Cómo abrir una cerradura trabex sin llave
¿Cómo abrir una cerradura trabex sin llave?
Si hablamos de cerraduras avanzadas y confiables, por supuesto que una de ellas serían las cerraduras trabex. A todos nos gusta la paz y tranquilidad, por ello estamos de acuerdo con que lo primordial ante todo es la seguridad, por eso optamos por buscar las que mejor nos convenza entre tantas opciones innovadoras que vemos hoy en día.
Existen diversos sistemas de seguridad fabricados con distintos materiales, terminaciones, funciones y formas, así que buscar el que mejor se adapte quizá suela ser un poco complicado, al igual que buscar soluciones a la hora de un accidente con la misma, pero no te preocupes, también hay diversos métodos que te sacarán de apuros.
Herramientas que te ayudarán a abrir una cerradura trabex sin llave
El mecanismo de las cerraduras ciertamente ha avanzado y sigue avanzando a medida que transcurre el tiempo, siendo capaces de aumentar con su objetivo principal que es brindar la seguridad que requiere cualquier tipo de ámbito. Esto no quiere decir que no estaremos expuestos a ocasionar, bajo cualquier circunstancia, un accidente de la vida cotidiana.
Primero que nada debes percatarse del escenario en el que te enfrentas. En el caso de extravío de llave deberás buscar herramientas que la sustituyan. La idea es forzar de manera sutil pero efectiva los pistones que contiene la cerradura para que de esta manera se abran. Esto se puede lograr con las llaves bumping para cilindros de seguridad.
Este mecanismo es muy conocido, se ha vuelto una técnica universal y es impresionante la cantidad de cerraduras que se logran abrir. Estas llaves fabricadas con un acero de alta calidad y duradero se introducen en el “ojo” de la cerradura y posteriormente se procede a golpear con mucho cuidado pero con la fuerza suficiente para forzar los pistones.
Si bien puedes recurrir a algún objeto igual de resistente que un martillo corriente para lograr los golpes necesarios pero, para este tipo de trabajos, es recomendable usar las herramientas más profesionales posibles para poder evitar agrandar el problema, así que si puedes hacer uso del martillo para llave bumping.
Éste, al igual que las llaves, tiene un uso práctico y sencillo. Es característico por su manija anti-deslizante, lo que lo convierte en una herramienta cómoda y además, cuenta con una cabeza redonda y un poco pesada que le permite golpear de manera exacta desde diferentes ángulos hasta lograr su objetivo.
Podemos encontrar otro tipo de abridores automáticos que nos facilitan la manipulación. Han surgido con nuevos estándares de tecnología, permitiéndonos un uso rápido, fácil y seguro. Se requiere poca experiencia para un uso exitoso así que hay que tomarlas en cuenta para estas situaciones poco agradables.
Otra técnica ingeniosa es la llamada “impresión”, y se puede lograr algo similar con el Kit Magic Key. Su función es básicamente abrir la cerradura por medio de empujones dirigidos a los palpadores, los cuales pueden moverse longitudinal y transversalmente y son los encargados de la codificación de la llave que sea insertada.
El primer paso es insertar la llave en la ranura para girarla cuidadosamente hasta que los palpadores móviles queden posicionados abajo de las borjas. Se debe hacer en dirección de apertura y los movimientos realizados hacia arriba y abajo empujan los palpadores contra las borjas para que logren sus posiciones correspondientes de apertura.
Métodos para abrir una cerradura trabex sin llave
Como bien sabemos, cada situación es distinta, así que si ya hemos empleado los métodos más cuidadosos y no dieron resultados, llegará el momento de ejecutar algo más rudo como el uso de un taladro. Lo siguiente es perforar de manera que puedas llegar a alcanzar varias clavijas giratorias y hasta lograr abrirla.
Cabe destacar que es importante localizar la posición de giro. Algunas veces es inevitable provocarle un gran daño a la cerradura con este mecanismo, por ende es necesario descifrarlo, ejemplo, si la cerradura está abierta entonces se encontrará cercana a la parte arriba de la boca de la cerradura.
Si se nos han agotado los recursos e igual seguimos sin resultados, podrás optar por estrategias fiables y destructivas como lo es el uso de una amoladora. En este caso deberás tener mucho cuidado porque es una técnica peligrosa que conlleva más que todo a la destrucción de la cerradura y hasta el de la puerta.
Nos toparemos con que tiene distintos usos pero lo que nos interesa en este momento es su capacidad de cortar y en el peor de los casos, destruir. Primero que nada debemos calmar nuestra frustración, prestarle mucha atención al uso que le darás a esta herramienta y protegerte de los daños que podría causar.
Algunas recomendaciones de las cerraduras trabex
Entre los tipos de cerraduras, sin duda trabex es una de las opciones más buscadas. La seguridad que nos garantiza es alta, ofreciéndonos cerraduras con cuatro o hasta seis combinaciones. Claro está, las cerraduras de seis combinaciones son más seguras pero también nos complica abrirlas ante un accidente.
Antes de usar las distintas técnicas caseras como pinzas, clip, vaselina o cualquier otra cosa que se le parezca y con el riesgo de dañar alguna parte de la cerradura, fíjate primero en el origen del problema. Puede suceder el caso de tener las llaves pero no funciona al intentar abrir, con suerte, puede ser tu caso.
Las cerraduras trabex ofrecen la posibilidad de combinar cerraduras y cerrojos con igual código con el fin de simplificar el uso y reducir la cantidad de llaves necesarias pero con la misma seguridad, permitiendo abrir una o varias puertas así que es probable que la llave esté desgastada por el uso.
Entonces, deberás aplicar una técnica muy común en la cerrajería que es limar uno de los dientes de arrastre de la llave. Para ello debes fijarte en el diente que esté más gastado y proceder a limar. El movimiento de la lija le ayudará a recobrar su resistencia e intentar de nuevo abrir la cerradura sin causar daños a terceros.
