Cómo abrir una puerta de departamento

Rate this post

Cómo abrir una puerta de departamento

Que la puerta se nos cierre accidentalmente o no encontremos la llave para abrirla, es una situación incómoda y desesperante. Sin embargo, es algo que puede suceder a diario cuando menos lo esperemos, ya sea en la oficina, en la casa o en un departamento.

Pero sea cual sea el lugar, siempre habrá técnicas que permitan resolver la situación sin importar el tipo de puerta y su mecanismo de apertura.  Por eso, si se te ha cerrado la puerta de tu departamento, o estás intentando acceder a tu departamento de playa y no abre, no tienes por qué preocuparte, has llegado al lugar correcto.

La verdad es que saber cómo abrir una puerta de departamento puede diferir dependiendo de la situación e incluso el lugar donde esté ubicado. Pero no te preocupes, todo eso te lo explicamos a continuación:

black and white 1498213 1280
Cómo abrir una puerta de departamento 4

Si intentas abrir la puerta de tu departamento sin llaves

Aunque no lo parezca, perder la llave es de lo más común, así que en esa situación puedes utilizar el método de la ganzúa para abrir tu puerta.

Método ganzúas

Se utiliza para manipular los elementos mecánicos de la cerradura. Esta herramienta toca y eleva cada uno de los pines, cuyas piezas forman parte del mecanismo interno de la cerradura, que, al tomar cierta posición, obstaculizan la apertura.

Con el uso de la ganzúa, los pines son alineados, dejando despejado el punto de corte para poder abrir.

Las ganzúas funcionan con el uso de dos elementos, la llave de tensión y la ganzúa. La primera suele tener forma de L, y la segunda es una palanca alargada con un pequeño doblez en la punta.

key 3784339 1280 1
Cómo abrir una puerta de departamento 5

La ejecución es la siguiente:

  1. Introduce el extremo más largo de la llave tensora en la parte baja de la cerradura.
  2. Al introducirla debes empujar al fondo y mantener un poco de presión para dar paso a la ganzúa.
  3. Ahora, es momento de introducir la ganzúa, ubicándola por encima de la llave tensora y tratando de que quede por debajo de los pines.
  4. Ya teniendo las dos herramientas dentro, debes mantener la presión con la llave de tensión y con la ganzúa procedes a manipular los pines, realizando movimientos hacia arriba.
  5. Cada vez que se libere uno de los pines y tome una posición lineal, vas a escuchar un pequeño “clic”, lo que servirá de guía en el proceso.
  6. Esto lo debes repetir por cada pin que contenga la cerradura que por lo general son 5. En caso de que al sacar 5 pines la puerta no permita el giro, debes intentar una vez más porque es posible que la cerradura tenga 6 o 7 pines.
  7. Una vez que ya hayas sacado todos los pines, tomas la llave de tensión y la giras como si fuese la llave de la cerradura.

Si todo ha sido realizado adecuadamente, la puerta abrirá sin problemas. De lo contrario, se repite el proceso.

Es importante señalar que esta técnica amerita de mucha concentración y paciencia. Se debe estar tranquilo para no perjudicar la cerradura con una mal ejecución.

Si la puerta de tu departamento está trabada

Entendemos que las cerraduras de las puertas son simples mecanismos y como tal suelen fallar. A veces esto ocurre por falta de mantenimiento o por la ubicación del departamento.

Por ejemplo, si se trata de un departamento en la playa, la cerradura tiende a exigir un mantenimiento más frecuente porque los agentes corrosivos son mayores en esas zonas. Claro que, si la puerta ya está cerrada y no logras abrirla, puedes usar la siguiente técnica:

Lubrica la cerradura

No es nada del otro mundo, pero una cerradura sin lubricar se traduce a «trabado seguro» y más si es en la playa, entonces para abrir estas puertas necesitas únicamente un frasco con lubricante para cerraduras.

  1. Aplica el lubricante en el orificio de la cerradura y coloca la llave para girarla una y otra vez hasta que todo el mecanismo se humecte y la puerta se destrabe.
  2. Si por casualidad la cerradura está muy oxidada, debes aplicar un lubricante en aceite, mover la llave y una vez logres destrabarla, desarmarla y limpiar, para evitar que se trabe de nuevo.

Si la puerta del departamento tiene seguridad reforzada

Si nuestra puerta, además de poseer un cilindro, contiene como refuerzo un cerrojo, toca aumentar el uso de herramientas para ayudarnos a abrirla.

En ese caso, corresponde abrir primero el cerrojo y luego la cerradura y que así la puerta abra con facilidad. Por tal motivo, usaremos un taladro.

Técnica del taladro

Con el taladro tocaría taladrar hasta romper el pasador que contiene. Así que, en esta ocasión, efectuaremos lo siguiente para eliminar el pasador del cerrojo; que es la pieza de metal que asegura la puerta con el marco para mantenerla cerrada.

  1. Si te ubicas en la parte externa de la puerta, debes calcular la altura a la que se encuentra el cerrojo.
  2. Como la puerta está sujeta por el pasador del cerrojo, puedes empujar un poco y precisar su ubicación.
  3. Tomas una broca delgada y la colocas al taladro.
  4. Aplicas un poco de lubricante para metales en la punta de la mecha para evitar el recalentamiento.
  5. Introduce el taladro en la posición donde debería estar la barra del cerrojo.
  6. Comienza a taladrar.
  7. La idea es perforar el pasador al punto que llegue a partirse, así que debes realizar varios orificios a pocos centímetros de distancia para que pueda ocurrir un corte en la barra.
  8. Logrado el quiebre del pasador, te recomendamos proceder a abrir la cerradura.

Es importante estar totalmente seguros de que el cerrojo se encuentra pasado antes de intentar partirlo, puesto que esta acción también genera daños en la puerta, lo que finalmente implica un gasto.

Igualmente es fundamental se conscientes de que nuestra seguridad depende de cerraduras y cerrojos así que el mantenimiento de estos mecanismos no puede pasar por alto. Lubrica tus cerraduras cada 6 meses y si se trata de una puerta de departamento de playa; que está más expuesta a agentes ambientales, que sea al menos cada 3 meses.