Cuál bombillo y medidas escoger en la seguridad de cerraduras
Cuál bombillo va a ajustarse a las necesidades de seguridad actuales?
¿Cuál va a ser el preferible cilindro de seguridad que necesitemos para nuestras puertas? Aunque no pararamos de buscar información en seguridad para el hogar toda sería poca para garantizarnos que, nuestro hogar estaría totalmente protegido contra los ladrones, una vez hubieramos acabado.
Encontrar un bombín de alta seguridad en la actualidad no es tarea fácil, pero si es de obligada necesidad por la situación que cada día se dá más en la sociedad.
Ya que durante todo los meses del año, pero, sobre todo cuando llega el calor, se incrementa. Ya que, por los cambios de domicilio a zonas de veraneo y la mayor cantidad de horas de ausencia en el hogar, están dispuestos a hacer su agosto, y, en la mayoría de ocasiones, aprovechan estas facilidades que le damos para saltarse la ley como les de la gana.
Lo que debemos fundamentalmente saber que el cilindro es el núcleo de la cerradura, que esta a su vez es de la puerta. Por consiguiente todo es importante que sea de calidad en materiales utilizados y medidas de seguridad. No podemos tener una puerta de chapa y una cerradura de alta seguridad. Ya que el punto debil sería la puerta, rompiendo esta, accederían al lugar. Al igual sería tener una puerta acorazada y un cilindro de serreta, de esos de toda la vida. Aquí con cualquier pasador sería vulnerada la seguridad del lugar.
Proteger algo es ser consecuente de ciertas medidas que se deben ajustar no solo en lo económico de nuestro bolsillo, sino en impedir cualquier tipo de facilidad en la desprotección del hogar.
La seguridad de cualquier estancia que guarde cosas de nuestra pertenencia como un trastero. Debe ser reforzada, una puerta de trastero de tener instalada un bombín que mejor se adapte a la misma, siendo de obligada consideración contar con bombillo que tenga medidas antirotura, antitaladro, antiganzua, antiimpresioning, antipalanca.
Todos los bombines de seguridad son esenciales dentro de esta lucha “antirrobo” porque son lo primero que los ladrones intentan forzar para acceder a una vivienda. Ha pasado a la historia cuando se ponían a destrozar la puerta pero no quiero decir que no se pueda hacer en cualquier momento. Lo que pasa es que existen técnicas más profesionales que conocedoras de ellas, hacen uso como si fueran autenticos profesionales del sector.
Un bombín de seguridad es un cilindro o bombillo, que tiene características especiales, para combatir a las técnicas de ataque más empleados por los ladrones: el bumping, el taladro o el de ganzúa, por ejemplo.
Este dispositivo se coloca en cerraduras de seguridad, en las puertas de las viviendas o lugares de trabajo, para impedir que sean forzadas con una mayor facilidad.
El bumping es una técnica que utilizan los asaltantes de viviendas y, que consiste en introducir una llave alterada que se acopla bien en casi todos los cilindros y, golpear con fuerza la misma en la cerradura con un objeto contundente para abrirla. Al darle unos golpes para que haga mover los pistones del cilindro. Según los especialistas en seguridad, esta forma de robar es cada vez más utilizada, sobre todo en cerraduras de puertas de ingreso a viviendas y oficinas.
Con los nombres técnicos y herramientas a usar es de la siguiente manera:
Para ello se requiere una herramienta llamada bump key, que es una llave especial que se adapta a la cerradura a bumpar. La bump key se inserta en la cerradura de forma normal y se golpea con un objeto de madera, metal o plástico llamado bump hammer. Al hacerlo, se transmiten movimientos a las piezas internas de la cerradura que la abren.
Para defenderse de este tipo de ataque, es importante instalar cerraduras de seguridad con protección anti bumping. La mayoría de las marcas ofrecen este tipo de cerraduras, que incorporan un sistema de seguridad adicional que impide el bumping. En el mercado existen cerraduras anti bumping de diferentes precios, por lo que es importante que elijas la adecuada para tu vivienda o negocio.
Las cerraduras anti bumping son una buena forma de protegerte de este tipo de robo, ya que son muy difíciles de burlar. Además, son fáciles de instalar y no requieren mucho mantenimiento. Si quieres instalar una cerradura anti bumping en tu vivienda o negocio, contacta con un profesional para que te asesore sobre la mejor opción para ti.
El taladro es una herramienta que se utiliza para perforar un orificio en la cerradura, de forma que se pueda introducir un alfiler o ganzúa para girar el bombín y abrir la puerta.
El de ganzúa es un objeto puntiagudo, que se utiliza para introducirse por el agujero perforado en la cerradura, y poder girar el bombín para abrir la puerta.
No obstante, conviene saber que el bumping requiere una cierta destreza y práctica, mientras que el taladro y la ganzúa son más fáciles de usar. Por tanto, si nuestra cerradura es moderna y de buena seguridad no corremos mucho riesgo de que puedan ser abiertas por estas técnicas, aunque no está de más procurar instalar una buena cerradura de seguridad para estar completamente seguros.
Para instalar un bombín antibumping, cuyos pitones no permite que se alineen empleando dicha técnica de habilidad. Lo primero que hay que hacer es quitar el bombín existente. Una vez retirado, se debe limar los bordes de las ranuras en las que encajan los pitones del bombín nuevo, de forma que no se pueda alinear empleando el bumping.
Finalmente, se coloca el nuevo bombín en su sitio y se atornilla. Ahora está protegido contra el bumping.
Los bombines de seguridad son una parte fundamental para la seguridad en puertas y ventanas. Las cualidades de los bombines de seguridad que son dispositivos mecánicos que se instalan en las cerraduras de las puertas y ventanas para incrementar la seguridad y obtener mayor protección son: Antitaladro, que impide el acceso al interior de una vivienda mediante el empleo de herramientas como la taladradora o percutor, la antiganzúa, que detiene el paso de personas a través de la cerradura mediante un alambre, pasador, hook o ganzúa, la antimordaza, que impide la introducción de objetos en la cerradura para forzarla,o antirotura, que hace imposible la rotura del bombín para sacarlo de la cerradura con unas tenazas. Los antiextracción, que es algo similar al punto anterior y, antiimpresioning, que previene que se realice una copia de la llave. Es conveniente que incorpore un sistema Key Control, que nos garantiza el control de duplicado de nuestras llaves. Podemos programar las llaves para que solo se puedan duplicar en una determinada central de duplicado, de forma que podemos estar seguros de que solo nuestras llaves serán duplicadas y no se producirá ningún tipo de duplicado no autorizado.
Con el sistema Key Control el duplicado de nuestras llaves solo puede realizarse mediante la introducción de una clave especial. De esta forma, mantenemos el control total sobre nuestras llaves y reducimos al mínimo el riesgo de que puedan ser sustraídas.
Gracias a estas características, podremos evitar que intrusos puedan acceder a nuestro hogar o negocio, así como impedir que nos roben o nos hagan daño.
Si uno de los métodos más usados para realizar robos en viviendas, empresas, etc. es el bumping, también hay otros sistemas de apertura, muy utilizados por los ladrones.
Algunos de estos mecanismos son:
-La ganzúa: Es una herramienta plana o cilíndrica, que tiene una punta aguda en uno de sus extremos. Se utiliza para forzar las cerraduras de puertas y ventanas.
-La radial: Es una ganzúa que tiene forma de disco, y se utiliza para abrir cerraduras de tipo radial.
-El alicate de presión: Es una herramienta metálica, con una punta en forma de hoja, que se usa para aplicar fuerza sobre la cerradura, y así abrirla.
- El destornillador: Es una herramienta que se utiliza para apretar y girar los tornillos. Se puede usar también para intentar abrir cerraduras, aplicando fuerza en el lado plano de la hoja.
- Impresioning: Es una técnica que se usa para obtener la llave maestra de un edificio, entrando en contacto con la cerradura de la puerta de acceso. Se trata de una maniobra delicada, que requiere cierta destreza y práctica. Esta técnica viene a ser usada desde la Segunda Guerra Mundial, cuando los aliados se infiltraron en las fortificaciones enemigas, para obtener las llaves maestras. Aunque se ha puesto muy de moda por películas y series de televisión, el impresioning es una técnica real, que funciona. Y no deja de ser una amenaza para las empresas, que tienen cerraduras de alta seguridad.
- El ataque de simulación: Es una técnica que se usa para engañar a la cerradura, haciéndole creer que se está usando una llave auténtica. Para ello, se utilizan imanes, que imitan la llave original. De esta forma, se pueden abrir cerraduras que están protegidas por un sistema de cierre electrónico.
¿Cuál es el mejor bombín de seguridad para puertas blindadas y acorazadas?
Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Puertas (Anfac), el bombín de seguridad que más se utiliza en puertas blindadas y acorazadas es el llamado ‘cerrojo de seguridad’. Este tipo de bombín es un dispositivo de cierre mecánico que se acciona mediante una llave y que actúa sobre una cerradura. Se trata de una solución eficaz para asegurar las puertas contra el robo.
También es de tener en cuenta que los mejores bombines de seguridad son aquellos que cumplen con la norma EN 1303, ya que esta certifica que el producto cumple con las exigencias en seguridad. De esta forma, se garantiza que el bombín ofrece un alto nivel de protección frente a los intentos de robo.
Los modelos de bombines de seguridad con mejores recomendaciones son:
-La marca Yale ofrece una gran variedad de modelos de bombines de seguridad con mejores prestaciones.
-Los modelos de bombines de seguridad de la marca Chubb son también muy recomendados.
-Los modelos de bombines de seguridad de la marca ASSA ABLOY son de alta calidad y ofrecen una gran seguridad.
-Los modelos de bombines de la marca Kaba también son altamente recomendados.
-Los modelos de bombines de seguridad de la marca Dorma son de alta calidad y seguridad.
-Los modelos de bombines de seguridad de la marca Mul-t-lock son muy seguros y duraderos.
-Los modelos de bombines de la marca Bricard son también muy recomendados.
-Los modelos de bombines de la marca EVVA son de alta calidad y seguridad.
-Los modelos de bombines de la marca FAB también son altamente recomendados.
-Los modelos de bombines de la marca Iseo son de alta calidad y seguridad.
-Los modelos de bombines de la marca Cisa son también buenos y seguros.
-Los modelos de bombines de la marca KESO son de alta calidad y seguridad.
-Los modelos de bombines de la marca Locinox son también buenos y seguros.
-Los modelos de bombines de la marca Salto son de alta calidad y seguridad.
-Los modelos de bombines de la marca Geze son también recomendados.
Podemos nombrar muchos más fabricantes de bombines cómo: Winkhaus, SimonsVoss, Keso, Jablotron, etc. Sin embargo, los modelos de bombines que hemos mencionado son de alta calidad y seguridad, por lo que son a nuestro juicio los mejores recomendados. Puede aportar una muestra y pondremos a prueba la seguridad para poder recomendar con garantía su producto.
Un buen bombín de seguridad puede suponer una gran tranquilidad para las personas que habitan en el hogar. No obstante, es importante elegir el modelo adecuado, ya que no todos los bombines son iguales. Antes de elegir un bombín de seguridad, deberemos ver las diferentes opciones para ver cuál se ajusta de forma más adecuada a nuestras necesidades y presupuesto.
Tipos de bombín de seguridad
Existen distintos tipos de bombín de seguridad, cada uno con sus propias características:
- El bombín mecánico es el más antiguo. Se acciona mediante llave y se utiliza en puertas de madera.
- El bombín eléctrico es el más común. Funciona a través de una llave de contacto y se utiliza en puertas de metal.
- El bombín electrónico se acciona a través de un código numérico. Es el más seguro, ya que es imposible forzarlo.
- El bombín biométrico se acciona a través de una huella dactilar. Es el más seguro, ya que es imposible copiar la huella.
Precio de un bombín de seguridad
El precio de un bombín de seguridad varía en función del tipo de bombín que elija. El bombín eléctrico es el más popular y el más económico. El bombín biométrico es el más caro, ya que es el más seguro.
Beneficios de usar un bombín de seguridad
-Mayor seguridad.
-Menor probabilidad de que el bombín sea manipulado.
-Mayor durabilidad.
-Mayor confianza en la seguridad del inmueble. Algo también extremadamente importante es que nuestro bombillo vaya acompañado de un buen escudo. A poder ser, que sea acorazado, de este modo, aumentaremos los tiempos de resistencia, tanto frente a ataques de habilidad, como destructivos.
Con estas medidas tendremos un bombillo bastante seguro y resistente a la mayoría de ataques de fuerza bruta.
Los escudos acorazados son una buena forma de reforzar las cerraduras de nuestra puerta, ya que están fabricados con acero y son resistentes a los golpes. Además, incorporan una serie de salientes en su superficie que harán que sea mucho más difícil que un caco pueda manipular la cerradura.
Los tipos de escudos acorazados para cerraduras son:
-Escudo con ranuras
-Escudo con pestañas
-Escudo con improntas
-Escudo con dientes
-Escudo con espigas
Los escudos acorazados con ranuras, son los que tienen una serie de salientes en forma de ranuras, que ayudan a mantener las piezas de la cerradura en su sitio.
Los escudos acorazados con pestañas, son los que tienen una serie de pestañas en la parte superior e inferior, que permiten que el escudo se introduzca en el hueco de la cerradura, y que a su vez, impidan que el objeto que está intentando forzar la cerradura, pueda salir.
Los escudos acorazados con improntas, son los que tienen una serie de marcas en la superficie, que permiten que el escudo se introduzca en el hueco de la cerradura, y que a su vez, impidan que el objeto que está intentando forzar la cerradura, pueda salir.
Los escudos acorazados con dientes, son los que tienen una serie de dientes en la superficie, que permiten que el escudo se introduzca en el hueco de la cerradura, y que a su vez, impidan que el objeto que está intentando forzar la cerradura, pueda salir.
Los escudos acorazados con espigas, son los que tienen una serie de espigas en la superficie, que permiten que el escudo se introduzca en el hueco de la cerradura, y que a su vez, impidan que el objeto que está intentando forzar la cerradura, pueda salir.
Por otro lado, el bombín de seguridad es una pieza clave en cualquier cerradura de seguridad. Este componente está fabricado con materiales de alta calidad y es resistente a los golpes. Además, incorpora una serie de salientes en su superficie que harán que sea mucho más difícil que un caco pueda manipular la cerradura.
Con ambos elementos, tendremos una puerta bastante segura contra los robos.
Bueno espero que opteis por una buena seguridad que os aportará mayor tranquilidad.
