Cómo se abre una cerradura

¿Cómo se abre una cerradura?

Los encontramos en absolutamente todas partes pero, ¿te has preguntado cómo se abre una cerradura? Un mecanismo tan habitual capaz de darnos seguridad, siendo esta una de nuestras principales preocupaciones al momento de salvaguardar nuestra propiedad, objetos o cualquier finalidad.

Nadie quiere experimentar la engorrosa pero común situación de perder unas llaves u otro incidente más amplio. Por ello es esencial prestar un poco de atención a este mecanismo y tener presente que hay una diversidad de herramientas, tanto profesionales como improvisadas, que nunca deberían faltar.

https://image.freepik.com/vector-gratis/conjunto-candado-estilo-dibujos-animados_1308-27146.jpg

Evaluación para abrir una cerradura

Probablemente en algún momento de tu vida te hayas topado con algún texto sobre los trucos para abrir cerraduras, quizá hayas escuchado antiguos métodos o, empleando la práctica, hayas tenido que usar algún utensilio del hogar para abrir con urgencia alguna puerta. Sin embargo, las herramientas profesionales te garantizan un mejor trabajo.

Las cerraduras más comunes disponen de un elemento llamado “resbalón” el cual se requiere para mantener cerrada la puerta y lo logra porque se mantiene encajado en un agujero ubicado de manera estratégica en el marco. Básicamente el giro de la llave acciona otras partes de la cerradura y permiten que el resbalón mantenga el cierre.

Ahora bien, por alguna circunstancia puede suceder que no dispongamos del movimiento del resbalón, incluso por un defecto mecánico. Para solucionarlo podemos hacer uso de las palancas para la manija, herramientas simples que te presentan una solución rápida y sin daño alguno.

El objetivo de la palanca es empujar la manija en el otro lado de la puerta hacia abajo para que ésta se pueda abrir sin dificultad. Otro sencillo y práctico método es el uso de las tarjetas de apertura, las cuales también se enfocan en el resbalón y están elaboradas con un plástico resistente especializado para este tipo de trabajo.

Podemos lograr un trabajo limpio y rápido, solo es cuestión de ubicar la tarjeta en la ranura que queda entre el marco y la cerradura, de manera que podamos ejercer presión en el resbalón y, de ser necesario, lo combinemos con movimientos que vayan de arriba hacia abajo para más facilidad, siempre y cuando la cerradura no esté cerrada con llave.

En el caso de que la abertura sea muy angosta, puedes solucionarla con las agujas de apertura. Son fabricados con un material duradero y resistente, estas tienen una forma óptima ideales para empujar sin problema el resbalón. Podemos seguir mencionando herramientas comunes pero también hay casos un poco más complicados.

Conoce otras opciones para abrir una cerradura

Perder las llaves es y será el caso más común de la vida diaria. El desespero de este incidente puede que nos consuma pero no te preocupes, también se conocen diversas herramientas capaces de solventar esta situación. En realidad la técnica se basa en buscar la sustitución de la misma. 

El método bumping es el favorito de muchos por su efectividad y rapidez, lo mejor es que actúa aun cuando la puerta esté cerrada con llave. Consiste en hacer uso de una llave con un diseño especial que permite el desbloqueo de cerraduras y se denomina “buming”. A pesar de actuar como si fuera la llave original, no puede trabajar por sí sola.

La llave debe ser introducida en la cerradura y con la ayuda de un martillo u otro objeto similar (si es posible el uso de un martillo bumping, mejor, ya que está fabricado con un plástico especializado para este trabajo), golpeamos la llave con cuidado para no dañar, hasta que se ajuste perfecto al sistema de la cerradura y procedemos a girar. 

Empeorando las circunstancias, puede suceder que la llave se rompa justo cuando estemos haciendo uso de ella y por ende, la cerradura se trabe. Lo primordial es intentar facilitar el trabajo echándole a la cerradura algún lubricante, aceite o vaselina y proceder a sacarla con una pinza de punta fina.

El kit de extractores de llaves es moderno e ingenioso. Cada una de ellas es de alta calidad y excelentes para poder extraer llaves rotas. Cuentan con un filo adecuado para deslizarse junto a la llave y agarrar la pieza con la punta del extractor. Además, su mango hace que sean cómodas de usar.

Si tienes el valor de arriesgarte, puedes perforar el trozo de la llave con un taladro y usando una broca de 1.5 milímetros. La idea es hacer una especie de palanca para facilitar el trabajo de agarrarlo con las pinzas. Poco recomendado porque puede dañar la cerradura. En su defecto, puedes hacer uso del taladro para desinstalar la cerradura.

Un destornillador es un objeto que puedas tener cerca. Si la parte rota de la llave no sobresale de la cerradura usa un destornillador como pala. Ejerce presión en el pomo y trata de fijar lo más que puedas hacia la porción de llave para que puedas abrirla con un giro, como si estuvieras usando otra llave.  

Amplia los métodos para abrir una cerradura

No esperes a que te suceda para entrar en acción. Lo mejor es prevenir cualquier incidente y de ser así, estar preparado. En el peor de los casos tocará desarmar, desinstalar o romper la cerradura, parcial o completamente, dificultando las probabilidades de mantener su funcionamiento.

Dicho esto, a veces es necesario un extractor de bombines. Esta herramienta permite la apertura de la puerta, consistiendo en engancharla al tornillo de tracción que se atornilla al núcleo del tornillo y con el movimiento de la palanca se romperá el cilindro. Cabe destacar que tiene la ventaja de contar con almohadillas de protección.

Algo más drástico es tener que partir la cerradura. Usando una herramienta de bloqueo fuerte lo puedes lograr. Ten en cuenta que este sería en caso de no poder realizar una apertura limpia. A pesar de ser un mecanismo rápido y claramente exitoso, existe el hecho de dañar la cerradura y tener que invertir en la instalación de una nueva.

Amplía tus conocimientos. Sigue correctamente cada uno de los métodos y trata siempre de agotar los que consideres menos riesgosos para tu cerradura. Además de ser cuidadoso, alargar su funcionamiento evita malos ratos, para eso existen productos especializados.

Comparte WWW.ManualCerrajero.COM