccionando con el pasar del tiempo, que sin embargo no deja de ser mecánico.
Las cerraduras tambor, no utilizan ningún tipo de corrientes eléctricas ni sistemas que funcionen con energía eléctrica en su interior, por lo que, en el momento de un corte de corriente, las misma siguen funcionando, por lo que son populares para la preservación del hogar.
Sin embargo, siempre existen los casos y es muy normal, que las personas extravíen o dañen la llave de estas, lo que es un problema cuando no se tiene ninguna copia de estas y se presenta de abrir la cerradura de tambor, con el uso de otra herramienta.
Un cerrajero, es la persona mejor capacitada para abrir una cerradura tambor
Esta persona está absolutamente capacitada para esta tarea, pero en caso de no ser posible, se pueden probar con diferentes métodos y herramientas que se poseen en el hogar.
Para un cerrajero profesional, la tarea no suele resultar difícil, ya que estos tienen herramientas especialmente diseñadas para esta tarea, como es el caso de las ganzúas para cerradura tambor, que son un juego de herramientas con los que se desbloquea la cerradura, forzando cada uno de los seguros en su interior.
Otra de estas herramientas que son perfectas para esta tarea, son las llaves maestras. Una llave maestra, es una llave con la que se puede abrir casi cualquier tipo de cerradura tambor, pues la forma plana de esta, se va ajustando a la parte interna de esta y con esto se puede abrir fácilmente la misma.
Algunas cerraduras tambor traen sistemas de apertura rápida
Algunas cerraduras tambor, como suele ser el caso de aquellas que se encuentran atadas a algún candado, traen en uno de sus costados un pequeño agujero casi imperceptible. Con la ayuda de una aguja delgada o alfiler, se puede insertar en este, para presionar un pequeño botón que tiene en su interior.
Al hacer esto, se hacen saltar los seguros internos que tiene la cerradura tambor, por lo que se desactiva el bloqueo y la cerradura se abre fácilmente. Pero esto no siempre viene incluido en todas, por lo que es necesario conocer otras formas de realizar esta tarea.
Lo primero a comprobar en este tipo de cerraduras para poder forzarlas, es que las mismas no se encuentren oxidadas en su interior y, además, que no tengan ningún material ajeno en su parte interna, como un trozo de llave. De ser este el caso, primero se debe retirar de la cerradura tambor, dicho material, con la ayuda de algún tipo de pinza.
Una buena herramienta para abrir una cerradura de tambor en el momento en que no se disponga de una llave, sería un cuchillo.
Este se inserta por el ojo de la cerradura tambor al igual que se haría con una llave, teniendo cuidado de que el mismo no se quiebre dentro de la misma y una vez que se esté seguro que se abarcaron todos los pestillos, en el sentido correspondiente. Si el procedimiento se realiza correctamente, la cerradura debería abrir con facilidad.
Este procedimiento se debe realizar, tomando en cuenta que el mismo debe ser de un material lo suficientemente resistente para que no se quiebre dentro de la cerradura, además que se debe tener precaución para no auto provocarse lesiones con el filo del cuchillo.
De este mismo modo, se puede proceder de una manera similar, con el uso de un clip o de un gancho para el cabello.
En este caso, el mismo debe doblarse de forma que se inserte por la cerradura de tambor, y ejerciendo presión hacia la parte interna de la misma, los pestillos deberían ceder.
Este segundo procedimiento suele ser más efectivo en las cerraduras tambor que están contenidas en candados u otros objetos pequeños, ya que un objeto de mayor tamaño, podría quedarse atascado dentro de estas, sin embargo, también en estas se puede llevar a cabo.
Un destornillador de punta de pala, puede ser útil para cumplir bien los requisitos para la tarea de abrir una cerradura tambor.
Si el ojo de la misma es lo suficientemente ancho para que una de estas herramientas sea insertada en ella, se realizaría el mismo procedimiento que con el cuchillo antes mencionado.
Si la cerradura de tambor se encuentra en una puerta o en un lugar donde se vean ambos lados de su abertura y no se abre desde su parte interna, también se puede intentar realizar un procedimiento desde el exterior de la misma, con una tarjeta de plástico.
Por la abertura que queda entre el marco de la puerta y la puerta, se inserta la tarjeta plástica y se presiona ejerciendo fuerza hacia donde se encuentra la cerradura tambor y se tira de la puerta hacia donde la misma se abre, de realizarse correctamente el procedimiento, la misma abriría con facilidad.
En último caso de que esta cerradura no pueda ser abierta usando métodos cuidadosos, quedaría la alternativa de romper su sistema interno con el uso de un taladro. La desventaja de esto, sería que se destruiría por completo la cerradura tambor y, por lo tanto, habría que adquirir un sistema de seguridad completamente nuevo.
