DIFERENCIAS DE ALARMAS EN PROPIEDAD Y CON EMPRESA RECEPTORA

Rate this post

Diferencias entre alarmas en propiedad y con empresa receptora

Algo que seguramente todos deseamos, es sentir que nuestro hogar está a salvo de la delincuencia. Saber que una vez cerremos puertas y ventanas, podremos dormir plácidamente, salir con amigos, ir al trabajo o de vacaciones; ya que nuestra casa se encuentra protegida.

Son muchas las medidas que potemos tomar para lograr sentir esa tranquilidad; colocar cerraduras de seguridad en las puertas principales, blindar o acorazar las puertas de acceso, instalar una mejor puerta de garaje y por supuesto, colocar un buen sistema de alarma. Este último, ha sido el favorito de los consumidores desde su invención; debido a que permite ahuyentar a los delincuentes, monitorear nuestro hogar a distancia o incluso protegernos en caso de robos con rehenes. Por tal motivo, instalar un sistema de alarmas en nuestra propiedad, hará que los ladrones lo piensen hasta tres veces antes de querer ingresar y cometer sus fechorías.

Por otro lado, existe una gran variedad de modelos de alarmas en el mercado; lo que puede hacer que elegir una, sea una tarea complicada. Pero, lo principal que debes tener presente es que sólo existen 2 tipos de alarmas; las que se conectan a una Central Receptora de Alarmas (CRA) y las que no lo hacen, conocidas como alarmas en propiedad o sin cuotas. En este artículo te indicaremos en qué consiste cada una de estas, sus diferencias, ventajas, desventajas y características. De esta manera podrás elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu hogar y familia. ¡Muy bien, comencemos!

Central Receptora de Alarmas manualcerrajero.com
CENTRAL RECEPTORA DE ALARMAS CUERPOS DE SEGURIDAD – FLICKR – MANUALCERRAJERO.COM

Comparativas: Alarmas CRA vs Alarmas en propiedades

Para comenzar, es indispensable señalar que ambos tipos de alarmas cumplen la función principal de proporcionar una capa de protección a hogares, negocios u oficinas. Pero aunque tienen la misma finalidad, la llevan a cabo de diferente manera. Siendo su punto de inflexión más alto, el pago de cuotas y quién es notificado; pero de esto hablaremos más adelante.

Al momento de decidir instalar una alarma, debemos tener en cuenta lo que deseamos obtener por el servicio; si sólo notificaciones de violación de propiedad, sirena, asistencia externa, pagar cuotas económicas, no pagar cuotas, etc. Lo principal antes de tomar una decisión, es garantizar que nuestra propiedad y bienestar estarán asegurados.

Alarmas con Central Receptora de Alarmas

Las alarmas CRA son sistemas conectados a una red central, la cual se encarga de recibir, analizar  y gestionar las notificaciones que llegan de forma automática desde la matriz principal del sistema de alarma instalado en la propiedad. Estas notificaciones pueden ser de carácter técnico, de control o emergencia. En las CRA se suelen clasificar como video-verificación, telecontroly tele-vigilancia.

En el caso de la video-verificación, las notificaciones se reciben y registran según el protocolo, para que el operador pueda intervenir. Por lo que comprobará utilizando un sistema visual, si la señal emitida es de emergencia inmediata (como un incendio, robo, emergencia médica, incendio, sabotaje, incluso secuestro) o si se trata de una falsa alarma.

En la tele-vigilancia, el servicio se apoya directamente en el uso de las videocámaras instaladas alrededor de la propiedad. Estas son las encargadas de capturar cualquier incidencia que ocurra en el perímetro y las transmiten hasta la Empresa Receptora de Alarmas, donde serán almacenadas en un disco duro.

Por otro lado, está el sistema de telecontrol; el cual detecta movimientos dentro de la propiedad a través de los sensores instalados en los puntos de acceso. Por ejemplo, si ocurriese un incendio; tanto los sensores como las cámaras captarían el suceso, por lo que luego transmitirán la señal de alarma al Panel de Control Central, el cual emitiría la orden de activar la sirena de incendio.

Actualmente muchos de estos servicios poseen doble transmisión, por lo que toda señal que recibe la Central Receptora de Alarmas, también será retransmitida en forma de notificación a los móviles de las personas que han contratado el servicio. Por este motivo, al adquirir una alarma de este tipo para el hogar, es indispensable estudiar no sólo a la CRA sino también a los dispositivos que se instalarán.

kerui-g18-gsm-sistema-de-alarma_manualcerrajero.com_
kerui-g18 gsm sistema de alarma – manualcerrajero.com

Alarmas en Propiedades

Este tipo de alarmas son conocidas en su mayoría como alarmas sin cuotas o económicas. Su principal característica es que no están conectadas a ninguna central que reciba o administre las notificaciones de intrusión; sino que es el propietario quien recibe estas de forma inmediata, sin análisis y sin espera de ningún tipo.

De hecho, una de las mayores ventajas de las alarmas en propiedades es esa capacidad de respuesta inmediata que otorga a los propietarios. Esto se debe a que en el caso de las CRA, cuando una alarma envía un aviso; primero debe ser verificada la autenticidad de la alerta y siguiendo el protocolo se procederá a enviar una persona para que certifique si realmente está ocurriendo algo por lo que deban contactar al propietario. Esto no solo puede demorar minutos, sino que además los vigilantes no tienen permitido entrar a los domicilios sin permiso; por lo que a menos que los propietarios se encuentren en la vivienda, tendrán que esperar.

Ese lapso de respuesta se acorta a 1 o 2 segundos con las alarmas sin cuotas, ya que la notificación se envía instantáneamente a los propietarios de la vivienda, negocio u oficina al instante a través de un SMS. Este sistema permite actuar considerablemente más rápido a la hora de una posible violación de propiedad.

Ventajas y Desventajas: Alarmas CRA vs Alarmas en propiedades

Ventajas de la CRA          

  • Con el servicio CRA tendremos operadores monitoreando nuestra propiedad 24/7, por lo que nosotros sólo debemos disfrutar de la protección.
  • Es perfecta en caso de zonas con alto índice de secuestros o robos a mano armada.
  • Los videos de vigilancia son almacenados en discos duros seguros en las Centrales Receptoras.

Desventajas de la CRA

  • Pagar las cuotas puede resultar difícil en ocasiones, ya que los montos pueden ir desde los 40 hasta los 70 EUR.
  • El tiempo de respuesta es considerablemente mayor que con una alarma en propiedad, pudiendo ser hasta de minutos. Esta situación puede ser grave en el caso de los robos exprés.

Ventajas de la AeP

  • La notificación es inmediata, por lo que podremos llamar a las autoridades o actuar instantáneamente.
  • Podemos controlar el entorno por nuestra cuenta. Nadie cuida más su propiedad que el dueño, por tal motivo se sabe que se hará un buen trabajo. Además, se recibe toda la información y no sólo la que proporcionaría la empresa receptora
  • No existen cuotas mensuales que pagar, sino el pago único de la compra de la alarma.

Desventajas de la AeP

  • En caso de un incidente de mayor magnitud, no habrá un operador al tanto que pueda contactar a las autoridades.
  • No se dispone de un equipo experto que pueda proporcionar respuestas o asesorías ante las dudas que se puedan tener con relación al sistema de alarmas.
anran-kit-de-camaras-videovigilancia_manualcerrajero.com_
Anran kit de camaras videovigilancia – manualcerrajero.com

Ambos tipos de alarmas son verdaderamente excelentes y cumplen su función cabalmente. Esto realmente facilita mucho la tarea al momento de elegir una; ya que solo debemos fijarnos en pequeños detalles. Sea cual sea la decisión que tomen, recuerden que lo más importante es proteger sus espacios de la delincuencia, para así gozar de una mejor calidad de vida.