Cómo abrir una cerradura electrónica sin llave

Rate this post

¿Cómo abrir una cerradura electrónica sin llave?

Los sistemas de seguridad han tenido que irse mejorando con el paso del tiempo, es por esto que las cerraduras electrónicas, son una tecnología innovadora a la hora de proteger y resguardar la integridad de objetos o de un lugar en específico.

Una cerradura electrónica tiene como principal característica, que dispone de una pantalla y un teclado, bien sea numérico o alfanumérico, en el cuál se introduce un código, previamente determinado, para así desactivarla y abrirla.

kj2J9bo57XfeoaXHEWW gDrtHyKEpEn7Ap1Mlx 9aTcnRDQAkDTMq HxolaTGztMLyeTYfpsjdbr1sGl gcY5hrwRTX1XZAJ hpVL d5skorO39k2SAlALzjbC

Las cerraduras electrónicas son de los sistemas de seguridad más efectivos en la actualidad

Una de las ventajas que ofrecen estos sistemas, es que no necesitan de una llave para su apertura, por lo que se evitan engorrosas fallas que se tienen con las cerraduras mecánicas; como es el caso común en que las personas extravían sus llaves o que estas se quiebran dentro del sistema.

También son efectivas las cerraduras electrónicas, puesto que el acceso se limita muchísimo más, no tiene el problema anterior en donde se violentaba el sistema de seguridad con una llave maestra y sólo las personas que posean el código de seguridad, son las que logren desbloquear estas.

Pero como todo sistema creado por el hombre, tiene fallas y desventajas. Es común que las personas olviden el código de seguridad con el que se accede a estas, por lo que es recomendable utilizar un número que se pueda recordar fácilmente.

No se recomienda anotar los códigos de seguridad de una cerradura electrónica, en algún lugar que sea fácil de encontrar, pues de esta forma se expone al peligro de que alguien lo encuentre y se violente el sistema.

Así como tampoco se recomienda, el uso de secuencias numéricas demasiado comunes y sencillas o de patrones que también se puedan descifrar con facilidad. A pesar de esto, la mayoría de los lugares que poseen estos sistemas de cerraduras electrónicas, suelen incumplir estas normas, aun cuando disminuya su seguridad.

Otro tipo de cerradura electrónica que también se puede encontrar, es la cerradura electrónica con sistema de capta huella, la cual funciona con aun más restricciones de seguridad y que puede ser más apta para resguardar contenidos que requieran mayor seguridad.

2OokFs5jZUm xU9iCjzXAcxk Z3VoGCcEGqDXEt1UPDfXLV26eLd N3qGWoBmfx5X4SU5CT1ACIUcM 7rHv5XIbGoB1WXhts mg7zJPamVAdBwt4aI0AuQQogy4IRXHrXzUu MJze rcZ2s Y5MIa2bvTThUBTfIeH4GZ3BnoIoHZXAHEjD2zDB8bm516iGzb5FNg3F8A

Los sistemas de cerradura electrónica, no pueden ser abiertos como es el caso de las cerraduras electrónicas, con el uso de la fuerza, puesto que su configuración interna no es mecánica. Es por ello que no es posible abrirla con el uso de una tarjeta plástica o un taladro.

También sería difícil abrir una de estas, rompiendo dicha cerradura, pues no se haría más que dañar su estructura externa, sin violentar en absoluto sus composición interna y sistema electrónico.

En el caso de que sea necesario abrir una cerradura electrónica sin disponer del código necesario para el desbloqueo del mismo o en caso de que éste presente fallas, existen varias alternativas que podemos probar.

Las cerraduras electrónicas funcionan con electricidad, como bien su nombre lo indica, por lo que si se desconecta la fuente de energía con la que se proporciona a esta, la misma debería apagarse y dejar de funcionar, con lo que se desactiva el sistema de seguridad.

Aunque en muchos casos, estas se han venido mejorando para que las cerraduras electrónicas funcionan con una cantidad de energía de reserva, para evitar que, en casos de falla eléctrica, estas se desactiven por un tiempo determinado, por lo que podría ser un proceso lento darle apertura de este modo.

U wxXqxWDsjdKvthteQBrpKw22aoinFpSowbrKoWqZNKvB8ASkafUmXOvrLxXWDd9CrO5LHoBFyAgSiL2hSLClzse2aDyFsVIiP0hZBCKuI0tBHuVMF7hKqY95

Los sistemas de cerradura electrónica, contienen en muchos casos, un pequeño agujero de seguridad en su parte externa, este tiene como objetivo que, al insertar algún objeto por este, se presione un pequeño botón en su interior y al hacerlo el sistema se reinicie, abriéndose el pestillo de seguridad para la inserción de una nueva clave.

Este botón de seguridad, está precisamente diseñado para los casos en los que las personas extravíen los códigos de seguridad de alguna manera o para cuando las cerraduras electrónicas, presenten alguna falla.

Se puede verificar que sea posible desmontar por completo la cerradura electrónica, de ser así, se utilizarían herramientas para retirarla de la apertura en donde esté colocada para así lograr abrir esto y reemplazarla por otro.

Otro método es abriendo la parte exterior de su cerradura para ver su configuración interna. Se deberá en ese caso verificar si por alguno de sus bordes, es posible insertar un objeto con el que extraer su recubrimiento exterior.

Una vez que se logre ver el interior de la cerradura electrónica, se ubicaría el sistema de cableado que da apertura a la misma; al romper este o desconectarlo, debería ceder el cerrojo de la puerta sin mayor esfuerzo.

A tomar en cuenta que, en este caso, si afectamos muy gravemente el sistema interno de la cerradura, podría quedar inutilizable, por lo que se deberá reemplazar por completo, lo que muchas veces supone una pérdida grave, ya que las cerraduras electrónicas, podrían tener costos muy elevados.

Si una de estas cerraduras electrónicas, tienen una pantalla para insertar un código, muchas veces la misma se puede extraer con un objeto punzante y desde sus piezas interiores, suelen haber componentes desde los cuales se puede cambiar el código para abrir las mismas.

También hay cerraduras electrónicas a las que se les puede aplicar una cantidad de voltaje mayor a la que utilizan estas normalmente, mediante un sistema de cables colocados en su parte interna; con esto se forzará un cortocircuito lo que haría al sistema reiniciarse y abrirse o pedir que se inserte un nuevo código.

En este caso, se debe tener cuidado al generar un cortocircuito, pues con un exceso de voltaje, se podría dañar por completo el sistema interno de la cerradura electrónica, lo que supondría en la pérdida completa de esta y sería necesario su reemplazo.

Es notable que son los sistemas de cerradura electrónica, de los más difíciles de forzar que se han logrado crear hasta el momento, por lo tanto, son los mayormente buscados por empresas que requieran de máxima seguridad y resguardo de contenido valioso.