Cómo reparar persianas de todo tipo

Rate this post

Quién no ha tenido problemas con esas traviesas persianas que se niegan a cooperar? A menudo nos encontramos preguntándonos «como arreglar una persiana» sin tener que llamar a un experto.

¡Pues aquí estamos, para echarte una mano! Este artículo está repleto de perlas de sabiduría que te permitirán arreglar tus persianas como si fueras un maestro artesano. ¡Agárrate, porque esto va a ser un viaje lleno de conocimientos!

como arreglar una persiana 1

Como Arreglar Una Persiana

Conociendo las Persianas

Antes de sumergirnos en el mundo de las reparaciones, vamos a conocer un poco sobre las persianas. ¿Sabías que las persianas tienen una historia que data de la antigua Persia? ¡Pues sí! Y han recorrido un largo camino hasta convertirse en ese elemento imprescindible en nuestras ventanas.

Las persianas no sólo nos protegen del sol, sino que también ofrecen privacidad y aportan estilo a nuestros hogares.

Entender sus componentes y funcionamiento es esencial para su mantenimiento. ¡No querrás tirar por la ventana todo ese legado histórico, verdad?

Diagnóstico del Problema

“Un buen diagnóstico es medio camino hacia la solución”, dice un viejo refrán. Y ciertamente es aplicable cuando se trata de como arreglar una persiana. ¿Está atascada? ¿Los listones están rotos? O tal vez es el cordón el que ha decidido jubilarse.

Sea cual sea el problema, lo importante es identificarlo para saber qué medidas tomar.

Herramientas y Materiales Necesarios

No entres en la batalla desarmado. Asegúrate de tener a mano todo lo necesario: destornilladores, martillo, alicates, cinta métrica y, por supuesto, un buen café para mantenerte en marcha.

Además, si necesitas reemplazar alguna pieza, te conviene saber exactamente cuál es antes de correr a la tienda.

Reparando la Persianas: Paso a Paso

Desmontando la Persiana

¡No te vuelvas loco desmontándolo todo! Comienza con precaución, retirando la persiana de su soporte y colócala en un área de trabajo adecuada.

Reemplazando Listones Dañados

Si tus listones están peor que un gato por liebre, es hora de reemplazarlos. Asegúrate de medirlos correctamente para que encajen perfectamente.

Esto son los listones de una persiana

Arreglando el Mecanismo de Enrollado

Si el mecanismo de enrollado se ha vuelto más perezoso que un lunes por la mañana, necesitas verificar el resorte y la cinta. Puedes necesitar reemplazarlos o simplemente ajustarlos.

Lidiando con Cuerdas Rotas

Las cuerdas son como las arterias de la persiana. Si están rotas o desgastadas, tu persiana está en apuros. Aprende cómo reemplazarlas adecuadamente para darle nueva vida.

Limpieza y Mantenimiento

Una persiana limpia es una persiana feliz. Aprende cómo limpiar y mantener tus persianas para evitar futuros problemas.

Consejos de Expertos

Los expertos en persianas han estado en el negocio más tiempo que la mayoría de nosotros y saben un par de trucos. Descubre consejos sobre cómo evitar problemas comunes, y qué hacer cuando la persiana te hace la vida imposible.

Elegir Persianas de Calidad

No te dejes engañar por persianas baratas. A veces, es mejor gastar un poco más y obtener una persiana de alta calidad que no te deje colgado a la primera de cambio.

Partes de una Persiana

Las persianas son elementos comunes en hogares y oficinas, utilizadas principalmente para controlar la entrada de luz y garantizar privacidad.

Aunque parezcan simples a primera vista, están compuestas por varias partes que trabajan conjuntamente. Aquí desglosamos las partes principales de una persiana.

Partes de una Persiana

1. Cabezal o Caja Superior

El cabezal, también conocido como caja superior, es la parte que se encuentra en la parte superior de la persiana. Su función principal es albergar el enrollador y el eje en el que se enrolla la persiana.

2. Lamas o Listones

Las lamas son las partes horizontales o verticales que componen la persiana. Pueden ser de diferentes materiales, como madera, aluminio o plástico. Las lamas son las que bloquean la luz y proporcionan privacidad cuando la persiana está bajada.

3. Eje o Tubo

El eje es un tubo que se encuentra dentro del cabezal. Es el encargado de permitir que la persiana se enrolle o desenrolle correctamente. A menudo está hecho de metal para asegurar su durabilidad.

4. Cuerdas o Correas

Las cuerdas o correas son esenciales para el funcionamiento de la persiana. Permiten subir y bajar la persiana mediante un mecanismo de poleas.

5. Contrapeso o Terminal

El contrapeso, también conocido como terminal, es la pieza que se encuentra en la parte inferior de la persiana. Su función es dar peso a la persiana para que descienda correctamente y se mantenga tensa.

6. Poleas y Guías

Las poleas y guías son las que guían las cuerdas o correas a lo largo de su recorrido. Son cruciales para el movimiento suave y controlado de la persiana.

7. Mecanismo de Enrollado

Este es el sistema que permite enrollar la persiana en el eje. Puede ser manual, mediante una cuerda o cadena, o motorizado.

8. Tope o Topes de Persiana

El tope evita que la persiana se enrolle demasiado en el cabezal. Es una pieza pequeña pero esencial para evitar daños en la persiana.

9. Cepillos o Burletes

Los cepillos o burletes se encuentran en los laterales de la persiana y tienen como función principal evitar que entre polvo y corrientes de aire a través de los espacios entre la persiana y la ventana.

10. Manivela (en persianas enrollables)

En el caso de las persianas enrollables, la manivela es la que se utiliza para enrollar o desenrollar la persiana manualmente.

Cómo reparar persianas metálicas

Las persianas son unos de los elementos que mayores beneficios aportan a los hogares; no solo cumplen funciones decorativas, sino que también aíslan los espacios de la luz solar, las temperaturas elevadas y nos dan privacidad.

Por lo general, las persianas suelen tener vidas útiles bastante largas; aunque el paso del tiempo, el uso prolongado y el material con el que están fabricadas, pueden hacer que se deterioren con mayor frecuencia.

Este es uno de los motivos, por el que las persianas metálicas tienen una mayor demanda en el mercado; ya que es el material que cuenta con un mayor nivel de durabilidad.

Si llegaste hasta este artículo porque tus persianas metálicas han comenzando a fallar, no tienes nada de que preocuparte.

La buena noticia es que pueden ser reparadas en simples pasos y utilizando pocas herramientas, tan solo necesitarás seguir al pie de la letra nuestras instrucciones y disponer de un mínimo de repuestos, según sea el caso.

Para cuando termines la reparación, tus persianas volverán a estar en perfecto estado y habrás ahorrado muchísimo dinero.

Paso a paso: Cómo reparar una persiana metálica

Paso a paso: Cómo reparar una persiana metálica

La mayoría de los procedimientos que te mencionaremos a continuación, pueden realizarse fácilmente en el hogar sin necesidad de invertir en materiales.

Sin embargo, habrá otros donde tendrás que adquirir bien sea cintas o lamas, en el caso de que el problema se encuentre en ellos.

Por otro lado, antes de lanzarte a arreglar tus persianas metálicas, es necesario que identifiques cual es el problema; ya que, si la falla se encuentra en las cuerdas, no es necesario que cambies el motor.

Cómo cambiar la cuerda o cinta de una persiana metálica

Por lo general, las cintas de las persianas son los elementos que mayores problemas presentan. Su falla más común se genera, cuando la cinta impide que la persiana suba o baje correctamente; aunque también, esta puede terminar rompiéndose por el desgaste.

Para cambiar la cinta de una persiana, sigue los siguientes pasos:

daniel 2857952 1280

Paso 1: Quita la tapa de la caja o tambor, utilizando un destornillador de pala o estrellado, según sea el caso. Una vez descubierta, procede a colocar un clavo sobre el mecanismo de recogida; de esta manera fijaremos la cinta para poder soltar la persiana sin dificultad.

Paso 2: Ahora, suelta la cinta en la parte inferior y retira la persiana desde arriba, halando hacia tu dirección.

Paso 3: Quita la cinta vieja con mucho cuidado. Antes de hacerlo, tendrás que cerciorarte de que la persiana se encuentra bien sujeta o de lo contrario, podrías sufrir un pequeño accidente.

Paso 4: Procede a enganchar la cinta nueva. Para ello, tendrás que introducir las lengüetas metálicas dentro de las ranuras del eje. Una vez las tengas sujetas, vuelve a colocar la tapa en el tambor.

Paso 5: Realiza una prueba bajando y subiendo las persianas un par de veces. Y listo, has reparado la cinta de tus persianas fácilmente.

Cómo reparar las lamas rotas de una persiana metálica

Antes de proceder a cambiar las lamas rotas, tendrás que adquirir ejemplares del mismo modelo, material y tamaño de las que se encuentran averiadas. Estas podrás encontrarlas en tiendas especializadas, por internet o en ferreterías. Luego de adquirirlas, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Comienza desatornillando la caja de la persiana. Una vez la tengas al descubierto, procede a sacar la persiana por arriba, con cuidado de hacerle algún daño. Este paso lo haremos para evitar estropear alguna otra lama o elemento de la persiana.

Paso 2: Ahora, despliega toda la persiana en una superficie grande y plana. Luego, procede a quitar todas las lamas que se encuentren debajo de la averiada. En el caso de que sean varias las rotas, tendrás que llegar hasta la que se encuentre más arriba.

Paso 3: Una vez has sacado la lama rota, procede a reemplazarla por una nueva; asegurándote de que quede nivelada, recta y bien puesta. Este ultimo paso tendrás que hacerlo con sumo cuidado o de lo contrario, la persiana podría presentar problemas cuando la regreses a su sitio.

Paso 4: Introduce la persiana de nuevo en su carril, para recogerla girando el eje. Una vez guardada, coloca los topes y cierra la caja.

Paso 5: Comprueba que funcione correctamente, bajando y subiendo la persiana varias veces. Si funciona correctamente, tendrás una persiana como nueva.

Cómo arreglar una persiana metálica atascada

Antes de comenzar, es indispensable que sepas que si la persiana se ha quedado atascada, no debe forzarse. De lo contrario, se podría romper la cinta o arruinarse el mecanismo interno de la misma. Para reparar una persiana atascada, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Utilizando un destornillador de pala o estrella, quita la tapa de la caja de la persiana. Ahora, accede a la persiana enrollada y observa cada elemento buscando qué puede generar el atascamiento.

Paso 2: En la mayoría de los casos, el problema suele ser que una persiana se ha desplazado de su lugar habitual y esto le impide bajar por la guía. Si este es tu caso, lo único que tienes que hacer es volver a encajar la lama en su lugar.

Paso 3: En caso de que el atascamiento se deba a la cinta, tan solo tendrás que estirarla o solventar el inconveniente.

Paso 4: Una vez finalizado, vuelve a colocar la tapa en la caja y ciérrala. Comprueba que la persiana baje y suba perfectamente.

Cómo reparar la pestaña del recogedor en una persiana metálica

En caso de que la persiana baje por sí sola y no se mantenga en una sola posición, lo que puede ocurrir es que el mecanismo que fija la persiana se haya estropeado. Para cambiarlo, tendrás que:

Paso 1: Con cuidado, abre el recogedor de la pared. Dentro de el, encontrarás una pequeña pestaña o pala; la función de este elemento es retener la cinta de la persiana cuando la bajamos, subimos o fijamos en determinada altura.

Paso 2: Observa el recogedor para cerciorarte de que se encuentre en buen estado; poniendo especial atención, en si la cinta pasa por una ranura que tiene una pestaña en la traba.

Paso 3: Una vez localizada la pestaña, intenta cerrarla. De esta manera quedará pegada al lugar por donde pasa la cinta y evitará que la persiana se suelte sola.

Paso 4: Vuelve a cerrar el recogedor y comprueba si la persiana funciona correctamente.

Darle un buen uso a nuestras persianas, ayudará a prolongar su vida útil por muchos años más; por lo que es indispensable tratarlas con cuidado y realizarles mantenimiento periódicamente. Esperamos que hayas solventado el problema de tu persiana metálica con éxito.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta arreglar una persiana?

Dependiendo del problema y de los materiales necesarios, puede costar entre 20 y 100 euros. Pero, arreglarla tú mismo puede reducir significativamente estos costos.

¿Puedo arreglar una persiana si no tengo experiencia?

¡Claro que sí! Con las herramientas adecuadas y siguiendo las instrucciones cuidadosamente, puedes hacerlo como un profesional.

¿Cuándo debo reemplazar en lugar de arreglar una persiana?

Si tu persiana tiene daños severos o está desgastada por el uso, podría ser más conveniente reemplazarla que arreglarla.

¿Qué tipo de persiana es más duradera?

Las persianas de madera o aluminio suelen ser más duraderas que las de plástico.

¿Es posible arreglar una persiana motorizada?

Sí, pero podría ser más complicado que arreglar una persiana manual. Es posible que necesites ayuda profesional.

¿Con qué frecuencia debo realizar mantenimiento en mis persianas?

Es recomendable hacerlo al menos dos veces al año para mantenerlas en buen estado.