▷ Cómo abrir una cerradura trabada con un taladro

Manual Cerrajero
Manual Cerrajero

Abrir una cerradura con un taladro puede ser una solución efectiva en caso de que hayas perdido las llaves o la cerradura se haya quedado atascada. En este artículo, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Cómo abrir una cerradura trabada con un taladro

📝 ¿Qué necesitas para abrir una cerradura con un taladro?

Antes de empezar, necesitarás los siguientes elementos:

  • Taladro
  • Brocas de distintos tamaños
  • Destornillador
  • Lubricante (opcional)
  • Gafas protectoras

Paso 1: Preparación

El primer paso es preparar la cerradura. Esto significa insertar la llave en la cerradura y girarla suavemente hacia ambos lados para lubricar los componentes internos. Si no tienes la llave, puedes aplicar un lubricante en spray o en aceite directamente en la cerradura.

Paso 2: Elegir la broca adecuada

Una vez que la cerradura está preparada, necesitas elegir la broca adecuada para el taladro. La broca debe ser más pequeña que el cilindro de la cerradura.

Puedes comenzar con una broca de tamaño pequeño e ir aumentando el tamaño gradualmente hasta que puedas insertar la herramienta de desbloqueo.

Paso 3: Taladrar la cerradura

Inserta la broca en el taladro y colócalo en el centro de la cerradura. Asegúrate de que la broca esté recta y perpendicular a la cerradura.

  • Comienza a taladrar lentamente, aplicando una presión suave al taladro. Si la cerradura tiene un cilindro de seguridad, necesitarás aplicar más presión para perforarlo.
  • Continúa taladrando hasta que hayas perforado la cerradura por completo.

Paso 4: Abre la cerradura

Una vez que hayas perforado la cerradura, inserta el destornillador en el agujero que has creado. Gira el destornillador suavemente hasta que escuches un clic. Este es el sonido que indica que la cerradura se ha desbloqueado.

Paso 5: Reparar o reemplazar la cerradura

Después de abrir la cerradura, es importante repararla o reemplazarla. Si la cerradura se ha dañado demasiado, tendrás que comprar una cerradura nueva. Si solo está un poco dañada, puedes repararla utilizando piezas de repuesto o reemplazando el cilindro de la cerradura.

Consejos y precauciones

  • Usa gafas protectoras para proteger tus ojos mientras trabajas con el taladro.
  • No apliques demasiada presión al taladrar la cerradura. Esto puede dañar el taladro y la cerradura.
  • Siempre ten cuidado al trabajar con herramientas eléctricas.

Cómo abrir una cerradura trabada con un taladro, guía paso a paso

Hoy en día no es imposible realizar cualquier trabajo en la comodidad de nuestro hogar, y mucho menos si se trata de alguna emergencia. Imagina no tener al lado a un profesional o sencillamente, no contar con un presupuesto económico bastante elevado como para acudir a alguno.

Intentar abrir una cerradura con un taladro puede ser un último recurso ante una situación muy urgente o muy desesperada. Además, puede suceder que ya hayas intentado técnicas más sencillas pero, no has conseguido resultados satisfactorios, o lamentablemente puede ser que después de tantos intentos, la cerradura se haya trabado.

Abrir una cerradura trabada con un taladro, es una técnica muy drástica, lo que implica tener mucho cuidado en su curso, no solo puede traer consecuencias en la cerradura, sino en tu integridad física. Por suerte, te ayudaremos con pequeños consejos para que sepas cómo abrir una cerradura trabada con un taladro y salir ileso.

🔐 Como abrir una cerradura trabada con taladro, alternativa al método 1

Paso 1. Lubricación

En primer lugar, asegúrate de colocar en la cerradura una gran cantidad de lubricante. Debes aplicar lo suficiente, de manera que cubras todo el circuito interno de la cerradura, al punto que mojes el lado posterior de la misma.

No solo el lubricante te ayudará en el deslizamiento y trabajo del taladro, sino que te evitará que se caliente la mecha ante el proceso. Por eso, además de cubrir con lubricante la cerradura por dentro, debes humedecer la punta de la mecha antes de introducirla y cada cierto tiempo mientras taladres.

Paso 2. Preparación del taladro

Para el uso del taladro, debes colocarle una broca resistente; si no estás familiarizado, esta no es más que el instrumento ajustado en la punta del taladro, y sirve para realizar perforaciones.

La intención con esta técnica es justamente perforar la cerradura y destruir los pistones de seguridad para liberarla.

Debes medir que la mecha sea un poco más gruesa que el agujero de la cerradura, y lo suficientemente larga para llegar hasta el fondo y poder atravesar por completo. De esa manera, destruirás todo el mecanismo de seguridad y la puerta abrirá.

Paso 3. Punto de perforación

Utiliza un punzón para introducirlo en la ranura de la cerradura y luego golpéalo con un martillo. Con esto lo que se quiere es, crear un punto que sirva de guía para perforar.

Este punto debe situarse justo debajo de la línea de fundición, la línea divisoria entre el cilindro interno y externo de la cerradura, para que mantenga la mecha sobre el tapón central. Este debe ser lo suficiente alto para perforar de manera efectiva a través de las clavijas de la cerradura.

Paso 4. Procedimiento

Coloca la punta de la mecha en la cerradura. Recuerda bañarla en lubricante y cada cierto tiempo retirarla para repetir el empapado.

En el momento de accionar y proceder a taladrar, asegúrate de que el movimiento que vayas a realizar sea en reversa.

Ahora bien, una vez que hayas taladrado y sientas que los pasadores ya no se encuentran en la cerradura, ni ningún pedazo de metal que impida la apertura, empuja la puerta y si aun así no abre, utiliza un destornillador. Gira el mecanismo de seguridad en la misma dirección en la que girarías una llave. El destornillador te ayudará a terminar de movilizar los pasadores de seguridad que pudieron haber quedado sin destruir.

Realizados estos tres pasos, podrás destrabar y liberar tu cerradura.

 Advertencias

  • Este procedimiento se lleva a cabo de una manera fácil, sin embargo, si ignoras o realizas de forma diferente lo que aquí te decimos, podrías salir lastimado.
  • Debes tener cuidado con los movimientos veloces de la mecha al accionarla contra el metal.
  • El daño en la cerradura es permanente, por lo que una vez realizada la técnica, deberás reemplazarla.
  • Este tipo de técnica no funciona con cerraduras oxidadas, mucho menos funciona con cerraduras que tienen combinaciones.

Recomendaciones

  • Trata de mantener un juego de llaves extra de tus cerraduras en un lugar de fácil acceso.
  • Acostumbra a realizarle mantenimiento a tus cerraduras, esto evitará que se oxiden o se traben.

Utiliza otros métodos para lograr abrir tus cerraduras o destrabarlas.

Hazlo lentamente. La intensidad con la que debes trabajar debe ser un tanto lento, si ejerces mucha fuerza o presión, podrías romper la mecha. Recuerda que con la mecha es que realizarás el proceso, por lo que debes cuidar de ella.

Trata de mantener la dirección del taladro y de que su nivel sea el mismo, recto. Así evitarás peores daños.

Recuerda que existen técnicas más sencillas para destrabar cerraduras, desde el uso de unos clips hasta un gancho para el cabello. Pero si quieres algo menos casero y un tanto más profesional, que aun así puedas realizarlo tú mismo sin ayuda de un cerrajero, puedes acudir al uso de ganzúas o llaves bumping.

No existen limitaciones algunas que imposibiliten resolver inconvenientes que a diarios se nos pueden presentar sin importar el lugar, con algo de técnica, ciertos  implementos y por supuesto nuestros consejos, seguro lograrás tu cometido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *