Cómo abrir una chapa de barra

Rate this post
¿Qué encontrarás en este artículo? mostrar

Cómo abrir una chapa de barra

Las chapas de barra son consideradas como una de las más seguras. Y como no, si estas chapas contienen una barra metálica difícil de abrir, así que mantiene la puerta anclada al marco en diversas circunstancias.

Es por ello por lo que son usadas como una segunda cerradura, pues si la primera es violentada desde el exterior, estas dificultan la tarea. Por eso suelen utilizarse en puertas o rejas principales para duplicar la seguridad.

Sin embargo, siempre hay una forma de abrir este tipo de chapas, y si has llegado aquí es porque necesitas saber cómo abrir una chapa de barra. Seguramente tuviste un problema con la llave o se quedó trabada, pero, sin importar el motivo, sabemos cómo ayudarte, así que presta atención a las técnicas de las líneas siguientes.

key 182918 1280
Cómo abrir una chapa de barra 4

Usar la llave

Una chapa de barra funciona con una barra que mantiene cerrada la puerta, en lugar de un pestillo como lo hacen otros modelos. Estas pueden abrirse y cerrarse con una llave que debe usarse cada vez que se quiera abrir la puerta. De manera que si perdemos la llave es un gran problema.

Pero como primera solución, y aunque quizás suene lógico, debemos intentar abrir con otra llave antes de aplicar cualquier técnica de apertura. Puede que no hayamos tomado en cuenta la presencia de una copia de la llave o tal vez algún miembro de la familia cargue una consigo, también es posible que tengas otra guardada en algún gacetero o armario del hogar.

No dejes que las circunstancias afecten tu desempeño.

toolbox 2645700 1280
Cómo abrir una chapa de barra 5

Con ganzúas

El uso de ganzúas es común a la hora de abrir cerraduras, el problema radica en que lo es para profesionales o aficionados, pero para quienes intentan abrir una cerradura de barra no lo es tanto. Aunque si te sientes en la capacidad de intentarlo te explicamos la técnica, seguramente practicando una serie de ocasiones, logres abrir la chapa.

Estas pueden adquirirse en algunas ferreterías o de manera más común, en tiendas por internet.

  1. Para usarlas lo que debemos hacer es tomar primero la llave de tensión (pieza en forma de L) está la introducimos por la parte baja del ojo de la chapa, mientras hacemos presión.
  2. Luego introducimos la ganzúa, por la parte más delgada del ojo de la chapa o conocida como boca llave, con este haremos movimientos de arriba abajo para mover los pistones del mecanismo y lograr colocarlos en su posición de abierto.
  3. Comenzaremos uno a uno comenzando por el pistón más cercano a nosotros.
  4. Cuando todos los pistones estén nivelados podremos rodar la barra para abrir por completo la chapa.

Suplantar las ganzúas

Si no contamos con ganzúa, podemos suplantarlas y crear nuestras ganzúas caseras. Esto podemos hacerlo con clips para papel, ganchos para el cabello o también con un alambre similar.

  1. Para la implementación tomaremos dos clips para papel y los enderezaremos. Uno de ellos será nuestra llave de tensión, para esto debemos doblarla hasta forma de L, mientras que el segundo clip será nuestra ganzúa, este debe de quedar recto.
  2. Para utilizarlo tendremos la misma aplicación que las ganzúas, con presión introduciremos el clip que suplanta a la llave de tensión por la parte baja del ojo de la chapa.
  3. Luego, por la boca llave introduciremos el clip que suplanta a la ganzúa, con movimientos ascendentes moveremos uno a uno los pistones hasta nivelarlos y tendremos abierta la chapa.

Para la aplicación con los ganchos para el cabello y el alambre, debemos realizar exactamente el mismo procedimiento aplicado a los clips.

Con llave bumping

Las llaves bumping han ganado fama no por su buena implementación, sino por ser usada por malhechores para cometer robos, esto no quiere decir que no puedan ser usadas con un buen fin.

Las bumping son llaves muy usadas por cerrajeros, estas permiten abrir diferentes chapas con la misma llave, aunque las llaves bumping no son fáciles de conseguir, pero en tiendas por internet podemos hallarlas.

Para ser usadas se implementan de la misma manera como se utilizaría una llave original, solo que al introducirla en el ojo de la chapa esta no girara, y no es porque esté dañada, es una condición normal. Lo que debemos hacer ahora es golpearla ligeramente con un martillo o un objeto para que termine de encajar.  Logrado eso podremos girar y abrir sin ningún otro esfuerzo.

Con taladro

Un método bastante diferente a los anteriores es el de usar un taladro para abrir la chapa de barra porque debemos tener en cuenta que el mecanismo de seguridad de la chapa quedará destruido por completo. Así que luego de realizarlo deberá cambiarse.

Nuestra herramienta principal será el taladro y como ayudante debemos tener una mecha o broca algo menor al espacio que ocupa el cilindro de la chapa.

Para destruir el mecanismo se debe taladrar en el ojo u orificio de inserción de la llave, debido a que, taladrando en ese agujero, encontramos los pistones. Entonces taladraremos con esa ubicación y ese sentido, con cuidado pues si taladramos mucho perforaremos la puerta. Cuando terminemos con esto quedará libre la barra para poder abrir la puerta.

Llamar a un cerrajero

Esta es una opción que en todo momento estará abierta. Y es que, aunque tengamos la mejor intención de aplicar todas las técnicas para abrir la chapa, aún existirá la posibilidad de que no lo logremos.

Y una de las razones es porque no hayamos identificado cuál es la causa real del problema para abrir la chapa, o porque simplemente no seamos muy hábiles para realizar este tipo de tareas, porque sí, hay quienes definitivamente se la van muy bien con estas labores.

Así que antes o después de aplicar cualquier método como tal, si no te sientes capacitado, recomendamos recurrir a los servicios de un cerrajero. Ellos sí tienen las habilidades y están capacitados para el cumplimiento de esta tarea.

Definitivamente no podemos tener el control de algunos aspectos en nuestra vida, pero contando con información correcta, buena aplicación y sobre todo las herramientas necesarias podemos corregir aquello que se ha salido por momentos de control.