Cómo abrir una chapa de una puerta de madera

Manual Cerrajero
Manual Cerrajero

Cómo abrir una chapa de una puerta de madera

Las puertas de madera son muy comunes, las encontramos en habitaciones, estudios, en el baño, en los negocios, en las oficinas, etc. Esto significa que existe mucha posibilidad de que en cualquier momento tengamos problemas con ellas. Y si esto ocurre… ¿sabes cómo abrirlas?

Si andas buscando cómo abrir una chapa de una puerta de madera, has llegado al sitio indicado. Porque en este post te traemos una serie de técnicas que puedes aplicar sin más dificultad que la de seguir fielmente las recomendación indicadas.

Tipo de chapas en puertas de madera

Seguro te preguntaste cuáles son las chapas de puerta de madera, y es muy lógico dado que hay múltiples tipos de cerraduras. Y la verdad es que a las puertas de madera se les puede colocar diferentes tipos de chapas. No obstante, existen modelos que son más comunes en este tipo de puertas.

Es por ello que para sacarte de la duda, te mencionaremos algunos de los tipos de chapa más comunes en puertas de madera.

Pero antes es importante resaltar que estos también pueden variar dependiendo del lugar donde se encuentre ubicada la puerta, por ejemplo si es una puerta de ático, de baño, etc.

A continuación te mencionamos algunos tipos de chapas de acuerdo con el mecanismo de apertura que utilizan:

Chapas de manilla o pomo

Entran en el grupo de las denominadas chapas simples, entre estas se encuentran chapas de pomo, manilla o manija. Son usadas en el interior, en puertas de madera para dormitorios, baños y depósitos, debido a su bajo nivel de seguridad, es decir poseen un mecanismo fácil de forzar.

Chapas de embutir

El cuerpo de una chapa de embutir se ubica en el interior de la puerta, de esta característica es de donde proviene su nombre. Las chapas de embutir pueden abrirse con pomo o manija aunque muchas veces se abren directamente con la llave.

Chapas de seguridad

Son chapas especialmente diseñadas para puertas de seguridad; estas puertas vienen reforzadas en su interior con metal, por lo cual este tipo de cerradura permite que se complique el poder vulnerar este sistema. Contiene un sistema mecánico interno provisto de pistones.

Chapas de cilindro

Las chapas de cilindro a simple vista parecen unas chapas comunes y aunque su cuerpo es cilíndrico, presenta un pestillo diferente al llamado resbalón que contienen las chapas de seguridad, por ejemplo.

Además, se diferencian porque a pesar de que poseen un mecanismo de pistones como muchas otras, contiene lo que se conoce como un pistón interactivo. Es decir, aunque los pistones tradicionales estén nivelados, si este pistón no está activado la chapa no abrirá.

Métodos para abrir una chapa de una puerta de madera

Las ventajas de conocer el tipo de chapa que contiene tu puerta de madera es que podrás implementar un método adecuado a el, pues como mencionamos, los mecanismos de las cerraduras varían.

Usando radiografía

Este método podemos aplicarlo en chapas de pomo y manija sin ningún problema. Y puede usarse en las chapas de seguridad siempre que no se encuentre con la llave pasada.

  • Lo que vamos a hacer es encajar la radiografía en la abertura que se encuentra en medio de la puerta y el marco.
  • Aprovecharemos las características del plástico de la radiografía para deslizarla entre el resbalón y el marco de la puerta. Para lograr eso, haremos presión mientras forzamos la puerta a moverse empujándola con nuestro hombro o con el pie.
  • Si la puerta que intentamos abrir tiene pomo o manilla, la giramos en el sentido que abre. Así nos resultará más fácil lograr forzar la chapa para que esta abra.

Llave bumping

Con una llave bumping podemos lograr abrir múltiples chapas con tan solo girar la llave. La clave está es su diseño, pues posee dientes nivelados y al ser introducidas en las chapas alinea los pintones de manera que permite girar llave y abrir.

Es importante resaltar que este método solo funciona para chapas cuyo mecanismo de seguridad está compuesto por pistones.

Conseguir una llave bumping puede no ser una tarea fácil por motivos de licencia y accesibilidad. Así que si lo que queremos es tener nuestra propia llave bumping lo que debemos hacer es conseguir una llave que pueda entrar en el ojo de la chapa que deseamos abrir y una lima para metal.

Con eso vamos a acondicionar nuestra llave antes de usarla. Cosa que será muy simple porque solo debemos desgastar poco a poco los dientes de la llave hasta que estos tengan un tamaño similar.

Introducimos la llave por el ojo de la chapa y con un martillo propinaremos algunos golpes ligeros para que la llave pueda introducirse completamente. Una vez hecho esto la giramos  para notar que la técnica funcionó y que nuestra chapa está abierta.

Si no logramos abrir la chapa, revisamos la llave y la volvemos a limar para asegurarnos de que no haya desnivel en las sierras.

Con pata de cabra

Este método puede ser aplicado a una puerta de madera que contenga cualquier tipo de chapa. Así se trate de una puerta de seguridad.

Para comenzar necesitamos una pata de cabra y unas tres cuñas de madera, lo que haremos es ubicar el espacio entre la puerta y el marco (por donde abre la puerta).

  • Tomamos la pata de cabra por el extremo doblado e introduciremos el otro extremo en el espacio que hemos mencionado.
  • Debemos tomar en cuenta que comenzaremos por la parte baja, haciendo un movimiento de palanca luego que introduzcamos la pata de cabra. Es decir halaremos hacia nosotros el extremo de la pata de cabra que tenemos tomado y hacemos fuerza suficiente para abrir un espacio mayor.
  • Cuando lo hayamos logrado introducimos una de la cuñas de madera.
  • Ahora introduciremos la pata de cabra unos centímetros más arriba aplicando los mismos pasos anteriores. Haciendo mayor esfuerzo en el lugar donde se encuentran las cerraduras.

Ya has visto que abrir una puerta de madera es una tarea fácil. Ya puedes abrí tu puerta y alardear, claro de buena manera, que nada te detiene.