CÓMO ARMAR UNA CERRADURA DE MANERA FÁCIL
Cómo armar una cerradura de manera fácil y rápida
No es que ocurra con frecuencia; pero sí suele pasar: desarmamos un artefacto y luego no sabemos cómo darle forma para echarlo a andar de nuevo.
Coches, bicicletas, relojes, electrodomésticos; nada escapa de esta realidad. Ocurre que cuando pensamos que lo tenemos agarrado, caemos en cuenta de que nos sobra un par de tornillos o nos falta alguna pieza.
Cómo armar una cerradura es uno de estos aprietos en los que comúnmente nos vemos envueltos; todo por incurrir en la falta de previsión al momento de desarmarla.
En estos casos puede pasar que desarmemos la cerradura y luego no sepamos cómo engranar sus componentes o que la desmontemos y después no podamos reinstalarla correctamente; es posible también que ocurran ambas cosas.

Una vez que hayamos desarmado la cerradura, sea de embutir o superficial, nos vamos a encontrar con piezas comunes a ambas que, aun cuando tienen diseños diferentes, cumplen el mismo papel en el funcionamiento de este implemento.
¿Qué encontramos dentro de una cerradura de embutir?
Al desmontar y desarmar una cerradura de embutir, encontramos las siguientes partes:
- La chapa lateral (unida a la caja) con dos tornillos que la fijan al canto de la puerta
- La tapa de la caja, fijada con tres tornillos.
- La caja, dentro de la cual se encuentran:
- Piezas inmóviles que actúan a manera de pivotes y sirven de apoyo a los resortes y a otras secciones de la cerradura.
- La palanca de vinculación.
- Dos pares de chapas de combinación con sus cuatro resortes.
- El pestillo de doble pase, ubicado entre cada par de chapas de combinación.
- La nuez y un resorte que la mantiene presionada.
- El resbalón.
La enumeración expuesta pretende seguir el orden en que fue desarmada la cerradura. Siempre es conveniente, al hacer una labor de este tipo, hacer documentación de cada paso que demos.
Notas escritas, fotos, dibujos, notas de voz o un vídeo, son excelente recursos que nos permitirán rearmar el dispositivo sin inconvenientes.
Armando una cerradura de embutir
El armado de la cerradura es un proceso que lógicamente revierte lo que se ha hecho antes, es decir, desarmarla. Si hemos sido cautos y llevamos notas de los pasos que dimos, solo tenemos que actuar ahora a la inversa.
- Para armar nuestra cerradura de embutir comenzamos colocando en primer lugar la nuez y el resorte que la sostiene.
- Una vez fijada la nuez en su sitio, se sitúa el resbalón, teniendo cuidado de dejar el chanfle o curvatura orientado en el mismo sentido en el que cierra la puerta. Hacerlo al contrario impedirá que la puerta cierre al tirarla.
- Se coloca el primer par de combinaciones y sus respectivos resortes.
- Sobre este primer par de combinaciones se planta el pestillo de doble pase, asegurándonos de que quede encerrado en la caja de la cerradura.
- Se dispone sobre el pestillo de seguridad el par de chapas de combinación restante.
- Se acomoda la palanca de vinculación.
- Entre cada una de las piezas en muy recomendable aplicar polvo de grafito como lubricante; no es aconsejable aplicarles aceite y mucho menos, aceite de comer.

La combinación suciedad-grasa, al secarse, puede trabar la cerradura después de cierto tiempo pues, por ejemplo, impide que al accionar la llave, las chapas de combinación deslicen con la libertad con la que deben hacerlo.
- Cuando todo está en su sitio, se reviste la cerradura con su tapa, colocando los tres tornillos que la aseguran y se procede a verificar su buen funcionamiento.
Siempre, ante de instalar nuevamente la cerradura, es aconsejable comprobar que esté funcionando debidamente. Puede ocurrir que a pesar de todas las previsiones, algo se nos haya pasado por alto.
Cuidado con las chapas de combinación
En lo que respecta a las chapas de combinación, hay que tomar en consideración que están dispuestas dentro de la cerradura en un orden que responde a la forma de la llave, a la ordenación de sus dientes y muescas.
Cualquier alteración que hagamos en la manera como están ordenadas las chapas de combinación impedirá que la llave pueda hacer funcionar el mecanismo de la cerradura.
Si no recordamos cómo estaban colocadas estas combinaciones, lo ideal es marcar cada una con un número y probar cuál es la posición correcta. Esta es una tarea que puede llevarnos algo de tiempo, pero es seguro.
Numeradas del 1 al 4, se ubican en pares, tal como estaban antes de desarmar la cerradura, sin olvidar colocar el pestillo de seguridad entre cada par de combinaciones, e ir probando con la llave.
Una forma ideal sería comenzar con combinaciones tipo 1234, luego 2341, 3412; sin embargo, lo cierto es que probablemente tengamos que enfrentarnos a un verdadero reto: es que son 256 combinaciones posibles.

Cerraduras de sobreponer o superficiales
Son más sencillas que las de embutir y para armarlas se procede a:
- Fijar el tambor a la caja de la cerradura con dos tornillos dispuestos para tal fin.
- Se coloca en la base de la caja un resorte que tendrá como finalidad empujar la chapa inferior de combinación.
- Se ubica la primera chapa haciéndola encajar en los pivotes correspondientes y sobre ella se sitúa el pestillo de doble pase.
- Se pone sobre este pestillo una segunda chapa de combinación, la cual encaja en los mismos pivotes de la primera.
- Se instala la palanca de vinculación. Esta tiene un orificio que se acopla a un pivote del pestillo de doble pase y atraviesa una ranura en el eje del resbalón.
- Se coloca la tapa de la cerradura y se la fija con un único tornillo que posee.
- Se prueba el dispositivo para comprobar que funciona correctamente.
- Verificado su buen funcionamiento, se procede a su instalación.
Valen acá las mismas recomendaciones que se hicieron para la cerradura de embutir: nunca se use aceite u otro tipo de grasa; solo se debe aplicar polvo de grafito.
Ah las nuevas tecnologías te pueden ayudar para armar una cerradura, hazte con un móvil o cámara y desmonta la cerradura, poco a poco, grabando todos los pasos, luego te resultará que en el montaje, no tengas dudas y lo hagas perfecto a como estaba. Es la manera más fácil de desmontar y montar.
Como armar una cerradura?, Podrá parecer lo contrario, pero las cerraduras son piezas que pueden ser armadas y desarmadas a conveniencia. Cómo armar una cerradura puede ser un conocimiento práctico muy útil en situaciones donde necesitemos hacer algún tipo de reparación, restauración o trabajos de hogar.

Trabajar con cerraduras no requiere de mucho esfuerzo y no es especialmente complicado, hay que seguir instrucciones paso a paso y en el caso de desear repararla, estar atentos a las posibles fallas de la misma.
Como armar una cerradura: ¿Son complejas las cerraduras?
Las cerraduras en líneas generales pueden tener un número sin fin de combinaciones entre acabados y estilos, sin embargo, el montaje interno no suele variar mucho.
Las cerraduras suelen estar compuestas de montajes comunes y poseen el mismo mecanismo de bloqueo exterior y el mismo sistema de captura de interiores o un botón interno que se pisa con el fin de cerrar la puerta por completo.

Existen formas de armar una cerradura muy intuitiva para los usuarios y muestran de forma en que deben encajar correctamente en la puerta, por tanto, a la hora de quitarlas de las láminas es muy sencillo.
El propio montaje en la cerradura en consecuencia, puede convertirse en uno de los procesos más sencillos de hacer por uno mismo y es recomendable a la hora de perder un juego de llaves o de mudarnos a una nueva residencia.
Es posible que algunas puertas, a diferencia de la mayoría, no incluyan un agujero hecho para acomodar directamente las cerraduras, lo cual puede complicar enormemente el montaje de la misma para el usuario. En este caso ya es necesario realizar un trabajo directo sobre el material del que este hecha la puerta, para armarla y poder ajustar la cerradura en el lugar correspondiente con el espacio para que cierre.
En el siguiente video os muestro un tipo de montaje de cerradura, no os preocupéis si no es vuestro tipo de cerradura, podéis seguir leyendo y viendo más vídeos.
Como armar una cerradura: ¿Cómo instalar una Cerradura de Embutir con Cilindro?
Como armar una cerradura: Primeros pasos
Lo que debemos hacer en principio es asegurarnos de introducir los tornillos en los agujeros de la placa metálica de cierre. Lo siguiente que haremos con esos tornillos es empujar el bloque exterior a través de los orificios asegurándonos de que se ajusta correctamente sobre el pestillo. El eje de la cerradura exterior le corresponde el espacio que va a través de la perforación del agujero interior.

La placa de cubierta se debe deslizar sobre el eje y, a continuación, se insertan los tornillos de montaje en los agujeros del conjunto de cerradura interior y exterior. En este punto es bueno fijarnos que todo funcione perfectamente, sobre todo el sistema de cierre fijo con el botón y que las chapas estén correctamente enmarcadas, de forma tal que la palanca que acciona el mecanismo se encuentre insertada en la varilla abierta del marco.
Es importante asegurarnos que los pestillos y el seguro del marco de la pared se alineen perfectamente, por esto es necesario marcar con un cincel o hacer nosotros mismo los agujeros dónde corresponde le ubicación de los mismos, evitando que la cerradura se trabe. Armar correctamente una cerradura consiste en cuidar estos detalles.
Como armar una cerradura: Cómo instalar una cerradura electrónica?
Como armar una cerradura: Cerraduras comunes
Posiblemente la cerradura con la que contemos sea de cilindros, al armar una cerradura de este tipo, debemos cuidar la posición del cilindro y asegurar correctamente su ubicación en la manilla de la puerta, una vez bloqueado, esta misma cerradura es la que impide el giro del pomo de la puerta, impidiendo el acceso. Es la cerradura más común dentro de las casas y es muy popular.
Para activar las clavijas de este cilindro, es necesario tener una llave que encaje con la cerradura y el mecanismo en base a dientes del interior. Entre los bloqueos de estas cerraduras existe uno de palanca que se activa girando el pomo de la puerta al lado contrario, sin embargo, no son muy seguros y por lo general aquellos que la utilizan tienen cerraduras adicionales con ellos.
Debido al fácil acceso que tenemos a cerraduras convencionales, su montaje y reparación es sencillo y conocido popularmente.
El mecanismo de cilindro del interior de nuestras casas y puertas es sencillo y puede ser intuitivo, además, es un mecanismo completo que se puede cambiar entre puertas y no es necesario contactar con un técnico para su instalación.
Es importante, a la hora de armarlas igualmente, tener una regla con nosotros para poder ajustar los mecanismos a los espacios correspondientes.
Como armar una cerradura: Cambiar el bombillo o cilindro de una cerradura
Como armar una cerradura: Cómo desarmar una cerradura?
Se ha señalado lo importante de contar con conocimientos correspondientes para armar una cerradura, pero siempre podríamos empezar por desarmar el mecanismo para entender correctamente cómo se arma la cerradura y utilizar ese conocimiento para enmendar nuestros posibles errores a la larga. Estos procedimientos son rápidos y solo requieren de tiempo y un destornillador.
El primer paso es buscar las herramientas necesarias, en este caso un destornillador, y retirar casa uno de los tornillos laterales que mantienen la cerradura fija en el lugar correspondiente. Una vez retirados los tornillos, se debe quitar una placa protectora que se ubica frente al pestillo y mantiene el mecanismo funcional junto al marco, siendo la palanca la encargada del bloqueo.
Una vez retirados los tornillos del rededor de la cerradura y aquellos que se encargan de sujetar el mecanismo, es necesario retirar los sobrantes en la puerta que mantienen el mecanismo dentro de la misma, en caso de ser necesario, debemos retirar también el pomo o manilla de la puerta para evitar algún daño sobre el mismo. Ya en este paso podremos extraer fácilmente la cerradura sin muchos inconvenientes.
En caso de que se desee reparar la cerradura o engrasarla para facilitar su funcionamiento o su uso en casa, algunos de estos pasos se pueden omitir y solamente será necesario retirar los tornillos que fijan el mecanismo a la puerta, revisarla, hacer el mantenimiento necesario y retirarla.
Observa si el mecanismo tiene sucio o el muelle se encuentra en mal estado, este suele ser el problema más común a la hora de tener fallas con un mecanismo de cerradura. En caso de notar cualquier tipo de desperfecto del que no puedas hacerte cargo por tu cuenta, es recomendable llamar a un cerrajero y pedir ayuda.
Como armar una cerradura: Cerradura de Sobreponer – Vídeo de instalación fabricante Yale – Sirve para cerraduras de tipo de sobreponer
Comparte si te ha gustado!
Articulos Relacionados
- Instalar una cerradura de barra o cerrojo
- Puertas blindadas y puertas acorazadas
- Para qué las cerraduras tiene el pestillo partido
- Cómo arreglar una cerradura sin ayuda
- Abrir puerta con taladro
- Comprar puerta de seguridad aspectos
