Cómo hacer una llave maestra casera ¡Mira que fácil!

Rate this post

Cómo hacer una llave maestra casera ¡Mira que fácil!

Las llaves son objetos indispensables que todos tenemos en nuestro poder; debido a que son los instrumentos que nos permiten abrir candados, vehículos o abrir y cerrar las cerraduras los diferentes recintos que se encuentran a nuestra disposición (hogares, oficinas o negocios).

Debido a su constante uso y movilidad, es común que estas terminen extraviándose o incluso rompiéndose. Por ello, es indispensable que en todo hogar, negocio o conjunto de oficinas; exista una llave maestra.

Las llaves maestras pueden convertirse en grandes aliadas, gracias a que están diseñadas de tal forma que pueden abrir un gran número de cerraduras (todo dependerá del tipo). Por este motivo, te aconsejamos que dispongas de una, como medida de previsión y seguridad. En este artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber para que logres fabricar de forma exitosa tu propia llave maestra casera. Para ello, te proporcionaremos una lista con los materiales que necesitarás, así como el procedimiento paso a paso para crearla. Si deseas aprender cómo, ¡continúa leyendo.

key 3348307 1280
Cómo hacer una llave maestra casera ¡Mira que fácil! 4

Consideraciones previas a la fabricación

Debido a que realizaremos un trabajo de cerrajería, es indispensable que contemos con las medidas básicas de seguridad. Esto no sólo nos garantizará protección, sino que facilitará la correcta ejecución de nuestro trabajo. Por ello, considera:

  • Espacio de trabajo: Para realizar cualquier trabajo de cerrajería, es necesario contar con un área especialmente delimitada para ello. De esta manera tendremos la suficiente tranquilidad, para cuidar los detalles más delicados en la ejecución. También podremos tener mayor comodidad y la facilidad de utilizar nuestras herramientas, sin la intervención de terceras personas.
  • Organización: Es necesario que seas ordenado durante todo el proceso, de esta forma evitarás un gran número de accidentes domésticos. Adicionalmente, una vez finalizada la fabricación de la llave maestra, es preciso que regreses las herramientas a sus lugares habituales.
  • Equipo de seguridad: Durante todo el procedimiento, utiliza el equipo de seguridad. Es común que en los trabajos de cerrajería, haya partículas metálicas volando; por lo que es indispensable que protejamos nuestros ojos. Además, los guantes de trabajo pueden proteger la piel contra cortes generados al manipular las láminas metálicas.

Materiales para hacer una Llave Maestra casera

Antes de comenzar con el proceso de fabricación, es indispensable que reúnas todos los materiales y herramientas que te indicaremos. No obvies ninguno, para que la ejecución sea lo más sencilla posible.

  • Llave original.
  • Llave maestra en blanco.
  • Hoja o lámina de estaño de 3x5cm.
  • Pinza de presión o pinzas de sujeción.
  • Tijera, cúter o cualquier herramienta que te permita cortar lata cómodamente.
  • Lima para metales.
  • Marcador permanente de punta fina.
  • Guantes de trabajo.
  • Gafas de protección.

Paso a paso: Cómo hacer una llave maestra casera

El procedimiento que te enseñaremos a continuación es bastante sencillo; pero realizarlo correctamente, implica tomarse el debido tiempo en cada pequeño detalle. Por ello, necesitaremos mucha paciencia durante todo el proceso de fabricación. Para hacer una llave maestra casera, sigue las siguientes indicaciones:

Paso 1: Coloca la llave original sobre la lámina de estaño y calca la forma de la misma, utilizando el marcador de punta fina. Presta muchísima atención en este proceso, sobre todo en los dientes; ya que la silueta que dibujes en el estaño debe ser exactamente igual a la de la llave original.

Paso 2: Procede a recortar la silueta en la lámina de estaño, valiéndote de la herramienta de corte de tu elección. Preferiblemente, utiliza una tijera especial para cortar hierro; esta será lo suficientemente fuerte para cortar el estaño sin problemas.

Paso 3: Cuando tengas cortada la silueta y veas que está exactamente igual a la original, procede a alinearla sobre la llave en blanco. Sujeta ambos elementos utilizando la pinza de presión o sujeción; recuerda que deben estar perfectamente alineadas o el resultado final no funcionará.

Paso 4: A continuación, comenzaremos con el proceso de dar forma a nuestra llave. Para ello, ubica en tu mano dominante la lima para metales; mientras que con la otra mano, sujetarás la pinza de presión. La idea es que con tu mano dominante, puedas lijar y modelar cada diente con la mayor destreza y cuidado posible. Ten mucha paciencia y precisión en este punto. Si sientes fatiga, lo mejor será que hagas una pausa y que continúes luego.

Paso 5: Ve comprobando el resultante con la llave original, cada cierto rato. Una vez notes que se asemejan muchísimo, retira la pinza de sujeción y prueba la llave maestra en la cerradura. Si no calza, continúa limando y modelando, hasta lograr el objetivo. Tal vez necesites fijar de nuevo el modelo de estaño, para tener una guía más nítida.

Paso 6: Comprueba nuevamente si la llave maestra funciona en la cerradura. Recuerda que las llaves maestras son únicas, por ende, necesitarás de tacto y múltiples intentos antes de lograr abrir la cerradura.

Generalmente, se necesitan de varios ajustes finales antes de lograr el cometido. Por lo que tendrás que trabajar bastante en el modelado de la llave. En ocasiones los detalles más insignificantes pueden ser los que impidan que funcione, por ello debemos tener ojo agudo en este proceso. Una buena forma de comprobar nuestro progreso, es comparando ambos modelos utilizando una lente aumentada.

Consideraciones finales

Uno de los aspectos más importantes, previo a la creación de la llave maestra casera, es la elección de los materiales y herramientas. Por su parte, la llave en blanco en la cual se lijará la copia, debe ser de excelente calidad o de lo contrario, se corre el riesgo de que se rompa mientras se le da forma. Por lo que es necesario contar con materia prima de calidad. De igual manera ocurre con la pinza de sujeción, la cual debe cumplir con su objetivo; ya que si la llave y la lámina de estaño se mueven mientras estamos limando, podríamos perder todo nuestro trabajo.

key 1683108 1280
Cómo hacer una llave maestra casera ¡Mira que fácil! 5

Por último, sé paciente. Estos procesos son sencillos, pero requieren de una buena cantidad de tiempo y sobre todo, mucha paciencia. Recuerda que no estás utilizando un torno, sino una lima; por lo que te tomará más tiempo hacer tus propias llaves. No te apresures y toma cuantos descansos necesites, para que tu mente no se fatigue. Una vez concluido el proceso, siéntete orgullo por haber hecho tu propia llave maestra casera, ¡enhorabuena!