Cómo abrir una chapa de puerta interior

Rate this post

Cómo abrir una chapa de puerta interior

No se trata de tener pensamiento de malhechor, pero es necesario tener conocimiento de cómo abrir una chapa de puerta sin utilizar nuestras llaves, y más si es de las puertas del interior de la casa, pues podrían ser cerradas por accidente, y pocas veces tenemos a la mano las llaves.

Sin lugar a dudas, hay que estar preparados para estas situaciones, conocer qué hacer y con cuáles herramientas podríamos abrirlas rápidamente.

Pero como hablamos de una chapa de puerta interior, esta labor es mucho más sencilla que si se tratara de una puerta principal o de exterior, ya que por lo general las primeras tiene chapas mucho más sencillas porque el nivel de seguridad requerido no es tan alto. Así que presta atención a estos trucos:

padlock 550694 1280
Cómo abrir una chapa de puerta interior 4

Con un trozo de plástico

Así como lo lees, puedes abrir una chapa de puerta interior usando un trozo de plástico, y para ello solo necesitas tomar una botella o cualquier recipiente del que puedas extraer un trozo de plástico rectangular. ¿Cómo abrir la chapa?

  1. Debes insertar el plástico en la ranura entre el marco y la puerta, a unos centímetros por encima o por debajo de la cerradura.
  2. Una vez que logres introducirla, con una mano sujeta la perilla de la puerta o la manija, según sea el caso, y con la otra tomarás el plástico para deslizarlo constantemente, con movimientos hacia arriba si lo ubicaste debajo y hacia abajo si el trozo de plástico está por encima de la chapa.
  3. Al mismo tiempo debes dar vuelta a la perilla como si fueras a abrir la puerta.

La idea de este método, es poder hundir el pestillo en la cerradura, con esto se logra poder abrir la puerta.

Es importante entender que a veces este procedimiento te puede llevar unos minutos o más tiempo, todo depende de tus habilidades, de la chapa, etc. Aunque si corres con suerte, puedes abrir desde el primer deslizamiento.

by wlodek 3195156 1280
Cómo abrir una chapa de puerta interior 5

Cuchillo de untar

Si no te resulta el método anterior, inténtalo con un cuchillo, de esos que no tienen filo y generalmente utilizamos para untar la mantequilla.

Este es mucho más rígido que el trozo de plástico, pero es precisamente esa rigidez la que te puede dar la ventaja, sobre todo si la chapa tiene el seguro pasado, ya que la dureza te facilita la lucha con el pestillo para hacer palanca y sacarlo del cerradero.

  • Así que lo que tienes que hacer es tomar la manija de la puerta y girar como si fueses a abrir.
  • Al mismo tiempo que empujas un poco hacia adentro, trata de pasar el cuchillo por la ranura que hay entre la puerta y el marco. ¿Notas la similitud con el método del plástico? pues básicamente es el mismo.
  • Continúa colocando el cuchillo por encima de la cerradura con una ligera inclinación que permita a la punta ir hacia abajo.
  • Lo siguiente es deslizar el cuchillo con rapidez para meterlo en el cerradero y sacar el pestillo generando una palanca que lo introduzca en la chapa.

Otra manera de hacer esto, es colocando el cuchillo directamente a la altura del pestillo y empujándolo para que se enganche en el cerradero y así sacar el pestillo.

También podemos usar el cuchillo de untar para abrir chapas de puertas aplicando otro procedimiento. para empezar, debes limarlo de manera que quepa por el agujero de la llave.

Se lima lo suficiente hasta que buena parte del cuchillo ingrese en la cerradura. Lo siguiente, como seguro imaginaste, es girar el cuchillo para que la chapa libere el pestillo y la puerta se abra.

Recomendación:

Para la primera técnica con cuchillo de untar, recomendamos un cuchillo ancho y resistente, en cambio para la segunda, lo ideal es usar un cuchillo de untar del tipo fino, máximo 1cm de grosor.

Utilizando un gancho o percha de ropas

Para este método es importante usar una percha de metal. La intención es desarmar la percha manteniendo el gancho que tiene de forma original, pero abriéndolo un poco más, para que no se mantenga tan arqueado.

Para ello, necesitas tener a mano unas pinzas o tenazas para desarmar el gancho.

Lo siguiente es:

  1. Ubicar el borde de la puerta, esa pequeña abertura que separa a la hoja de la puerta del marco en la pared.
  2. Por allí introduce el gancho de la percha. La idea es Introducir la punta del gancho en el cerradero para enganchar el pestillo.
  3. Posteriormente se debe girar el gancho para que la punta de la percha saque al pestillo de marco y se libere la puerta.

Otra forma de usar la percha para abrir la chapa igualmente atacando el pestillo es estirándolo y doblándolo de manera que se encuentren sus puntas.

Posteriormente, se debe introducir en la misma ranura (entre puerta y marco) la parte de la percha donde se generó la curva del doblez.

Lo siguiente es empujar el resto de la percha para que se encuentre con el resbalón y se deslice hasta el cerradero. Pero ese movimiento debe hacerse con rapidez para que la percha se desplace por el resbalón haciendo presión y sacando el pestillo del cerradero.

Existe una alta posibilidad de que la percha se atasque en el cerradero, lo que debes hacer es un movimiento de palanca que te permita sacar el gancho con todo y pestillo. Aunque probablemente debas realizar varios intentos.

Así que, si no funciona a la primera, puedes intentar las veces que sea necesario.

Consejos

  •  No olvides tomar las medidas preventivas necesarias para evitar sufrir daños con las herramientas aquí expuestas, principalmente con los cuchillos y alambres.
  • Si hay niños en casa, no permitas que te observen mientras intentas abrir la chapa. Recuerda que usas herramienta cortante que pueden ocasionarles daño.
  • Evita usar la fuerza para abrir puertas a menos que se trata de una emergencia y así lo requiera. En todo caso, evita usar tu cuerpo para derribarla.
  • Siempre que lo creas conveniente, llama o consulta a un cerrajero, a fin de cuentas, ese es su trabajo.