Cómo desmontar manilla puerta con pestillo

Rate this post

Cómo desmontar manilla puerta con pestillo

Generalmente, las manillas con pestillo suelen encontrarse instaladas en puertas interiores de hogares u oficinas. Esto se debe a que poseen características cómodas y beneficiosas, como la posibilidad de abrir una puerta con tan solo accionar la manilla o, cerrarla simplemente girando el pestillo. Su simpleza es perfecta para cuando necesitamos un grado mínimo de seguridad o privacidad.

En la mayoría de los casos, los propietarios suelen dejar las mismas manillas interiores por décadas; pero hay ciertos momentos donde es preciso cambiarlas, por ejemplo: si la manilla no abre o cierra correctamente, si se ha deteriorado, si ha pasado de moda, si se atasca o si tras un accidente el pomo se ha desprendido de su base.

Por otro lado, también esta el caso de que busquemos tener mayor privacidad. Para ello, la mejor solución será instalar en nuestra puerta una manilla que con pestillo; la cual podremos accionar desde el interior de a habitación siempre que lo deseemos. Pero, si el problema es más bien mecánico, lo más probable es que el mecanismo interno tenga algún daño; en este caso lo mejor será desmontar la manilla de la puerta para cambiarlo.

A continuación, te indicaremos el paso a paso para desmontar la manilla de una puerta con pestillo y cómo cambiar el mecanismo interno de la misma. Con ambas soluciones serás capaz de solucionar el inconveniente como todo un profesional. No esperemos más y ¡comencemos!

latch 4012512 1280
Cómo desmontar manilla puerta con pestillo 4

Consideraciones previas: El precio de un cerrajero

Como todo profesional competente, un cerrajero cuenta con las habilidades, experiencias y herramientas necesarias para realizar cualquier trabajo de cerrajería en tiempo récord. El problema es que, la experiencia tiene un alto costo y aunque desmontar una manilla sea una tarea bastante simple, la tarifa por realizar el trabajo sigue siendo elevada.

La tarifa promedio por desmontar una manilla de puerta con pestillo suele rondar los €80 EUR. Debido a que la gran mayoría de estos trabajos son a domicilio y realizados por personas calificadas. Este es el motivo por el que es una idea tan brillante, aprender a realizar estos pequeños trabajos por nuestra propia cuenta.

bent 2027715 1280
Cómo desmontar manilla puerta con pestillo 5

Paso a paso: Cómo desmontar una manilla de puerta con pestillo

Esta tarea es bastante sencilla de realizar, por lo que sólo tendrás que leer detalladamente cada paso y ejecutarlos con exactitud. Toma en consideración tomarte tu tiempo y no hacerlo a las carreras; porque aunque es fácil, podrías cometer algún error que dificulte toda la labor.

Materiales:

  • Destornillador (de pala o estría, según sea el caso).
  • Manilla con pestillo nueva.
  • Lija de grano medio.
  • Masilla reparadora (de ser necesaria).
  • Pintura del mismo color que la puerta (de ser necesario).

Paso 1: Para comenzar, quitaremos los tirafondos que sujetan la manilla a la puerta utilizando el destornillador. En caso de que la manilla de tu hogar se encuentre fijada con remaches, tendrás que quitarlos con mucho cuidado utilizando un taladro con una broca pequeña para metales Luego, retira la manilla y los embellecedores que se encontraban sujetos.

Paso 2: Ahora, extrae el vástago que une ambas partes de la manilla. Si el nuevo modelo de cerradura, se adapta a la caja antigua, no será necesario retirarla. En caso contrario, procede a extraerla para su cambio.

Paso 3: Cerciórate en el tamaño de la superficie de los nuevos embellecedores, si son más grandes que el modelo anterior, no tendrás ningún problema y podrás dejar la puerta como estaba. En caso contrario, tendrás que igualar la puerta colocando masilla reparadora en la superficie, alisándola hasta que quede perfecta. Pon especial atención en las zonas donde haya hendiduras; de ser necesario aplica una capa y deja secar, para luego colocar otra.

Paso 4: Una vez la masilla se haya secado, lijarás lentamente la superficie hasta igualarla; para ello utilizarás una lija de grano medio. Luego, limpia cualquier residuo y pinta la zona reparada con una pintura del mismo color que el fondo. Lo que buscamos es que el área se iguale al resto de la puerta. Para un mejor acabado, aconsejamos pintar con un pequeño rodillo de espuma.

Paso 5: Luego de que la pintura esté perfectamente seca, pasaremos a colocar el vástago y la nueva manilla con pestillo. Tras fijar correctamente los tirafondos, colocaremos los embellecedores y habremos finalizado con nuestra labor.

Paso a paso: Cómo cambiar el mecanismo interior de una manilla

Si tras desmontar la manilla, te has dado cuenta que el problema es mecánico; lo mejor será reemplazar el mecanismo interior para que regrese a funcionar correctamente. Para ello necesitarás:

Materiales:

  • Destornillador (pala o estría, según sea el caso).
  • Aceite lubricante.
  • Mecanismo interior de la manilla.

Paso 1: Para cambiar el mecanismo interior de la puerta, procederemos a desmontar la manilla utilizando el destornillador. Tras haber retirado ambos tirafondos, podremos quitar el mecanismo y el cuadradillo interior de la manilla.

Paso 2: Para evitar algún problema de incompatibilidad entre el mecanismo nuevo y la manilla, lo más recomendable es comprarlo llevando de muestra el antiguo. Toma en consideración que para las puertas de paso, deberemos elegir un mecanismo que se curve al final.

Paso 3: Antes de instalar el nuevo mecanismo, cerciórate de colocar el lado curvo hacia adentro.

Paso 4: Una vez tengamos colocado el mecanismo interior, lubricaremos con aceite sintético. Luego, instalaremos el cuadrillo y la pieza de la manilla utilizando el destornillador elegido. Una vez finalizado, habremos terminado de cambiar el mecanismo interior de una manilla.

Para finalizar, es preciso que sepas que estas tareas tienen una tasa de efectividad casi del 100% debido a su extrema sencillez. En caso de que tengas alguna duda, no dudes en preguntar a un cerrajero o en una tienda de cerrajería, donde te podrán aconsejar sobre qué mecanismos son mejores.