Formas de como abrir una cerradura antigua sin romperla

Manual Cerrajero
Manual Cerrajero
¿Qué encontrarás en este artículo? mostrar

Como abrir cerradura antigua sin romperla

Las cerraduras son mecanismos muy antiguos que han evolucionado y se han perfeccionado. Sin embargo, su uso continúa siendo el mismo, resguardar y dar seguridad.

No obstante, algunos modelos de cerraduras antiguas continúan en uso, ya sea porque forman parte de objetos que son considerados como reliquias, como puertas o cofres, o porque poseen un valor sentimental para quienes las conservan. 

El hecho es que como elementos antiguos demandan más cuidado porque son propensos a dañarse, mientras mantiene en resguardo objetos valiosos, por ejemplo. Además, es difícil repararlas o hallar una copia en caso de extraviarse la llave. Es allí cuando surge el dilema de cómo abrir una cerradura antigua sin dañarla.

¿Cuáles son consideradas cerraduras antiguas?

Es considerada como una cerradura antigua aquella que data de los siglos XV al XIX, de las cuales pocas se consiguen en estos tiempos. Por otro lado, antiguo es un término que algunas personas suelen usar para referirse a aquellas cerraduras que tienen mucho tiempo dentro de una propiedad o que no responde a un modelo de cerradura moderna. 

En cualquier caso, para entender cómo abrirla sin dañarla, es necesario conocer cómo funciona el mecanismo, así podremos obtener mejores resultados al intentar abrir la cerradura.

Cerradura candado y llaves antiguos
Cerradura candado y llaves antiguos

Mecanismo de las cerraduras antiguas

Estos mecanismos constan de una caja comúnmente de hierro llamada palastro, con un fondo rectangular en el cual se aplican bordes realzados. En el interior de la cerradura hay ciertas piezas contorneadas que encajan en unos recortes de la llave llamados guardas. 

La parte de este sistema que es movido al girar la llave se llama pestillo cuya cabeza es la parte que sale de la cerradura. Del otro lado del pestillo se encuentra el muelle, el cual se encarga de retener el pestillo en su sitio e impedir que corra sin la acción de la llave.

Otro tipo de cerraduras antiguas son las de pistones; que al introducir la llave correcta se colocan de manera alineada, para así dejar girar la llave y mover el pestillo.

Formas de abrir una cerradura antigua

Una vez identificado el modelo de cerradura, puedes intentar abrirla aplicando las  estrategias que te mostraremos a continuación. No olvides ser cuidadoso durante el proceso para evitar romperla. 

Trata de utilizar una llave

Si extraviaste la llave y el modelo no es tan antiguo, puede que no sea difícil encontrar una llave en una tienda, o tal vez posees otro modelo de cerradura antigua cuya llave te pueda ayudar a abrir el mecanismo. 

Por otro lado, si la cerradura es antigua pero se encuentra dentro de los modelos del siglo XX, podrías probar cada una de las llaves que se tengan, en caso de poseer algún mazo de llaves.

Otra opción es solicitar ayuda de un conocido. Sobre todo si posee casas de campo o casas viejas que, por lo general, cuentan con este tipo de cerraduras en puertas, objetos, etc. 

Usando una tarjeta

Podemos utilizar alguna tarjeta de plástico duro que no vayamos a usar luego, porque probablemente se dañe. La idea es introducir la tarjeta entre el pestillo y el hueco donde éste reposa, haciendo bajar la tarjeta y ejerciendo cierta presión, hasta lograr que el pestillo ceda.

Usando una ganzúa

Las ganzúas son unas herramientas muy usadas por cerrajeros. Se pueden conseguir en tiendas especializadas, y se utilizan en conjunto con una llave de tensión, que tiene forma de L o Z. 

Lo primero es introducir la llave por el ojo de la cerradura y presionar, luego se ingresa la ganzúa sobre la primera realizando  movimientos verticales. Si estamos delante de una cerradura de pistones, debemos empujar cada uno de estos hacia adentro y cuando se muevan todos, la cerradura abrirá. 

Usando ganchos para el cabello

Doblar un gancho en forma de L, colocando la parte curva en el extremo inferior de la cerradura y presionando lo más que se pueda. Si la cerradura tiene un pomo podemos intentar girarlo pero sin ejercer fuerza en exceso.

Si no abre, podemos tomar otro gancho y doblarlo en forma de J, introduciendolo por encima del anterior con el lado curvado hacia arriba haciendo movimientos ascendentes. Cuando intentamos abrir una cerradura con pistones usamos los ganchos como si fueran unas ganzúas.

Forzar la cerradura

Si no se cuentan con ganzúas o ganchos de cabello, se puede introducir por el ojo de la cerradura alguna herramienta punzante. Este método solo consta de introducir la herramienta de manera perpendicular e ir haciendo fuerza y girando hasta lograr mover de manera conveniente el pestillo que se encuentra en el interior, tomando en cuenta el tamaño del ojo o ranura de la llave 

Es importante resaltar que para este método se requiere de excesivo cuidado porque hay que evitar excederse de fuerza o añadir un objeto muy grande que logre dañar la cerradura. Lo idóneo es usar alambres doblados o clips.

Retirar la cerradura 

Esta es una medida más desesperada, pero una de las mejores si se quiere preservar la cerradura. Algunas de estas cerraduras antiguas están sujetas con tornillos, el trabajo consistiría en desatornillar la cerradura y quitarla por completo.  

Dependiendo de la antigüedad de la cerradura, algunos modelos pueden destaparse, quitando los tornillos y permitiendo mover manualmente el mecanismo para abrirlas. Para confirmar la posibilidad solo hay que retirar todos los tornillos. Normalmente esto puede realizarse únicamente desde el Interior así que si no tienes acceso a él, debes seguir intentando.

Llamar a un cerrajero

Aunque esto implica gasto de dinero y no es un método como tal, es importante comprender que si no has logrado abrir la cerradura o existe el riesgo de que se rompa, lo mejor es llamar a un cerrajero o personal especializado en el campo. A veces lo mejor es dejar todo en manos expertas.

Nos queda claro que abrir una cerradura antigua sin dañarla cuando no se cuenta con la llave puede ser tanto una tarea fácil como un dolor de cabeza. Por lo cual esperamos que los datos que  hemos suministrado te hayan sido de ayuda.