Cómo blindar una puerta de madera
Cómo blindar una puerta de madera
Constantemente estamos en la búsqueda de nuevos métodos para proteger nuestros hogares, negocios u oficinas. Instalamos cerraduras de seguridad, alarmas, sensores de todo tipo y luego notamos como nada de eso importa, si nuestra puerta es débil y no proporcionada nada de seguridad.
Muchas veces, tenemos en nuestras casas puertas de madera contrachapadas o fabricadas con materiales de baja calidad; por lo que es necesario que las blindemos para que realmente sean resistentes ante los potenciales ataques. Lo primero que pensamos al escuchar “blindar” es, en colocar una lámina de acero en una o ambas caras de la puerta de madera; para luego cubrirlas con un lacado o tabla de chapado. Ese pensamiento tiene una parte relativamente acertada, pero el blindaje es mucho más que eso.
En este artículo te indicaremos todo lo que necesitas saber para blindar una puerta de madera, de forma tal que sea realmente segura para tu propiedad. Continúa leyendo y descubre cómo lograrlo.

¿En qué consiste el “Blindaje” de una puerta de madera?
El blindaje consiste en una serie de técnicas, por medio de las cuales se toma un objeto común y se transforma para hacerlo resistente ante posibles ataques externos. Generalmente, las puertas principales de madera se blindan debido a que es una opción mucho más asequible que instalar una nueva puerta acorazada.
Blindar una puerta de madera consiste básicamente, en eliminar las debilidades o puntos vulnerables que esta pudiera tener. Por lo que se procede a fijar una o dos láminas de acero en el interior de la puerta, de forma que esté reforzada ante potenciales ataques. También se puede proteger el cerco con múltiples anclajes anti-palanca, de forma tal que podamos resguardar la línea de las bisagras. Otras medidas que podemos tomar son, instalar una nueva cerradura de seguridad que garantice protección anti-bumping, anti-ganzúas, anti-rotura, anti-extracción y anti-taladro; pudiendo tener varios puntos de cierre como las Mul-T-Lock. Así como un escudo protector reforzado y un sistema de detección de agresiones
Lo más importante al blindar una puerta
El objetivo principal del blindaje es incrementar y reforzar la seguridad de la puerta, marco, cerradura y dispositivo de cierre. La mayoría de las puertas de madera son débiles, por el material con el cual están construidas. Es realmente sencillo deformar una puerta ejerciendo apalancamiento, por su carácter endeble. Aunque debemos señalar que esto no ocurre con puertas de madera macizas de calidad como las de cedro, caoba o nogal.
En el caso de la cerradura, este debe cumplir con los siguientes objetivos:
- Debe incluir un buen escudo de protección.
- Debe propiciar que la extracción del cilindro sea realmente compleja.
- Los cerrojos deben anclar firmemente en el marco de la puerta.
- Debe estar reforzada contra apalancamiento de puerta y marco.
- Debe estar encarcasada y estas deberán reforzar el canto de la puerta.
- El cilindro debe ser de gama alta y máxima seguridad.
Consideraciones Previas
Debido a que vamos a tunear una puerta de madera, debemos considerar una serie de puntos para lograr que sea lo más parecida posible a una puerta acorazada. Estos son:
- La plancha de acero que se instalará pegada a las caras de la puerta, debe ser de 1,5mm de espesor y debe poseer las mismas dimensiones que la puerta.
- Una vez instaladas las planchas de acero, estas deben cubrirse con láminas de madera para pintar o con acabados en pino, nogal o cerezo; todo ello con fines estéticos.
- El marco debe reforzarse con tornillos expansivos, de forma tal que pueda unirse aún más al precerco y las bienhechurías a la que está fijado.
- Las bisagras actuales deben ser sustituidas por líneas de pernios continuas a lo largo de toda la puerta. Los pernios deberán tener el ancho perfecto para la puerta en cuestión y además se deberán instalar 8 pivotes anti-palanca. De esta manera un intento de apertura será sumamente dificultoso.
- Al momento de instalar la cerradura, la fijaremos tanto al blindaje, como a la puerta y al tablero decorativo.
- La cerradura deberá tener como mínimo 3 puntos de anclaje y 6 como máximo. Entre las mejores del mercado tenemos las cerraduras Fortissime, Primlock y las Vertipoint.
Cómo blindar una puerta de madera
A continuación, procederemos a contarte cómo puedes blindar tu puerta sin necesidad de recurrir a servicios profesionales. Considera tomarte el debido tiempo en cada labor, para que obtengas un resultado óptimo.

Materiales:
- Dos láminas de acero de 1,5mm de espesor, con función anti-palanca.
- Un escudo protector, los Lince son unos de los mejor valorados.
- Cerradura de seguridad.
- Cerradura de superficie con plantilla.
- Planchas de madera decorativa.
PASO 1: Sustituyendo la vieja cerradura
La primera acción para reforzar nuestra puerta, es sustituir el antiguo bombín o cilindro por uno de seguridad e instalar un escudo protector exterior. Con el escudo protegeremos el cilindro de la cerradura, de los intentos de forcejeo.
Para proceder, quitaremos la manilla interior aflojando los tirafondos de detención del escudo. Aprovecharemos la oportunidad, para cambiar el cilindro antes de instalar el nuevo escudo. Para ello, extraeremos los tornillos ubicados en el canto de la puerta. Una vez cambiado, colocaremos la protección del cilindro marcando la ubicación de los tirafondos de detención y realizaremos pequeños cortes laterales para extraer las astillas.
PASO 2: Situando las pletinas
Marcaremos la ubicación exacta de la pletina que se sitúa justo sobre el marco de la puerta; luego para hacer el cajetín y encastrarlo, realizaremos la misma acción que con la cerradura: marcar y vaciar las astillas con un punzón.
Una vez finalizado, colocaremos la pletina perforando los orificios por donde entrarán las espigas hasta el marco.
PASO 3: Segunda cerradura
Al momento de comprar la cerradura, es indispensable que te cerciores de que trae una plantilla de montaje. Ahora bien, procederemos a marcar la ubicación exacta del retenedor, el cual se conoce normalmente como “la primera pieza”, esta es donde entra el resbalón.
Utilizando un formón, cortaremos la taperta de puerta también conocida como jamba y vaciaremos el rebajo donde se sitúa el cierre del marco. Antes de proceder a tira-fondear el trinquete, comprobaremos hacia que sentido gira el resbalón.
PASO 4: Embellecer
Una vez finalizado con todos los pasos, procederemos a embellecer nuestra puerta con la parte exterior de cilindro y el cerradero que va sobre el marco. Tras acabar, colocaremos las molduras y las planchas de madera decorativa, para que nuestra puerta no guarde rastro de que ha sido blindada.
Debes tener presente que este es un blindaje casero y que por mucho que lo intentemos, su nivel de protección no pasará de un 3. De igual manera, es preciso destacar que ante la imposibilidad de adquirir una puerta acorazada de un nivel superior, el blindaje casero de una puerta de madera es una opción sumamente acertada; ya que es una forma de reforzar la seguridad con los recursos disponibles. Por último, esta es una opción fabulosa para fortificar puertas antiguas, con acabados muy delicados o que estén protegidas por el patrimonio del Estado.
