Cómo abrir una cerradura TESA sin llave
¿Cómo abrir una cerradura TESA sin llave?
Llegaste a casa y te diste cuenta de que dejaste las llaves en el trabajo, vives solo y no hay nadie quien pueda abrir desde adentro ¿Y ahora? ¿Qué hacemos? ¿Cómo abres tu cerradura TESA sin llave?
Perder las llaves es un acto más común de lo que creemos, has buscado en todos lados y sigues sin conseguirlas, pueden ser las llaves de la casa, de un cuarto, de la oficina o incluso del carro. Pero, al encontrarnos en el apuro de estar abrir nuestra cerradura TESA sin llave, ¿Qué debemos hacer?
¿Cómo abrir una cerradura TESA sin llave?
Según estudios anteriormente hechos, perder las llaves es un hecho muy común en la población. En la colaboración de aproximadamente 3.000 personas, se llevó a cabo que un tercio de la población pasa buscando sus llaves un aproximado de 15 minutos diarios, así que no te sientas mal de saber que comúnmente puedes tardar hasta más.
Olvidar los objetos con frecuencia no va ligado con ninguna enfermedad ¡Así que tranquilo! Estas a salvo, solo debes tener más cuidado con lo que pierdes. Porque el día que pierdas y estés con tu cerradura TESA sin llaves, y te quedes en fuera de casa ¿Que se hace?
Siempre tomando en cuenta que es preferible que este trabajo sea hecho por un profesional, no deja de ser importante saber qué hacer cuando nos ocurre que no sabemos cómo abrir la cerradura TESA sin llave, debido a que a veces existen emergencias donde no podemos esperar tiempo a que llegue un cerrajero.
Uno de los métodos que pueden ser utilizados para abrir cerraduras TESA sin llave, pueden ser utilizar una llave universal adecuada al orificio de la cerradura, se le aplica presión y listo, tu cerradura estará abierta. Pero entendemos que no tengas una llave universal a la mano y debas trabajar de acuerdo a distintos métodos.
Para estar en presencia de una cerradura TESA en específico, siendo tu objetivo hacer un trabajo y no dejar daños en la cerradura, es recomendable poner en práctica los 2 métodos que vamos a explicar.
Este tipo de recomendaciones también pueden llegar a funcionar para otras marcas de cerraduras y la adecúas de acuerdo a tus necesidades.
A continuación te presentaremos una serie de indicaciones donde explicamos paso a paso qué hacer para abrir tu cerradura.
Método 1: Agujas de apertura.
Este procedimiento puede llegar a tardar un aproximado entre 5 a 10 min dependiendo de las habilidades de la persona que estará ejecutando la apertura. Es importante tener suma concentración e ir introduciendo la aguja de apertura en los ángulos necesarios.
Consiste en maniobrar el resbalón con una llave de apertura que será manipulada desde la abertura que existe entre la puerta y el marco.
- Paso 1. Elija el tamaño de la aguja de apertura que será necesaria.
Para saber cuál es el tamaño necesario de la aguja para aperturar tu cerradura TESA sin llave, debes examinar el marco de la puerta, si el espacio que existe entre la puerta y el marco es suficiente y espacioso, puedes utilizar una aguja más gruesa.
Por el contrario, si el espacio que existe entre la puerta y el marco es muy pequeño, debes usar una aguja de apertura más fina.
Ahora, una vez que tienes el tamaño de la aguja indicado, ¡Empecemos!
- Paso 2. Precisión y linterna
La aguja de apertura tiene forma de escalera. Contiene tres niveles, en el primero nos encontramos con uno que es más largo, el de en medio es el más corto, el tercero nuevamente es largo y contiene la punta circular por donde será manipulado.
Debes tomar la aguja de apertura por la punta circular, introducir el primer nivel, que es la parte larga de la aguja y posicionarlo entre el marco y la puerta, aproximadamente unos 30cm por encima de la cerradura. Atravesar la puerta con el primer nivel largo.
El nivel que debe estar situado entre el marco y la puerta para hacer el trabajo debe ser el nivel corto que es el con el que se maniobrará el resbalón.
Este trabajo debe ser realizado con ayuda de luz del o en caso de que su emergencia haya ocurrido de noche, una linterna que permite la vista.
- Paso 3: Ir deslizando la aguja hacia abajo hasta llegar a la cerradura.
Una vez que se deslice la aguja de apertura poco a poco hasta llegar a la cerradura, debe girarse la aguja hasta dar con la curva del resbalón y con cautela, presionar con la mano contraria con la que se está manipulando para evitar que la aguja se salga del marco y tener que repetir todos los pasos desde cero.
La punta de la aguja debe dar con el centro de la curva del resbalón y así a la hora de hacer presión, nuestra cerradura TESA sin llave estará abierta exitosamente y no existirán daños en ella.
Método 2: Tarjeta de apertura o micas.
Sabemos que alguna vez lo has intentado hacer con tu tarjeta de crédito de forma improvisada en momentos de emergencia. En esta oportunidad explicaremos la forma correcta en la que debes emplearlo.
Las tarjetas de apertura son flexibles y perfectamente manipulables para abrir cerraduras sin llave sin causar daños a la misma. Es uno de los métodos más sencillos con los que puedes aperturar tu cerradura y su funcionalidad está comprobada.
- Paso 1: Elige las herramientas correctamente.
Para la apertura de una cerradura TESA sin llave con la tarjeta, es recomendable por el cuidado de las manos hacer uso de un mango especial para la mica, de esta manera estarás previniendo una lesión.
- Tarjeta o mica de apertura.
- Mango para tarjeta de apertura.
- Paso 2: Introduce, desliza y listo.
Este método se caracteriza por ser uno de los más sencillos y factibles. Introduce la mica entre el marco y la puerta por encima de la cerradura y desliza hasta llegar al resbalón.
Una vez que estés situado sobre el resbalón, realiza movimientos desde el mago de la tarjeta y al realizar presión, la tarjeta empujará el resbalón hacia atrás y ¡listo! Tu cerradura sin llave estará abierta.
Es más común de lo que pensamos que se extravíe las llaves en un lugar desconocido o incluso dentro del hogar. Por eso siempre es importante tener conocimiento sobre qué hacer cuando necesitamos abrir una cerradura TESA sin llave, lo importante es siempre hacer el trabajo y que la cerradura no sufra daños.