Cómo abrir una puerta interior cerrada
Cómo abrir una puerta interior cerrada
Llegamos a pensar que mientras más puertas y cerraduras tenga nuestro hogar se convertirá en un lugar más seguro, y en cierto modo, eso puede ser cierto. Pero tantos elementos pueden tornarse contraproducente cuando se presente un problema relacionado con las llaves o con el mecanismo de las cerraduras. Por ejemplo, que este se trabe o deje de funcionar correctamente.
En estos casos, algunas personas prefieren buscar la ayuda de cerrajeros profesionales. Sin embargo, hay otras personas que se atreven a resolver el problema ellos mismo.
Y la primera opción es muy acertada, pero muchos de los inconvenientes pueden resolverse más rapido de lo que se cree sin llamar a un cerrajero.
Es por eso que en este artículo pretendemos ayudar a los que toman la iniciativa y resuelven las dificultades con sus propias manos. Así que si eres parte de ese grupo de personas te invitamos a quedarte con nosotros, te tenemos una pequeña lista de métodos de cómo abrir una puerta interior cerrada sin tener la necesidad de sudar tanto para poder lograrlo.

Método del hilo de lana
¿Qué sabemos de la lana? Nuestro conocimiento de la lana nos llevará a repasar que es una fibra de origen animal, proveniente principalmente de animales como ovejas, llamas, conejos.
Se obtiene mediante un proceso conocido como esquilar, el cual consiste en el corte del pelaje o vellón de estos animales, este material es usado principalmente en la industria textil para la fabricación de piezas de ropa, como pueden ser suéteres, calcetines, sacos, guantes, entre otras prendas. Sabiendo todo esto, ¿cómo nos puede ayudar este material a abrir una puerta interior cerrada?
El método es recomendable cuando se ha extraviado la llave y consiste en obtener una cantidad suficiente de hilo de lana para forrar los dientes de una llave, es necesario que dicha llave pueda ser introducida por el ojo de la cerradura, de manera que la función de la llana sea llenar o colmar los espacios vacíos entre los dientes de la llave para que el mecanismo de la cerradura pueda ser forzado.
Esto se logra cuando la llave logra forzar los pistones hasta su posición de abiertos, algo muy parecido al trabajo realizado por una llave bumping.
Para realizar una correcta aplicación deben seguirse los siguientes pasos:
- Tomar la llave y forrar la zona donde se encuentran los dientes, de manera completa y con suficiente hilo de lana. Pero sin exagerar.
- Será suficiente cuando la llave este cubierta pero pueda ser introducida por el ojo de la cerradura, no necesariamente de manera completa, pero sin ser forzada.
- Luego se le proporcionan varios golpes a la llave con una martillo, golpes moderados que logren que la llave se introduzca de manera completa y así pueda forzar los pistones del mecanismo.
- Finalmente con un movimiento natural debes girar la llave y abrir la cerradura.
- Si no has podido abrir la puerta prueba agregando un poco más de hilo de lana a los dientes de la llave. Puede ser posible que la altura alcanzada con el hilo la vez anterior no haya sido suficiente como para lograr forzar los pistones.

Método de la tarjeta de plástica
Para la realización de este método será necesario contar con una tarjeta plástica, sin importar si se trata de una tarjeta de crédito, prepagada, de afiliación, etc. Aunque sí debe tomarse en cuenta que esta puede sufrir daño, elegir una tarjeta vieja o que ya no se use sería lo ideal.
Ahora bien, antes de intentar abrir debemos considerar que la acción principal de una cerradura recae sobre una pieza llamada pestillo. Este no es más que el encargado de cerrar la puerta al introducirse en el cerradero, que es una placa metálica con un orificio que se ubica en el marco y está destinado para tal fin.
Este método pasa por los siguientes pasos para su ejecución:
- Introducir la tarjeta plástica conlleva primero ubicarnos cerca de la manilla o cilindro de la cerradura que se encuentra en la zona por donde abre la puerta. En este lugar se crea una ranura por donde introducimos la tarjeta a la altura de la manilla haciendo contacto con el pestillo.
Es importante que el marco no contenga pestaña de seguridad pues este paso y en general todo el método no podrá ser realizado.
- Manteniendo el contacto de la tarjeta con el pestillo, empujamos la puerta con nuestro cuerpo para lograr que el pestillo se mueva un poco.
- En este momento, movemos la tarjeta de izquierda a derecha, buscando que se encaje entre el pestillo y el marco, que sea levantado el pestillo con el primer movimiento y que retroceda con el segundo.
- El último paso será girar la manilla para que el pestillo no regrese a su posición y es trabajo estará listo.
Método con llave Allen
Las llaves Allen son comunes por su forma y por el tipo de tornillos que se ajustan con este tipo de llaves. También son conocidas como llaves hexagonales y se usan en trabajos mecánicos, por tal razón nunca debe faltar en la caja de herramientas que tenemos en los carros.
¿Cómo abrir con una llave Allen? Es necesario contar con una llave hexagonal que tenga las dimensiones adecuadas para entrar por el ojo de la cerradura, para poder forzar el sistema de piezas que la componen en su interior.
Destacamos que este método es recomendado para cerraduras de pomo simple porque su mecanismo de seguridad es fácil de abrír. Ahora, sigue los siguientes pasos:
- Tomamos la llave Allen por la parte más corta y la introducimos por el ojo de la cerradura, de manera que la más larga quedará dentro de la cerradura.
- Empujamos hasta que notemos que se ajusta en una pieza localizada en el fondo de la cerradura.
- Si no hemos logrado que encaje en la pieza, la retiramos y la volvemos a introducir en el ojo de la cerradura hasta poder lograrlo.
- Solo nos queda girar la llave Allen conjuntamente con el pomo en sentido de las agujas del reloj para que la puerta pueda abrir.
