Cómo abrir una chapa de armario
Cómo abrir una chapa de armario
Los armarios son un elemento indispensable en el hogar y la razón es que nos permite resguardar objetos y prendas personales, como es el caso de las prendas de vestir. Y es que ¿quién no tiene un armario en casa donde guarda la ropa para mantenerla ordenada? Pero qué incómodo es cuando queremos abrir nuestro armario y nos percatamos de que está cerrado y no tenemos la llave a la mano.
Lo fundamental es siempre guardar la calma, tener paciencia para poder pensar con la cabeza fría y actuar de la mejor manera. Una buena manera de hacerlo es leyendo este artículo porque nosotros sí sabemos cómo abrir una chapa de armario.
Las chapas de armario resultan ser mecanismos simples, los cuales puedes ser fácilmente forzados. Aplicando herramientas cotidianas, que de seguro tenemos en casa, solucionaremos esto casi de inmediato. Ya verás lo fácil que esto resulta.

Abrir con clip
Esta técnica la realizaremos con un simple clip para papel, de aquellos que se encuentran en nuestro escritorio o tienen los niños en el morral de ir al colegio. Así que, si no tenemos, solo pedimos un par prestado a los pequeños y continuamos con la siguiente aplicación:
- Como primer paso desenrollaremos los clips para papel, estos quedarán derechos.
- Luego tomamos uno de estos y le damos forma de L, mientras que al clip para papel restante le realizamos un pequeño gancho en la punta de unos 2 centímetros.
- Con los clips listos para usar, pasaremos a la aplicación de la técnica. Nos vamos directamente al ojo de la chapa que debemos abrir e insertamos el clip con forma de L en la zona con mayor espacio.
- Ahora aplicaremos presión con el primer clip mientras introducimos el segundo encima de este y con la punta, del pequeño gancho que hemos elaborado, hacia arriba.
- El siguiente paso es realizar movimientos ascendentes con el segundo clip que hemos ingresado, el objetivo de esta operación es mover el sistema de seguridad interno, por lo que meteremos y sacaremos el clip mientras realizamos movimientos de arriba hacia abajo hasta lograr enganchar el perno que desactiva el seguro de la chapa y podremos ingresar al interior del armario.
- En caso de no contar con clips para papel podemos remplazarlos con algún alambre rígido, pero que cuente con la flexibilidad suficiente como para amoldarlos a las mismas formas que le dimos a los dos clips en los pasos anteriores.

Abrir con percha
De seguro nuestro armario está lleno de perchas con ropa guindada, pero si todos están allí, no nos servirá. Ahora, si tenemos una percha afuera o podemos obtener una en otro armario, nos ayudará a llegar hasta las que tenemos encerradas dentro, porque con esa abrimos la chapa del armario.
Para ello, necesitaremos una percha metálica porque una plástica no servirá pues debemos doblarla. Si la percha está recubierta de plástico, debemos retirarlo por la seguridad de la chapa, ya que los trozos pueden quedarse dentro.
- Sin la percha no podemos comenzar, vamos al lugar donde podemos conseguir una y regresamos a donde se encuentra la chapa que vamos a abrir.
- Para que esté preparada, solo necesitamos desdoblar la punta con la que esta cuelga, no es necesario que la desdoblemos por completo, con solo un poco será suficiente.
- Introduciremos la punta de la percha por el ojo de la chapa, la inclinaremos hacia el punto en donde se encuentra el pestillo, el cual es la pieza que entra y sale de la chapa para poder cerrar la puerta. En ese punto más cercano al pestillo se encuentra el perno, por lo que realizaremos movimientos con fuerza de arriba hacia abajo hasta que logramos dar con este.
- Cuando logremos mover el perno este desactivará el seguro y la chapa abrirá sin mayor impedimento.
Abrir con destornillador
Un destornillador será muy útil si no hemos logrado aún abrir esa chapa, por lo que ahora buscaremos en casa un destornillador de punta plana que tenga las características necesarias para entrar en el ojo de la chapa, luego seguiremos los siguientes pasos:
- Como ya hemos dicho, el primer paso es meter el destornillador punta plana por el ojo de la chapa, lo haremos introduciendo lo más profundo posible.
- Toparemos al fondo con el sistema interno de la chapa, queremos mover el perno del sistema, por lo que haremos presión seguido de un movimiento giratorio de izquierda a derecha, si hemos logrado mover el perno la chapa ya debe estar abierta.
Otra técnica que podemos implementar con el destornillador es desarmar la chapa. Para esta técnica no necesariamente nos servirá el destornillador de punta plana de la parte anterior, por lo que observaremos muy bien qué tornillos presenta la chapa para saber qué destornillador necesitaremos esta vez para ir por él. Si no contamos con estas herramientas, siempre hay un buen vecino que podrá ayudarnos.
La metodología es sencilla, simplemente los tornillos que ya hemos visto anteriormente los sacaremos uno a uno usando el destornillador. Seguidamente extraemos las partes de la chapa hasta dejar la puerta del armario abierta.
Abrir con taladro
En esta ocasión haremos daño a la chapa para poder abrirla. Si no hemos conseguido abrir la chapa con las estrategias anteriores, podemos tener éxito al aplicar esta técnica. Por lo que necesitaremos un taladro, una broca con un grosor un poco menor al ojo de la chapa y un destornillador de punta plana o pala para la parte final de la técnica.
Trabajaremos con cuidado, solo queremos dañar la chapa, además que debemos cuidarnos nosotros, si tenemos en casa algunas gafas, las usamos para cuidar nuestros ojos.
- Antes de encender el taladro, como bien sabemos, colocamos la broca, presionando bien para evitar algún accidente.
- Perforamos poco a poco en el centro del ojo de la chapa. Recordemos que taladramos sobre una superficie lisa y la broca puede deslizarse. Debemos encender y apagar el taladro hasta haber perforado un poco, para luego taladrar hasta el fondo.
- Finalmente, con un destornillador presionaremos el sistema interno introduciéndolo por el ojo de la chapa para lograr abrirla definitivamente.
