Cómo abrir una chapa de pasador
Cómo abrir una chapa de pasador
Quizás, en el momento en que estamos leyendo esto nos encontramos encerrados, en algún lugar. O, tal vez, la situación sea menos dramática y simplemente no logramos abrir una chapa de pasador. Y sí, a veces estas pueden ser difíciles de abrir si no se cuenta con la llave, por ejemplo.
Acá lo importante es guardar la calma y si contamos con alguna otra vía de acceso o salida, dependiendo del caso, es mejor usarla. Luego, con más tranquilidad y paciencia, habilitar la cerradura o chapa correspondiente.
Y ya que estás aquí, sigue leyendo y aprovecha las recomendaciones que te daremos de cómo abrir una chapa de pasador, las cuales te traemos explicadas paso a paso para que no surjan dudas o tengas que ir a otro lado para buscar explicación, solo queda de tu parte conseguir los implementos necesarios y ejecutarlos. Así que ¡manos a la obra!

Antes de comenzar
Antes de que comience la acción, existen algunos aspectos que debemos tomar en cuenta para resolver el problema sin ningún método.
- Si tenemos mucha prisa en salir, podemos buscar vías alternas, alguna otra puerta o una ventana que podamos abrir. Por seguridad asegurarnos de dejar la ventana cerrada, si este es el caso.
- Tomar en cuenta la posibilidad de abrir con otra llave. Por ejemplo, si vives con otra persona, si tienes una llave guardada en cualquier lugar, o si alguien cercano tiene una copia.
- También existe la opción de que un cerrajero resuelva el problema y nos saque de apuros. Es un gasto de dinero, pero debemos tomarla en consideración. Así que, si contamos con el número de un cerrajero y con un poco de dinero extra, podemos llamar a un profesional.
ahora, si llegado el momento, hemos decidido aplicar algún método para realizar la apertura por nuestra cuenta, debemos tener la mayor disposición, calma, contar con las herramientas necesarias y hacer todo lo posible por aplicar bien cada una de ellas. Para estar seguro de que lo harás bien, sigue paso a paso las indicaciones que te mostramos a continuación.

Abrir con otra llave
Lo que haremos a continuación requiere utilizar alguna otra llave que no sea la de esta chapa, preferiblemente una llave que no usemos, pues podemos dañarla durante el procedimiento. Para su aplicación aparte de la llave, también necesitaremos una lima de metal.
Lo que haremos será limar los dientes de la llave, buscando bajar los surcos para poder forzar la chapa. Una vez que la llave tenga los surcos más pequeños forzará la nivelación de los pistones internos, liberando el giro de la llave para así poder abrir la chapa.
- Nuestro primer paso nos lleva a limar los surcos o dientes de la llave.
- Introducir la llave en el ojo de la chapa hasta que esta pueda entrar de manera normal y sin forzar. Si no hemos logrado al primer intento, repetiremos el primer paso.
- Cuando el paso anterior sea alcanzado, giraremos la llave para notar que no está causando ningún efecto haber aplicado los pasos anteriores, pues si esta no gira debemos seguir al paso 4.
- Ahora buscaremos un martillo o un objeto con el que podamos golpear la llave y lo haremos en repetidas ocasiones, tomando en cuenta que no debemos hacerle daño a la llave mientras realizamos este paso.
- Luego que hemos golpeado la llave, la giramos para notar que esta vez sí lo ha hecho y hemos podido abrir la chapa.
- Si la llave no ha girado, podemos volver a golpearla para nuevamente intentar girar. Podemos hacerlo tantas veces como consideremos que sea necesario.
Si tras varios intentos, no hemos logrado que abra, podemos volver hasta el primer paso, porque puede que la altura en los surcos no sea la indicada.
Abrir con clips
Este método es muy eficiente en el sentido de que no causaremos daño a la chapa, porque la forzaremos sin necesidad de romperla. Esto es muy bueno, pero como contra tenemos que aplicar esta técnica requiere de mucha paciencia puesto que es necesario practicar previamente para tener buenos resultados. Para su aplicación necesitamos dos clips para papel, sí, solo eso, y desde ya podemos comenzar.
- Tomamos un par de clips, no importa si se trata de piezas usadas. Aunque es ideal que no sean del modelo recubierto en plástico.
- El siguiente paso es desenrollarlos hasta que queden rectos, para darle forma a uno de ellos de L y al restante dejarlo tal cual, recto.
- Ahora vamos hasta la chapa para introducir los clips por el orificio de entrada de la llave.
- Primero lo hacemos con el clip en L, este va por la parte más ancha del ojo, mientras que el clip recto lo introduciremos por la parte más delgada del mismo agujero.
- Comenzaremos a hacer presión con el clip en forma de L, mientras que con el que tiene forma recta haremos movimientos de arriba hacia abajo.
De esta manera, golpeamos los pistones que conforman el mecanismo interior. Los pistones al estar todos al mismo nivel desactivará el seguro de la chapa. Entonces iremos colocando a nivel cada uno de estos, comenzado por el más cercano.
No podemos darnos por vencidos a la primera, como hemos dicho anteriormente, este es un método requiere de algo de practica para poder lograrlo.
Abrir con cizalla
Un método muy sencillo que no tardará mucho en darnos resultados es usando una cizalla. El nivel de corte de esta herramienta es muy alto y como contra tendemos una chapa rota, la cual de ahora en adelante estará inutilizable. Si no es problema este último detalle y estamos dispuestos a asumir los gastos, seguimos los siguientes pasos:
- Tomando en cuenta la precaución que debemos tener para no hacernos daño, nos ubicamos con la cizalla al frente de la chapa.
- Abrimos la cizalla y con la tenaza de la herramienta presionamos con fuerza el pasador de la chapa hasta proporcionarle un corte suficiente como para abrir la chapa.
Es probable que, por falta de técnica al momento de usar la cizalla, no logremos cortar el pasador. Solo intentamos nuevamente hasta lograrlo.
