Cómo abrir una cerradura redonda
Cómo abrir una cerradura redonda
Para un cerrajero, conseguir una cerradura que no abra o que no tenga una llave para tal fin es algo cotidiano. Incluso hasta resulta entretenido, pues se trata de su profesión y, ¡cómo nos divertimos cuando hacemos lo que nos gusta!
Pero esa situación tan grata para un profesional de la cerrajería puede no serlo para un ciudadano común. Para quien un episodio similar puede resultar una experiencia de desesperación que podría llegar a ser traumática y frustrante si no cuenta con la capacitación o el entrenamiento adecuado.
Tomando en cuenta esta realidad te presentamos en esta ocasión una serie de métodos o recomendaciones de cómo abrir una cerradura redonda como si fueras todo un profesional en la rama. Así podrás transformar esa desesperación en una experiencia de aprendizaje, y hasta podría terminar siendo gratificante.

Mecanismo de la cerradura redonda
Este tipo de cerradura contiene un sistema interno compuesto por pines; los cuales, al introducir la llave correcta por el ojo de la cerradura, se nivelan dejando que la llave pueda moverse libremente.
Como caso contrario, cuando se introduce una llave incorrecta, estos pines quedan posicionados a deferentes alturas, de esta manera el sistema no queda libre para la movilidad. Este aspecto es fundamental para saber qué trabajo estamos haciendo internamente cuando introducimos objetos por el orificio de la cerradura.
En los siguientes párrafos explicamos algunas técnicas para abrir una cerradura redonda. Pero antes de continuares necesario recomendarte limpiar la cerradura antes de implementar cualquier procedimiento.
Igualmente es importante lubricarla con polvo o spray de grafito. Ya que esto reduce las posibilidades de que la cerradura se trabe y, en caso de que se encuentre atascada, esto permite que abra.
Método de la Ganzúa
Los juegos de ganzúas pueden ser adquiridos en tiendas especializadas en el ramo de la cerrajería o en páginas de compras por internet. Este tipo de herramientas son comúnmente utilizados por cerrajeros profesionales, herramientas que podemos usar hábilmente con algo de práctica.
Estas constan de una llave de tensión; la cual es una herramienta en forma de L o Z y la ganzúa que son rectas, con una especie de gancho en uno de sus extremos. Podemos, con seguridad, decir que este método es uno de los más fiables entre todos los que se presentan.
- Podemos comenzar metiendo y sacando la ganzúa por el ojo de la cerradura para verificar que esta no esté obstruida por alguna suciedad.
- Posteriormente, debemos introducir la llave de tensión por el ojo de la cerradura haciendo algo de presión.
- Ahora introduciremos la ganzúa en la dirección por donde entrarían los dientes de la llave.
- Siguiendo a esto, debemos ingresar poco a poco la ganzúa e ir subiendo con suavidad para desplazar los pistones.
- Escucharemos un sonido dentro de la cerradura que indica que uno de los pistones cedió. Hay que continuar hasta que todos suenen.
- Cuando hayamos movido todos los pistones abrirá la cerradura.

Método de ganchos para el cabello
Si no tenemos ganzúas, hay otra herramienta que puede ser muy útil. Para esto es fundamental que viva una mujer en casa, porque usaremos un objeto o utensilio para la belleza. Se trata de ganchos para el cabello. Un par de estos nos serán de gran utilidad.
Lo primero que debemos hacer es desdoblar los ganchos hasta que queden en forma de L, luego eliminaremos las puntas plásticas con una pinza o alicate, usaremos los ganchos como si fueran ganzúas: uno de ellos lo usaremos como llave de tensión y el otro con la ganzúa.
Para ello, colocamos el primero en la cerradura y haremos presión. Después colocamos el siguiente por encima del anterior y lo movemos, manteniendo la presión con el otro gancho, hasta ir desplazando y nivelando los pintones. Todo esto, mientras seguimos haciendo presión, si hacemos bien el trabajo tendremos abierta la cerradura más rápido de lo que pensamos.
Para este método también nos sirve un par de clips de papel, realizando la misma acción explicada anteriormente.
Método del destornillador
Si aún no hemos logrado abrir la cerradura, podemos utilizar un destornillador; este debe ser tan pequeño como para caber por el ojo de la cerradura sin ninguna dificultad.
- Solo debemos suministrar un poco de presión luego de haber introducido la herramienta.
- Con un martillo de goma golpeamos el destornillador para que entre la mayor parte posible, sin hacer demasiada fuerza pues podemos dañar la cerradura.
- Lo siguiente es girar el destornillador hacia la derecha, en el caso que la cerradura abra en ese sentido.
Si no contamos con un destornillador, podemos utilizar un cuchillo, un alambre rígido, o alguna herramienta similar a estas que pueda cumplir esta tarea.
Método de la tarjeta plástica
Las tarjetas que entregan algunas tiendas o negocios por afiliarse son perfectas para aplicar esta técnica. Ya que de utilizar una tarjeta de crédito, esta podría terminar dañada durante el procedimiento. No obstante, puede usarse un plástico resistente, como un pedazo de botella de detergente.
Habiendo elegido la tarjeta a utilizar, la introduciremos por la ranura o espacio que se encuentra entre la puerta y la pared, o más bien, entre el marco y la puerta. Debe colocarse justo por encima del pestillo, es decir, al lado de donde se ubica la cerradura.
Al introducirla debemos hacer una ligera presión, y posteriormente, subir y bajar la tarjeta, manteniendo la presión. En el momento que la cerradura nos presente mayor resistencia debemos hacer un movimiento de palanca inclinando la tarjeta hacia donde se encuentra la cerradura, o hacia donde sale el pestillo.
En ese momento podemos usar el cuerpo como apoyo, empujando un poco la puerta con él. Debemos recordar que la presión aplicada en la tarjeta no debe ser excesiva pues podemos romperla. Además, hay que tener mayor precaución si hemos elegido una tarjeta de valor, porque hay que intentar preservarla.
Es probable que con el primer intento no logremos el resultado adecuado, pero si somos persistente en la aplicación de cada una de estas técnicas, es probable que logremos abrir una cerradura redonda.
