Como cambiar la cerradura del portal de la comunidad
Como cambiar la cerradura del portal de la comunidad
Con las olas de crímenes azotando más cada día, la seguridad se vuelve un tema de mucha importancia en las comunidades de vecinos y urbanismos; siendo esta una de las mayores preocupaciones de los propietarios.
Como tal, la seguridad de las viviendas comienza en las puertas de acceso de los edificios o portones, en caso de las urbanizaciones; es decir, en los elementos de cerrajería. Todo esto significa que, para gozar de un buen sistema de protección, es necesario invertir en dispositivos que reduzcan las probabilidades de sufrir intrusiones.
Según un estudio efectuado por la policía, el 70% de las puertas de acceso en las comunidades de vecinos poseen una cerradura común, las cuales pueden abrirse en menos de 2 minutos utilizando el método bumping. Además, un 80% de los portales carece de un sistema de cierre de seguridad.
Si nos detenemos a pensar en la cantidad de juegos de llaves que se manejan en el edificio para acceder a los espacios comunes, como el portal o los ascensores; nos daremos cuenta que la probabilidad de que se extravíen es enorme. Dada la cantidad de copias de llaves que andan en circulación, el porcentaje de inseguridad se multiplica casi el doble del número de apartamentos que contenga la unidad.

Sugerencias para aumentar la seguridad en el portal de la comunidad
- La cerradura de acceso debe estar actualizada, para hacer frente a los nuevos métodos de intrusión utilizados por la delincuencia.
- Contratar los servicios de un cerrajero profesional, para que realice mantenimiento periódico y preventivo a las puertas y cerraduras del edificio. De esta forma se tendrá seguridad de que cada elemento se encuentra en perfecto estado. Además, se tendrá el contacto para casos de emergencia.
- Cambiar el antiguo sistema mecánico por uno electrónico, aumentará la seguridad y el control de acceso en el portal de la comunidad. Esta medida traerá beneficios como, reducir el gasto por el copiado o duplicado de llaves sin control.
- Solicitar la certificación de calidad de las cerraduras instaladas en el portal. Además, en caso de instalar cerraduras electrónicas, se deben cambiar las baterías conveniente antes de la fecha indicada o anualmente.
Cómo elegir la mejor cerradura para el portal de la comunidad
En el mercado actual podemos encontrar cientos de modelos distintos de cerraduras, pero la mejor para el portal de nuestra comunidad será, el que sea capaz de cubrir todas las necesidades de los vecinos. Una buena cerradura debe ser capaz de proporcionar seguridad contra los distintos métodos de intrusión utilizado por los delincuentes, resistir las múltiples percusiones diarias, sobrevivir a la inclemencia del clima y tener la resistencia suficiente como para no necesitar un cambio en años. A continuación te presentamos, los mejores tipos de cerraduras para el portal de la comunidad:

Cerraduras electromecánicas
Estos modelos funcionan utilizando mecanismos eléctricos de apertura automática, los cuales se conectan a una red eléctrica generada por un transformador. Las cerraduras electromecánicas se pueden accionar con un pulsador, situado en el interior del edificio; además también se puede utilizar un mando a distancia o llave, en el caso de las puertas de garaje. Para las fallas o cese temporal del servicio eléctrico, estas cerraduras mantienen las puertas cerradas y enclavadas.
Cerraduras electromagnéticas
Estas cerraduras mecánicas están diseñadas, para asegurar una correcta evacuación en los lugares donde son instaladas. Las electromagnéticas, funcionan mediante un dispositivo magnético que ante la interrupción de energía eléctrica, desbloquearán la puerta.
Esto quiere decir que, dependiendo de las necesidades de los residentes del edificio, se puede elegir instalar una cerradura electromecánica o una electromagnética.
Cerraduras digitales
Este novedoso sistema de seguridad, permite el acceso sólo a las personas que posean autorización; lo cual es una gran opciones para las comunidades que deseen frenar las copias excesivas de llaves.
Con este modelo de llave, es posible regular el acceso de las personas que solo estén de paso. Por ejemplo, se puede conceder acceso a los encargados de la limpieza sólo en un determinado horario o, configurar su llave únicamente por 24 horas. También es una gran opción en caso de un extravío; ya que solo se tendrían que reconfigurar las llaves, en lugar de solicitar nuevos juegos para todos los vecinos.
Aumentar la seguridad y control del sistema de cierre
En el caso de que el portal tenga instalada una cerradura mecánica o estándar, la mejor medida para aumentar la seguridad será instalar un mecanismo de protección en la cerradura. También, se puede sustituir el bombín antiguo por una cerradura electrónica.
Estas acciones traerán cambios inmediatos a la seguridad del edificio; ya que, se estará mejorando la cerrajería. Por otro lado, también se pueden instalar cerraduras electromagnéticas o electromecánicas, para activar los cierres a distancia.
Sistemas de protección para cerraduras mecánicas
Actualmente, se ha convertido en una práctica cada vez más habitual, instalar sistemas de protección adicionales en las cerraduras de los hogares. El modelo más común, es el escudo de protección; siendo el más instalado el modelo de la marca Lince. Esta acción ha llegado también hasta los portales de comunidades, por lo que a continuación, te presentamos los sistemas de protección con mejores resultados:
- Escudos de protección: Consiste en la instalación de un escudo acerado que protege tanto el bombín como la cerradura actual, de los ataques violentos de la delincuencia como: extracción, rotura o taladro.
- Protección anticipada con alarma: Funcionan de una manera similar a los escudos de protección, teniendo como única diferencia que traen una alarma incorporada que se activa en caso de un ataque.
Servicios solicitados a las empresas de mantenimiento de cerraduras
Es necesario contar con los servicios de una empresa de mantenimiento, para que en caso de una emergencia, se tenga un personal de confianza que pueda acudir cuanto antes a solventar el inconveniente. Adicionalmente, se les puede solicitar:
- Instalación del modelo de cerradura elegida por la comunidad de vecinos.
- Refuerzo de las cerraduras.
- Sustitución o reparación de las cerraduras.
- Amaestramiento y configuración de llaves.
- Codificación de mandos a distancia.
- Inspección técnica de seguridad.
- Mantenimiento periódico y preventivo de los sistemas de cierre.
- Servicios de cerrajería de emergencia.
Tomen en consideración que, todas las decisiones tomadas deben contar con la aprobación de las 3/4 partes de propietarios. Lo principal siempre será conferir y aumentar la comodidad, seguridad y bienestar de la comunidad. Ante alguna duda, se puede solicitar la opinión experta de un cerrajero profesional.
