Cómo abrir una chapa yale

Rate this post
¿Qué encontrarás en este artículo? mostrar

Cómo abrir una chapa yale 

Sabemos que debido a las distintas marcas de cerraduras y candados que existe en el mercado, es probable que no sepamos cómo abrir esos mecanismos cuando perdemos o extraviamos las llaves, por ejemplo, de una chapa Yale. Pero la verdad es que no es muy distinto uno de otro, lo importante es conocer el funcionamiento del modelo.

Sin embargo, para no dejar cabos sueltos, en este post te diremos cómo abrir una chapa yale, para que sepas qué hacer, en caso de que lo necesites.

door handle 276810 1280
Cómo abrir una chapa yale 4

Métodos para abrir una chapa yale

 Las chapas yale poseen características básicas bastante común, por lo que hallar un método que se ajuste a tu cerradura no será muy difícil, pero si requerirá de toda tu atención para que logres, con éxito, abrirla. Comienza aplicando las siguientes:

Ganzúas

Las ganzúas son herramientas destinadas a, abrir chapas, y las yale no escapan de ellas, por fortuna para todos nosotros, porque con ellas podemos hacer que todo el trabajo sea más sencillo.

Si no tienes al alcance un kit de ellas, también puedes fabricarlas por tu propia cuenta con materiales que encontrarás con toda seguridad, en el hogar.

Solo hace falta ganchos de cabello, clips de papelería o alambre, puede ser del común o unas varillas de algún paraguas que ya no utilices. La cuestión está en improvisar con la imaginación y lógica.

Un detalle, el material de tu elección debe ser lo suficientemente fuerte y flexible como para ser moldeado y que soporte el uso al que va a ser destinado.

closed 271757 1280
Cómo abrir una chapa yale 5

Imaginemos que te decantaste por el gancho de cabello, pues, necesitarás dos:

  • Estíralos muy bien hasta que solo queden en una línea recta.
  • A uno de ellos le doblas un extremo para que quede en forma de letra L, esa será la llave de tensión.
  • Al otro lo moldeas con forma de C en el mismo extremo, será la ganzúa.

Como ves es muy fácil, ¡nada de complicaciones!

Ahora, para intentar abrir la chapa yale:

  • Insertas en primer lugar la llave de tensión por la ranura del centro de la misma. La idea es que hagas una supervisión por el mecanismo interno y te familiarices.
  • Luego, déjala incrustada en el lado superior de la ranura.
  • Ahora introduces la ganzúa, la cual será la encargada de levantar los pines que mantienen el bloqueo de la chapa. Por lo general, las chapas Yale cuentan con cinco pines, y no suelen excederse.

La meta es levantar cada uno de ellos, con una técnica que requiere solo de hacerlo lo más pegado posible al borde inferior. Cuando se levanta se suele escuchar el clásico clic de apertura. Esa es una pista de que vas bien.

  • Si tienes la seguridad que ya todos están levantados, procedes a tomar la llave de tensión que previamente dejamos insertada por encima. Ella, actuará como la llave original, es decir, harás lo giros de apertura en el sentido correcto. Así abrirá.

Si no lo lograste al primer intento, no pasa nada. Siempre puedes volver a intentarlo con toda la calma para que logres la concentración y habilidad necesaria.

Llave Bumping

Las llaves bumping son realmente llaves maestras, y es así como la definen, por la habilidad de poder abrir cualquier chapa, incluyendo chapas Yale. Por tanto, se recomienda su uso en esta marca.

No necesitas ser un experto, pero, sí seguir los pasos con exactitud, como todo.

  1. Para comenzar tomas la llave bumping y la introduces poco a poco por la grieta de la chapa, es normal que sientas que se atasca y que no podrá entrar, y sí lo hará, aunque con dificultad por ser una herramienta de intromisión.
  1. Una vez que esté totalmente dentro, con ayuda de un objeto contundente: un martillo puede ser, golpeas suavemente la llave, para que quede bien incrustada. La idea de esto es que los dientes de la llave se hagan un espacio entre los pines y los levanten.
  1. Luego, harás movimientos de prueba de izquierda a derecha un par de veces como mínimo, hasta que sientas que ya la llave está preparada para dar las vueltas completas en sentido de apertura, y así la chapa abrirá.

Forzando el pestillo

Es importante resaltar que este método solo funciona si la chapa tiene pestillo, si desde el lugar donde estamos podemos acceder a él y si no tiene llave pasada. Aunque son varios los requerimientos, es muy probable que lo podamos realizar, por ejemplo:

Si el pestillo es visible desde nuestra ubicación, podemos forzarlo a salir con un destornillador de pala. Debe ser lo suficientemente delgado como para entrar por la pestaña que se crea entre la puerta y el marco.

  1. La intención es colocar el destornillador en posición diagonal al pestillo.
  2. Después debemos empujar con fuerza o dar ligeros golpes para que el pestillo se mueva lo suficiente para permitir que el destornillador se enganche entre el pestillo y el cerradero.
  3. Lo siguiente es empujar nuevamente con más fuerza y hacer palanca para que el pestillo salga del cerradero del marco y se ubique dentro de la cerradura. De esa manera la chapa estará abierta y con ello la puerta.

Fuerza bruta

Si el motivo que te lleva a forzar la chapa de tu propiedad es muy urgente, puedes considerar el uso del taladro, por ejemplo, como una opción. Es una herramienta que te garantiza la apertura, aunque no podrás salvar la chapa.

La cuestión está en ser plenamente cocientes de lo peligroso que es el uso de alguna herramienta potente, por lo que las precauciones propias de la labor no sobran. Usa lentes, guantes y procure tener a alguien que te apoye.

  1. Deberás colocar una broca potente que sea un poco más ancha que el orificio de la llave.
  2. Taladras el orificio de la cerradura hasta crear un hoyo mayor. No te detengas hasta que el taladro no avanza más.
  3. Retira el taladro e inserta en su lugar un destornillador de pala del tamaño del agujero.
  4. Gira el destornillador, y con esto abre la cerradura.