¿Está protegida mi casa?

Rate this post

¿Está protegida mi casa?

La protección de nuestro hogar es una de las preocupaciones que siempre tenemos en mente. Esto se debe, a que preservar nuestro lugar de descanso, es casi tan vital para los seres humanos, como sentirnos seguros nosotros mismos. Es por ello que la gran mayoría, invertimos grandes cantidades de dinero en “blindar” nuestra casa, como forma de silenciar esa vocecilla en nuestra mente que constantemente nos hace preocupar.

Si te lo piensas dos veces antes de viajar durante las vacaciones, por temor a que tu casa sea víctima del ataque de la delincuencia; continúa leyendo porque este artículo es para ti.

camera 1680666 1280
¿Está protegida mi casa? 4

Introducción a la seguridad: El arte de proteger nuestro hogar

La tecnología ha traído consigo una serie de mejoras a nuestro entorno diario; ya no tenemos que preocuparnos de tareas domésticas como hacer la lista de la compra o recordar las obligaciones que tenemos pendientes, ya que tenemos a un asistente virtual que se encarga de ello.

Por su parte, la tecnología también ha dado un salto agigantado en materia de seguridad, ahora contamos con sistemas de alarmas interconectados, videoporteros con altísima resolución, cerraduras biométricas y demás elementos sofisticados; todo por supuesto, controlable desde nuestros smartphones.

Sin embargo, no todos podemos adquirir este tipo de tecnología de última generación. Pero no tienes nada de que preocuparte. Un detalle que muy pocas personas toman en consideración es que la seguridad es más maña, que equipos de seguridad sofisticados.

Al adoptar un par de hábitos en tu rutina diaria, serás capaz de potenciar esa sensación de confort y bienestar que esperas sentir en tu día a día y en el de tu familia.

alarm 1680620 1280
¿Está protegida mi casa? 5

¿Está protegida mi casa?: Consejos para aumentar la seguridad doméstica

A continuación, compartiremos contigo tips, consejos y recomendaciones que te ayudarán a incrementar la seguridad de tu hogar; de esta manera disfrutarás más de tus días:

  • Analiza la seguridad de tu hogar

Centra tu atención en todas las puertas y ventanas de tu casa, no sólo en las principales; ya que hasta esa pequeña ventana en el segundo piso puede ser la puerta de entrada para un delincuente. Muchos expertos recomiendan instalar puertas con protectores de bisagras y con cerraduras antibumping. Adicionalmente, puedes considerar instalar rejas en tus ventanas.

  • Cierra siempre con llave

No importa si solo saldrás durante 5 minutos, lo mejor es que cierres completamente la cerradura de tu puerta y no solo con el resbalón. Este consejo va directamente relacionado a la facilidad con la que se puede abrir una cerradura con tan solo un par de clips, cuando únicamente se ha cerrado tirando de la misma. Aplica este consejo en la puerta principal de tu hogar, así como en la del patio y sótano.

Adicionalmente, considera instalar un segundo punto de cierre en tu puerta. De esta manera si tu hogar sufriera el ataque de un ladrón, le tomaría mucho más tiempo vulnerar la seguridad y por ende, podrían llegar las autoridades a tiempo para evitar el delito.

También es importante que te cerciores de que entre tu puerta y el piso, no existe una abertura; de esta manera lograrás evitar que los delincuentes utilicen técnicas de apalancamiento. Procura reforzar las bisagras de tu puerta con ángulos metálicos y pivotes de acero.

  • Cerrar puertas y ventanas

Luego del punto anterior, te parecerá algo obvio; pero la realidad es que muchas personas olvidan siquiera cerrar las puertas de sus hogares, dejándolas completamente abiertas. Puede deberse al ajetreo del que somos víctimas diariamente, es por ello que es preciso incluir una rutina de seguridad en nuestro día a día. Aunque no lo creas, esta es la mayor causa directa de robos.

  • Instala sistemas de videovigilancia y alarmas

Si tienes la posibilidad de invertir en un buen sistema de alarma y videovigilancia, no lo dudes. Contrata a la mejor compañía de seguridad que puedas costear; esto te proporcionará una gran capa extra de protección.

  • Presta atención a tu entorno

Cuando los delincuentes planean allanar una casa, la visitan al menos un par de veces para estudiar cuántas personas viven ahí, cuáles vecinos no están presentes, si la policía patrulla regularmente o simplemente, para saber cuánta seguridad tienes instalada en tu hogar.

Nuestro consejo es que prestes atención a las personas que no pertenezcan a tu vecindario. Informa a las autoridades si notas individuos sospechosos rondando en más de una ocasión.

  • No utilices escondites para llaves

Nunca, jamás y bajo ninguna circunstancia escondas las llaves de tu hogar en las proximidades de la misma. No importa si es bajo un tapete, dentro del buzón o en una maceta; un ladrón podría estar mirando mientras lo haces y tendría la forma directa para entrar a tu hogar.

  • Evita que muchas personas tengan tus llaves

Generalmente cuando viajamos, dejamos una copia de las llaves de nuestro hogar en manos de nuestros vecinos de confianza o familiares. Si es tu caso, procura que sean pocas las personas que tengan este juego de llaves o de lo contrario, podrían perderse y caer en manos de ladrones.

  • Ningún acceso fácil a tu vivienda

Si tu hogar cuenta con balcón o escaleras de incendio, cerciórate de que es imposible entrar a través de estos a tu casa. También estudia los árboles u otras posibles fuentes escalables con las que los delincuentes pudieran entrar a tu hogar.

  • No seas previsible

Debido a la gran cantidad de actividades que realizamos diariamente, solemos tener agendas apretadas y rutinas muy estrictas; estas vuelven a nuestro domicilio y a nosotros mismos en blancos fáciles.

Para evitar ser víctima de la delincuencia, varía tus rutinas siempre que puedas. Cambia la hora en la que sales y vuelves a casa; de tal manera que un ladrón no pueda descifrar tus hábitos. Adicionalmente, puedes cerciorarte de que nadie te esté siguiendo.

  • No difundas tu ausencia

Muchas personas tienen sus vidas enteras plasmadas en sus redes sociales, esto las convierte en blancos sumamente fáciles para los ladrones de oportunidad. Evita a toda costa publicar en tus redes sociales cuándo salgas de casa o cuando vayas a vacacionar. De lo contrario, les estarás indicando a los delincuentes por cuánto periodo de tiempo tu casa estará vacía.

Si tienes objetos de mucho valor, puedes pensar en adquirir una pequeña caja de seguridad. De esta manera, podrás guardar en ella dinero en efectivo, joyas o reliquias que quieras mantener a salvo.

Nuestra recomendación es que incluyas estos métodos en tu rutina de seguridad diaria, para así evitar posibles sustos. Además, considera no obsesionarte con este tema; ya que tampoco es bueno que deteriores tu calidad de vida por estar constantemente preocupado. Disfruta de unas vacaciones fuera de casa, auséntate sin pensar constantemente si tu hogar está seguro, ve a trabajar tranquilo y notarás como con pensamientos positivos y una buena rutina de seguridad, todo mejorará.