Como quitar un candado roto
Como quitar un candado roto
Pueden ser muchos los motivos que hagan que un candado se rompa: el paso del tiempo, la inclemencia del clima, la calidad, el desgaste de nuestra llave, entre otros. Sea cual sea el caso, una vez se ha averiado debemos encontrar la manera correcta para quitarlo.
Quitar un candado roto no siempre resulta ser una tarea tan sencilla como esperamos. Generalmente, insertamos nuestra llave y notamos como la cerradura no gira, pero no sabemos el porqué. Es sumamente fácil confundir un trinquete de bloqueo atascado, con el núcleo de una cerradura rota y saber esta diferencia, puede ser fundamental para encontrar la mejor solución a nuestro problema.
Existen muchos métodos para quitar un candado roto, algunos de estos serán más sutiles y otros más invasivos. Te aconsejamos llevarlos a cabo en el orden en el que te los proporcionaremos, como forma de que apliques las distintas alternativas con las que podrías recuperar tu candado roto y así evitar tener que comprar uno nuevo. Muy bien ¡comencemos!

4 métodos para quitar un candado roto
A continuación, te proporcionaremos cuatro formas de abrir un candado roto; iniciando por el método más sencillo, hasta llegar al más invasivo. Considera tomar las medidas necesarias de seguridad antes de proceder a quitar el candado en cuestión:
1. Limpiar la cerradura
Tal vez desees quitar el candado pensando que está roto, cuando la realidad es que sólo necesita un poco de mantenimiento. Debido a la su suciedad que suelen acumular las llaves, al óxido, la exposición al polvo y a la intemperie; hacen que los mecanismos de seguridad de los candados acumulen suficiente mugre como para imposibilitar su apertura.
Realizar mantenimiento completo a un candado puede no ser tan sencillo como quitar una llave rota, pero tampoco es una tarea complicada. Para comenzar, bastará con colocar un poco de lubricante en el ojo de la cerradura y en los agujeros donde entra el arco del candado. La lubricación hará que los componentes del mecanismo que puedan estar enganchados se liberen y permita así su apertura.
Aunque el candado haya abierto exitosamente, es posible que el método pierda su efectividad en la prontitud, aun y cuando se haya realizado una limpieza exhaustiva. Esto se debe a que el candado podría estar muy deteriorado para seguir con su correcto funcionamiento.

2. Cortar el arco del candado
Como hemos podido comprobar en muchos de nuestros artículos, es posible abrir prácticamente cualquier candado existente, siempre que utilicemos el método y las herramientas correctas. Exceptuando los candados de seguridad (también llamados anti-cizalla), la mayoría puede abrirse de una forma sumamente sencilla con tan solo realizar un corte en su arco.
Para elegir la cizalla correcta, tendrás que fijarte en el tamaño de tu candado. Mientras más grande y fuerte sea el arco del candado, más grande deberá ser la cizalla o no será capaz de realizar el corte exitosamente. A su vez, toma en consideración que una cortadora de mayor tamaño te proporcionará un mejor resultado; gracias a que tendrá más kilo de fuerza y no tendrás que esforzarte demasiado.
Por otro lado, si tienes a disposición una troqueladora o amoladora angular, podrías valerte de ellas para proceder a abrir el arco de tu candado. Por lo general, estas herramientas eléctricas cuentan con la suficiente potencia como para realizar los cortes necesarios.
3. Perforar el ojo de la cerradura
Aunque es un método altamente invasivo, existe la posibilidad de reutilizar el candado si este contara con núcleo extraíble y el procedimiento se realizara con mucho cuidado de no dañar el cuerpo del candado.
Ahora bien, el método consiste en perforar lentamente el núcleo de apertura del candado, para que este proceda a abrirse por sí solo. Toma en consideración que es una tarea difícil aún para los expertos, debido a que la probabilidad de no efectuar ningún daño es bastante baja. Por lo que es necesario que tengas pleno consentimiento de que el candado podría quedar inutilizable.
Para proceder, lubrica la broca del taladro y el ojo de la cerradura del candado, luego lentamente comienza a perforar en la línea de corte (donde insertas normalmente la llave). Taladra en línea recta sintiendo como se van rompiendo los pernos del candado, uno a la vez; en casos más difíciles podrías terminar perforando completamente el núcleo del mismo. Una vez hayas finalizado, el arco del candado se abrirá por sí solo, ya que nada lo sujetará. Toma en consideración que si tienes un candado con planchas anti-taladro, te será imposible utilizar este método.
4. Llamar a un cerrajero
En ocasiones iniciamos un trabajo pensando que podremos hacerlo nosotros mismos, pero luego notamos que nos resulta imposible culminarlo. Si es tu caso o consideras que no puedes llevar a cabo estos métodos, lo mejor es que llames a un cerrajero profesional para que proceda a retirar el candado.
Lo ideal, es que contrates a un cerrajero que te genere confianza y que proporcione un buen servicio. Para ello, puedes valerte de las referencias de tus conocidos o buscar alguno online que cuente con buenas calificaciones. Por lo general, los cerrajeros residenciales poseen los conocimientos y las herramientas necesarias para abrir candados según la necesidad del cliente.
Consejos y recomendaciones
- Ten un candado de repuesto, para que reemplaces el candado roto una vez haya sido removido. De esta manera no descuidarás la seguridad.
- Sigue todos los protocolos de seguridad cuando utilices herramientas de corte. Recuerda utilizar gafas de protección, guantes de trabajo, apagar las herramientas una vez no las estés utilizando y así evitarás accidentes.
- Siempre que cambies un candado o una cerradura, coloca una de mejor calidad que proporcione mayor seguridad que la anterior.
- Procura tener sumo cuidado al momento de realizar la remoción; de esta forma evitarás realizar daños innecesarios en la cerradura, grilletes, cadenas o demás partes.
- Ante tus próximas compras, procura estudiar los candados existentes en el mercado. Toma en consideración su relación calidad-precio y las necesidades de donde estará ubicado.
AVISO IMPORTANTE
El objetivo de este artículo es proporcionarle una alternativa rápida, gratuita y sencilla; a personas que necesitan quitar un candado roto, con el fin de solventar un inconveniente.
Aplica estas técnicas sólo en candados de tu propiedad o bajo la autorización explícita de su dueño. También, toma en consideración que realizar estos métodos en espacios públicos pueden ser mal vistos por otras personas o por las autoridades. Recuerda que el allanamiento de morada, hurto y robo; son delitos penales.
