Cómo abrir una cerradura FAC

Rate this post

Cómo abrir una cerradura FAC

Las cerraduras más corrientes se pueden forzar con herramientas sencillas y con un poco de paciencia y unas nociones sobre cómo hacerlo correctamente. Sin embargo, existen en el mercado unas marcas de cerraduras que requieren mucho más que eso para poder ser forzadas. Hablamos de las cerraduras FAC.

FAC es una marca que se ha labrado un espacio en el mundo de las cerraduras, precisamente por el alto nivel de seguridad que poseen sus mecanismos. Lo que evita que sean forzadas con el uso de técnicas tan usuales como la de la tarjeta, por ejemplo. Y mucho menos permite el manejo de ganzúas o inclusive de la llave bumping.

Es por eso que estas cerraduras se convierten en nuestra primera opción. Sin embargo, a veces tanta seguridad puede jugar en nuestra contra. Sobre todo, si por accidente se nos cierra la puerta, olvidamos las llaves o ambos casos. Entonces, en ese momento cambia la prioridad y saber cómo abrir una cerradura FAC se convierte en nuestro punto de enfoque.

Así que, si llegaste aquí, probablemente fue porque no logras abrir tu cerradura. Pero lo que te traemos a continuación te servirá como guía práctica para que sepas cómo funcionan estas cerraduras y qué debes hacer si necesitas forzar una de ellas.

padlock 4954505 1280
Cómo abrir una cerradura FAC 4

Mecanismo de las cerraduras FAC

Las cerraduras FAC de alta seguridad contienen un sistema muy sofisticado, que, si lo quisiera, pudiera asegurarla hasta para evitar que sea abierta inclusive con su propia llave. Se encuentran conformadas por un mecanismo de cerrojo que no se acciona por pistones, esto es lo que la diferencia de las cerraduras convencionales, además evita que sea forzada.

Su mecanismo depende del modelo que se elija, el material y la tecnología que contenga. Su sistema de cierre rechaza cualquier intento de forcé, debido a que el mecanismo no se encuentra constituido por pistones como las cerraduras corrientes que se encuentran en el mercado.

Ante esta situación debemos ser un poco más drástico y optar por métodos no convencionales que nos ayuden a abrir estas cerraduras.

Claro que FAC también tiene modelos de cerraduras más sencillos de abrir, como más cerraduras de manija o pomo simple. Principalmente, los modelos antiguos.

Y, en este artículo tenemos para todos así que a continuación te decimos cómo abrir tu cerradura FAC.

key 2148476 1280 1
Cómo abrir una cerradura FAC 5

1. Usa una radiografía

¿Recuerdas que te hablamos de las cerraduras de pomo FAC? Pues usar una radiografía puede funcionar para abrirlas. Porque estas se usan en interiores y suelen tener un nivel de seguridad más bajo que las que se utilizan en las puertas principales.

Por supuesto, esto sucedería siempre y cuando no tenga seguro. Porque al no estar asegurada solo sería cuestión de mover el resbalón, cuya pieza de metal es la que se posa en el cerradero dándole seguridad a la puerta.

  1. Para el proceso se toma un pedazo de radiografía y se inserta en la ranura que queda entre la cerradura y el marco de la puerta.
  2. Con un poco de fuerza, introduce, al menos la mitad de la radiografía para luego deslizarla y hundir el resbalón.
  3. Al tener la mayor parte de la radiografía dentro de la ranura, comenzamos a deslizar hacia abajo, con fuerza y velocidad. Sin excesos para no romper la radiografía.
  4. Al llegar justo donde se encuentra el resbalón, mantenemos el movimiento hacia abajo para que la radiografía se ubique entre el resbalón y el cerradero, cuando esto ocurre sale el pestillo y la puerta abre.

Esta técnica es muy sencilla, no obstante, a veces es necesario realizarla varias veces para que funcione.

2. Usa un esmeril

Usar un esmeril para lograr la apertura de una cerradura es un método algo drástico, pero, en este caso, necesario dada la complejidad de las cerraduras FAC. Para lograr abrirla solo debemos tomar en cuenta la posición donde nos encontremos.

De manera que si estas en la parte interna de la puerta, debes tomar el esmeril y ubicarlo justo encima de la barra, empujar ligeramente hasta cortar la barra. Eso sí es una cerradura con cerrojo o cerradura de barra. Ya que, al cortar el pasado, el seguro es removido y se podrá abrir por completo.

Pero si te encuentras fuera, debes calcular la ubicación de la barra para poder cortarla, evitando al máximo causar grandes daños a la puerta.

3. Usa un taladro

Un taladro es otra herramienta agresiva, pero altamente efectiva. Con él se procede a perforar para llegar a donde se encuentra el seguro de la cerradura y así romperla para conseguir que la cerradura abra.

 Para que este método funcione se debe ubicar la barra de la cerradura, justo allí es donde se debe penetrar la broca del taladro hasta formar un agujero, haciéndolo cada vez más grande hasta lograr partir la barra.

Este proceso es mucho más simple si estamos en la parte interna de la puerta, justo frente a la cerradura, pero si el caso es contrario y estamos en la parte posterior de la puerta, debemos calcular ese punto para poder taladrar, igual que en el método antes explicado.

Otra forma de abrir con taladro es perforando el agujero por donde se inserta la llave, colocando una broca un poco más amplia que el agujero y prosiguiendo con otras de mayor tamaño. Finalmente, se inserta un destornillador de pala del tamaño del agujero y se gira hacia el lado de apertura

4. Usa cincel y martillo

Utilizar un cincel y un martillo es un poco violento y extremo, sí. Pero por su mecanismo inviolable no deja otras opciones de forcé, al menos no desde fuera.

  • Se toma el cincel y se coloca la punta donde suponemos que se encuentra el pestillo de la cerradura, una vez ubicado el espacio, se golpea el cincel con el martillo repetidas veces.

La idea es que el cincel perfore la puerta para abrirla mediante el forcé del mecanismo de seguridad de la cerradura. Así que debes perforar tanto como sea necesario para que el pestillo quede visible y pueda ser forzado.