Comparativa tipos puertas de garaje

Manual Cerrajero
Manual Cerrajero

Comparativa tipos puertas de garaje

En el mercado actual, podemos encontrar una amplia variedad de puertas de garaje; esta situación nos complica mucho la tarea de elegir un modelo específico para nuestro hogar, debido a que no sabemos cuál cumplirá con nuestras expectativas y necesidades.

Los tipos de puertas son muchos, y aunque todos cumplen la misma función, la ejecutan de diferente forma. Generalmente, los modelos de puertas de garaje se clasifican según su sistema de apertura; por lo que podemos encontrar basculantes, seccionales, abatibles, enrollables o de correderas. Cada una con características específicas y diseñadas especialmente para los distintos entornos en las cuales son instaladas. Las normativas de seguridad recomiendan que, las puertas de garaje sean instaladas por empresas calificadas, ya que es indispensable que cumplan con una correcta instalación y las máximas condiciones de seguridad. Pero ¿qué puerta de garaje instalar en casa?; es lo te ayudaremos a decidir. A continuación te proporcionaremos una lista con las mejores puertas para garaje, así como las más utilizadas. De modo tal que te resulte sencillo elegir la puerta de garaje perfecta para tu hogar.

Tipos de puertas para garajes

Debido a que las condiciones de cada vivienda son diferentes, existen muchos modelos de puertas para garaje. Estas pueden adaptarse sin ningún problema a cada entorno, ya que sus diseños han sido pensados para cumplir con los máximos estándares de seguridad, considerando a su vez el espacio o las condiciones residenciales y climáticas. Los tipos de puertas que podemos encontrar en el mercado son:

  • Puertas abatibles: Es el modelo más utilizado a nivel mundial; generalmente están diseñadas en una o dos hojas que giran sobre un eje vertical. Se les puede añadir un sistema de apertura a motor.
  • Puertas seccionadas: Estas puertas están conformadas por varios paneles verticales que se agrupan, mientras se deslizan por un riel ubicado cerca del techo del garaje. Son perfectas para sitios pequeños, ya que una vez apiladas ocupan un mínimo de espacio; sólo se debe cuidar que nada entorpezca el riel.
  • Puertas correderas: Son perfectas para accesos muy concurridos; ya que estas puertas poseen sistemas de cierre muy estables y pueden automatizarse fácilmente. Para su instalación es indispensable contar con un espacio amplio y que no haya ningún elemento que impida su apertura.
  • Puertas basculantes: Ideales para garajes que cuentan con poco espacio. El sistema automatizado que posee este modelo de puertas, le permite subir las hojas hacia la zona superior del garaje. Aunque generalmente se utilizan de una sola hoja, también es posible encontrarlas con dos hojas que se pliegan.
  • Puertas enrollables: Las mejores si lo buscas es optimizar el espacio. Estas funcionan con un sistema automático que, enrolla la puerta en la parte superior el garaje tal y como si fuese una gran persiana metálica.

Datos a considerar para comprar la mejor puerta de garaje

Antes de comprar la puerta para tu garaje, es necesario que evalúes otros aspectos además del modelo que instarás. Estos elementos serán los encargados de conferirle la protección, versatilidad o calidad a la puerta que hayas elegido.

Mecanismo de funcionamiento

Un error que cometen muchas personas, es elegir el modelo de puerta sin pensar en si funcionará o no en las condiciones de su garaje. Se deben considerar todos los elementos que intervienen en el lugar, no sólo el diseño y tamaño de la puerta. El mecanismo de funcionamiento dependerá casi en su totalidad, del espacio disponible que poseas; pudiendo elegir entre los que te mencionamos al inicio del artículo (seccional, abatibles, basculantes, entre otros).

Material adecuado

Este es un tema sumamente importante y hasta delicado, ya que deberás considerar las condiciones climáticas de la zona en la que estará ubicada la puerta, así como las regulaciones locales de planificación. Por ejemplo, si vives en una zona costera e instalas una puerta de acero, esta será propensa a la corrosión a causa del salitre. En este caso, la mejor opción sería optar por una puerta de aluminio o madera resistente. Por otro lado; en áreas históricas, la municipalidad suele tener órdenes estrictas sobre cómo deben ser los acabados exteriores y esto se debe considerar a la hora de elegir el material para la puerta.

La madera suele ser un elemento versátil, ya que fácilmente se puede amoldar a múltiples diseños. El único problema que presenta es que, es necesario hacerle mantenimiento para evitar que se deteriore; entre los tipos más utilizados tenemos cedro, alerce, roble y cicuta. Por su parte, las puertas de acero suelen ser las más resistentes, llegando a tener hasta 42mm de espesor. Estas características le confieren resistencia, seguridad y aislamiento. Aunque si deseas instalar una puerta enrollable o seccional, la mejor opción será optar por el aluminio.

Precio

Los precios variarán en función del modelo, material y tamaño de la puerta que desees instalar. Generalmente, las puertas de maderas suelen ser más caras en comparación con otros materiales como la fibra de vidrio o el acero. Si deseas una puerta con acabo de madera pero no tienes a disposición un presupuesto tan elevado, puedes optar por una puerta producida en acero o aluminio con acabados laminados. Actualmente existen revestimientos con efectos de madera muy realistas y con colores variados.

Por otro lado, si deseas una puerta automatizada deberás considerar el precio del mecanismo. Estos variarán mucho dependiendo de la tecnología, la eficiencia y la cantidad de peso que sean capaces de tolerar para funcionar correctamente. Por último, si deseas incluir acristalamiento, aislamiento, acabados de lujo o tamaños especiales; el valor de la puerta aumentará considerablemente.

Mecanismo de seguridad

Este es un detalle sumamente importante, en especial si la puerta se utilizará con mucha frecuencia, si estará ubicada en un área de riesgo o si se vive cerca de la costa. Los mecanismos de mayor calidad están diseñados para tener una larga vida útil, por lo que suelen ser galvanizados.

Para propiciar una mayor durabilidad del mecanismo, es indispensable hacerle mantenimiento regularmente; limpiando y lubricando los diversos componentes de la puerta.

Fiabilidad y mantenimiento

La calidad de los materiales indicará cuánto mantenimiento necesitará la puerta en sí. Las puertas modernas, suelen estar fabricadas con materiales que no requieren más mantenimiento que solo mantenerlas limpias. Los elementos galvanizados, pintados con técnicas modernas o con pinturas especiales; suelen durar mucho tiempo sin necesidad de hacerles nada. Lo mismo ocurre con la madera, una puerta con un acabado de calidad no necesitará mantenimiento en mucho tiempo.

Para concluir, es importante que elijas materiales de calidad. Estos no solo te proporcionarán la protección necesaria, sino que serán los encargados de dictar cada cuánto tiempo deberás realizarle mantenimiento a la puerta. A su vez, considera el espacio en el que instalarás la puerta de garaje o podrías encontrarte en la incómoda situación de poseer una puerta, que no garantiza el nivel de seguridad que necesitas.