Cómo cambiar el pomo de una puerta

Manual Cerrajero
Manual Cerrajero

Cómo cambiar el pomo de una puerta

Los pomos son las herramientas mas cómodas y versátiles, para abrir y cerrar las puertas interiores en el hogar o la oficina. Su practicidad es tal que, nos permite con tan solo un giro de llave, bloquear los espacios con un grado mínimo de seguridad. Sin embargo, el uso cotidiano puede ser realmente perjudicial para estos objetos; debido a que pueden deteriorarse fácilmente.

Si por algún motivo, uno de tus pomos ha llegado al punto en el que necesita un reemplazo; continúa leyendo. En este artículo te enseñaremos cómo cambiar el pomo de una puerta fácilmente. ¡Muy bien, comencemos!

Paso a paso: Cómo cambiar el pomo de una puerta

Reemplazar los pomos interiores, es una de esas tareas que en un sentido general son bastante sencillas; aunque requieren seguir una serie de pasos ordenadamente para que el resultado sea óptimo. Por tal motivo, te aconsejamos ser paciente durante todo el procedimiento.

Materiales y Herramientas:

  • Destornillador, este deberá ser apto para tipo de tornillos que utiliza el pomo (generalmente son de estrella).
  • Juego de punzones o destornillador de ranura.
  • Alicate.
  • Pomo nuevo, para reemplazar el anterior.

Paso a paso:

Paso 1: Comienza por desinstalar los implementos que mantienen unido el pomo a la puerta. Aunque existen muchos modelos, la gran mayoría funciona de una manera similar. A continuación, te explicamos algunos métodos para que procedas a quitar el pomo correctamente:

  • Método del tornillo: Empieza quitando todos los tornillos visibles. Los encontrarás alrededor de la circunferencia del cerrojo y suelen estar a cada lado de la puerta. En algunos casos, la ubicación de los tornillos puede variar; aunque generalmente se encuentran en la placa del pomo a un lado de puerta o en el cuello del pomo.
  • Método del agujero: Si tras examinar tu pomo, notas que no hay tornillos u otros tipos de herrajes; sino unos pequeños agujeros, estos serán los encargados de liberar el pomo. Tendrás que ubicar un pin que encaje en los agujeros y luego, tendrás que presionar la perilla en varias direcciones. Al moverlo, debería dejar al descubierto una placa que se puede liberar al hacer presión en los agujeros.
  • Método del cerrojo: Con la ayuda de una herramienta plana como un destornillador de pala o un cuchillo, haz palanca para separar la placa redonda que se encuentra alrededor del pomo de la puerta. Esta placa debería romperse fácilmente o en cualquier caso, levantarse lo suficiente para poder retirarla. Una vez la hayas retirado, podrás ver una placa metálica que ha sido recubierta con una chapa delgada y circular. En esta debe haber un agujero o rendija con un cerrojo visible, cuando lo ubiques tira del seguro hacia abajo y el armazón se separará fácilmente.
  • Método de la bobina: Utiliza tus manos o una llave inglesa y desenrosca la placa redonda que se encuentra alrededor del pomo, en el sentido de las manecillas del reloj. Cuando esta se haya aflojado, gira lo que falta hasta separarla de la estructura principal; tendrás que repetir este proceso en ambos lados. Ahora, verás un agujero en la bobina del pomo que está expuesto. Gira el pomo hasta que veas entro del agujero un resorte o un cerrojo y presiónalo utilizando el destornillador. Enseguida tira del pomo hacia afuera, este debería salir sin problemas.

Paso 2: Para comenzar, deberás buscar los tornillos que sostienen el pomo en la puerta. Normalmente, estos se encuentran a cada lado de este; luego desatornillados y retira el embellecedor. Es decir, la chapa exterior del pomo que mantiene protegido su mecanismo de cierre de golpes y otros incidentes; y que además le brinda un acabado pulcro. En el caso de que vayas a reemplazar el embellecedor por uno nuevo, tendrás que cerciorarte de que combine con el estilo de la puerta.

Paso 3: Ahora, procede a retirar los picaporte. Una vez hayas liberado el mecanismo, podrás jalar y quitar ambas perillas. Luego, colócalas a un lado.

Paso 4: Procede a retirar el cerrojo de forma conjunta. Esta es la placa metálica que se encuentra al dorso de la puerta, por donde sobresale normalmente un pestillo o resbalón. Para quitarla, desatornilla los tornillos que se encuentran en la parte superior e inferior del resbalón. Ahora y con mucho cuidado de no deformarla, retira la placa haciendo palanca con un destornillador de pala.

Paso 5: Cuando termines de retirar el cerrojo conjunto, podrás quitar el mecanismo interno y habrás terminado. Ahora, solo restará que instales el pomo nuevo siguiendo las indicaciones del fabricante.

Consejos sobre cómo cambiar el pomo de una puerta

Aunque estas labores son sencillas, muchas veces se pueden complicar si no contamos con las herramientas adecuadas o si somos impacientes. Para facilitar aún más el proceso de cambio, sigue los siguientes consejos:

  • Si no cuentas con mucha experiencia comprando pomos, lo mejor será llevar el modelo que has desmontado hasta la ferretería. Este te servirá de modelo, con lo que podrás comprar uno igual o similar; de esta manera evitarás inconvenientes.
  • En el caso de que tu puerta sea de un color marrón oscuro, la mejor opción es optar por pomos en tonos dorados. Por el contrario, si la puerta es de un color claro o frío, la mejor opción será un pomo en tonos metálicos.
  • Debes cerciorarte muy bien sobre si necesitas un pomo con manilla para puerta interior o exterior; ya que su nivel de seguridad es completamente diferente. Los pomos exteriores deben tener una base difícil de retirar, de esta forma tendrás certeza de que ningún delincuente podrá desmontarlo.
  • Cuando retires la perilla, debes cerciorarte de si esta ha sido pintada en su exterior. De ser así, tendrás que ocuparte de ese aspecto antes de proceder.
  • Antes de retirar la perilla, realiza un avalúo. En la mayoría de los casos, la forma de la misma te indicará cómo puedes retirarla.

Advertencias:

  • Recuerda utilizar gafas de protección. Aunque el procedimiento sea relativamente sencillo, estarás trabajando con madera y metales, por lo que es mejor cuidarse de las piezas que puedan salir volando.
  • Ten mucho cuidado de no efectuar daños en la puerta mientras estés trabajando.

Si en algún punto del proceso te encuentras, con que no puedes retirar una pieza porque no cede o se ha quedado atascada; no entres en pánico ni intentes quitarla por la fuerza. Lo mejor será ir despacio y aplicando fuerza moderada, para ello la mejor opción es hacer apalancamiento; tal y como te lo hemos indicado a lo largo del paso a paso.

Por último, si tienes dudas sobre cuál pomo comprar para reemplazar el anterior, puedes pedir consejos en tu ferretería de confianza. Seguramente una persona cualificada podrá ayudarte a encontrar un buen pomo que, se adapte a tus necesidades.