Cómo abrir una cerradura pequeña
¿Cómo abrir una cerradura pequeña?
Recordaste tu diario de la infancia y encuentras donde lo guardaste, es la pequeña caja que te regalaron tus padres cuando eras pequeño pero no encuentras la llave. El pequeño tamaño de estos instrumentos los hace sencillos de perder.
La cerradura pequeña está presente en puertas de baños públicos, armarios, cajones, joyeros, estanterías, candados, etc. Las mismas no poseen estándares de alta seguridad pero cumplen con su función de mantener cerrado un objeto en específico.
¿Cómo abrir una cerradura pequeña con llave echada?
La simplicidad de una cerradura pequeña brinda facilidad al momento de su apertura, en caso de esta tener la llave pasada, los métodos para abrir son numéricamente altos, nombraremos algunos de estos métodos:
- Método del taladro:
Directamente este método rompería una cerradura pequeña, consiste en taladrar en la abertura del cilindro o bombín, debes utilizar una broca pequeña que sea del tamaño de la abertura donde ingresas la llave comúnmente. Taladrar a una profundidad esto romperá el mecanismo interno deshabilitando el sistema.
Por último debes retirar el taladro de la cerradura e introducir un destornillador, debes moverlo hasta elevar los pines internos luego la cerradura pequeña se abrirá automáticamente. Procura tener mucho cuidado y así evitar lesiones.
- Extracción con rotura del cilindro:
La extracción es uno de los métodos extremos en apertura de cerraduras, las cerraduras pequeñas constan de un cilindro de tamaño reducido. El proceso con este método sería de cuestión de 1 minuto o incluso menos con poco esfuerzo.
Consiste primeramente en introducir dentro en la abertura de la cerradura el tornillo extractor esto puede ser con un taladro o con un destornillador, luego de estar insertado, ajustar el tornillo con el extractor.
Al estar ajustado el extractor con el tornillo, girar el mecanismo con una llave inglesa o perico, el movimiento de giro extraerá el cilindro de la cerradura. ¡Y listo! Lograste solucionar y abrir una cerradura pequeña.
- El bumping:
Esta es una de las formas más limpias de abrir una cerradura, este no daña la cerradura ni deja rastro que la misma fue abierta bajo este procedimiento. Este es utilizado por la mayoría de cerrajeros alrededor del mundo.
Debes poseer dos instrumentos, una llave maestra y un martillo, debes introducir la llave dentro de la cerradura pero no completamente, ya te diremos el por qué.
El no introducir la llave hasta el final es debido a que ahora haciendo presión con los dedos sobre llave en la dirección en la que abre la cerradura, debes darle unos toques a la llave con el martillo, toques leves y rápidos que harán mover los pines dentro del cilindro.
El proceso de estar realizando la presión con los dedos y los repetidos golpes debe realizarse hasta que todos los pines se liberen, en este momento se libera el cerrojo, permitiendo mover la llave abriendo la cerradura.
Si la cerradura tiene puesto el paletón, este proceso debe repetirse hasta abrir el paletón y luego el resbalón.
- Nitrógeno líquido:
Este método es uno costoso, poco convencional y extremo, el mismo dejará inservible y destruida a la cerradura y su alrededor, este consiste en verter nitrógeno líquido en la cerradura pequeña, hasta que la misma quedé completamente congelada.
Luego de congelada se golpeara con un martillo, ariete o pico, rompiéndola y abriendo la cerradura. Luego de realizar este procedimiento procura tener un kit de cerradura con el cual puedas suplantar luego.
¿Cómo se puede abrir una cerradura pequeña sin llave?
El tipo de cerradura pequeña, posee un juego de llaves de igual tamaño por lo que fácilmente estás pueden perderse, o simplemente deseas abrir una cerradura y no tienes la llave, en el caso que desees abrir una cerradura pequeña y no tienes la llave existen algunos métodos:
- La tarjeta de crédito, radiografía, plástico o tarjeta de apertura:
Este método es sencillo, pero igual necesita algo de práctica, no debes utilizar únicamente tu tarjeta de crédito, Importa que sea un plástico con la suficiente dureza para no doblarse, para estos casos se pueden utilizar las tarjetas de apertura especializadas para estos momentos.
Debes introducir el plástico entre el marco y la puerta donde se encuentra el resbalón de la cerradura pequeña, debes mover de arriba abajo hasta sentir que tocas el resbalón.
Luego de tocar el resbalón debes mover lentamente el plástico, escucharás un sonido que te indicará que se ha movido el resbalón, en ese momento debes abrir la puerta.
Si al intentar este método el resbalón se encuentra duro y no logras moverlo, lo mejor es desistir e intentar otro método.
- La espátula de apertura:
Este método es en el caso que desees mover el resbalón de una cerradura pequeña que se encuentre duro y el método del plástico no funcionó.
Este consiste en introducir la espátula entre el marco y la puerta, siempre moviendo delicadamente la misma hasta llegar al resbalón.
En ese momento mueve suavemente la espátula haciendo mover el resbalón, luego podrás abrir la puerta. Este método es útil siempre y cuando no esté echada la llave en la cerradura pequeña.
- Utensilio casero o de oficina como el clip.
Las cerraduras pequeñas debido a su sencillez pueden abrirse con artículos que se pueden encontrar en casa. Así que si has perdido la llave de tu cerradura pequeña ¡No te preocupes! En casa de seguro encontrarás una solución.
Uno de estos puede ser un clip, debes doblarlo en un ángulo de 90° dándole una forma de gancho. Procura que el clip que vaya a ser utilizado sea un clip de material firme para que a la hora de intentar empujar el resbalón puedas hacerlo con éxito.
Debes introducirlo entre el marco y la puerta e intentar agarrar el resbalón. Jala el clip hacia ti, este movimiento moverá el resbalón abriendo la cerradura.
Verás que no fue nada difícil y la forma en la que puedes utilizar recursos que jamás te imaginarías que te servirían para tareas que consideras difíciles como abrir una cerradura pequeña.
Siempre es importante tener los cuidados necesarios y antes de utilizar instrumentos como el taladro, procurar tener guantes y lentes de protección, botas y mucha iluminación para así evitar causar daños a nosotros mismos o las personas que tenemos alrededor.
