LA LLAVE

Manual Cerrajero
Manual Cerrajero

LA LLAVE

La llave es la canción de Pablo Alborán y también algún libro que hable de secretos ocultos y puertas que abrir para descubrir asombrosos tesoros o temidos monstruos. La llave también es este artículo en el cual descubrirás cosas sobre nuestra amiga, la que nos protege las cosas (vehículos, joyas, dinero, documentos, etc.) o pertenencias en nuestros hogares, cajas fuertes, trasteros, garajes, etc. Gracias a su uso. Además te enseñaré de todo aquello que es conocimiento de saber sobre la llave.







La llave normalmente fabricada en metal ligero y por su tamaño poco pesada, dispone de varias partes, como vemos en estas dos imágenes se diferencian ambas pues son llaves distintas, siendo la dentada conocida como llave de serreta y, la otra conocida como llave de gorjas o Borjas, esta segunda denominación es un término acuñado de forma inequívoca pero por el uso frecuente de la palabra se ha hecho firme en la identificación del tipo de llave.

la llaveLlave dentada

la llaveLlave de gorja o borja

Yave o llave

La palabra yave está mal escrita, entre yave o llave, se escribe correctamente llave con dos ll.

La palabra llave en otros idiomas es:
– Catalán: clau
– Gallego: clave
– Vasco: giltza
– valenciano: clau
– Inglés: key
– Francés: clé
– Italiano: chiave
– Portugués: chave
– Alemán: schlüssel
– Español: llave




La llave : Llave significado

La llave es un nombre femenino. Proviene del latín clavis.  En la acepción dentro de la cerrajería el uso más frecuente es para identificar un utensilio para abrir y cerrar una cerradura, que consiste en una pieza metálica, generalmente alargada y dentada, que se introduce en la cerradura y se hace girar.

Significado de llave en el Gran Diccionario de la Lengua Española

Instrumento metálico usado para abrir o cerrar una cerradura hizo otra copia de la llave por si la perdía.

  • llave de oro

La que se entrega a una personalidad como agradecimiento por su paso o permanencia en una localidad el alcalde entregó la llave de oro de la ciudad al 

  • llave falsa

Copia de una llave hecha sin permiso de su

  • llave maestra 

La que abre todas las cerraduras de una casa edificio.

  • echar la llave 

Darle varias vueltas en la cerradura dificultando así el que sea abierta por otros métodos echó la llave al armario para que el servicio no pudiera husmear en él.

“CITE” Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L.




Significado de llave en el Diccionario Enciclopédico Vox

Instrumento de metal, con guardas, para correr o descorrer el pestillo de una cerradura.

Medio para descubrir lo oculto o secreto.

  • llave de tercera vuelta

La que, además de las guardas regulares y los dientecillos para segunda vuelta, tiene otros para dar tercera vuelta al pestillo.

  • llave doble

La que, además de las guardas regulares, tiene unos dientecillos que alcanzan a dar segunda vuelta al pestillo.

  • llave falsa

La que se hace furtivamente para falsear una cerradura.

  • llave maestra

La que está hecha en tal disposición, que abre y cierra todas las cerraduras de una casa.

  • llave universal

En relojería, aquella cuyo pico se abre más o menos y permite dar cuerda con ella a toda clase de relojes de bolsillo.

“CITE” Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.




La llave : Que simbolizan las llaves en los sueños ?

En el lenguaje de los sueños existen una serie de claves para interpretar aquellas ensoñaciones en las que las llaves aparecen como protagonistas.

A grandes rasgos soñar con una llave puede simbolizar el deseo de acceder a determinadas oportunidades o conservar oculto cierto secreto o de controlar las situaciones; este tipo de sueños suele hacerse presente en personas altamente introvertidas o dominantes, que desean encerrar sus sentimientos más personales e íntimos.

la llave

El significado de las llaves en los sueños

Por otro lado, si se sueña conque se le regala una llave a otra persona, puede que se esté graficando lo que produce en el individuo el delegar ciertas responsabilidades o el temor a decir algo fuera de lugar que pueda hacer decaer notablemente su reputación.

Si en el sueño, el protagonista pierde las llaves, suele interpretarse con que tiene un gran miedo de perder su status actual porque puede sentir que está perdiendo el control sobre sus propios actos o sobre su vida; además puede representar un ALERTA para estar preparado a ciertos cambios negativos que tendrán lugar en su existencia.

De todas formas, estas interpretaciones se encuentran ligadas a la experiencia personal de cada sujeto; las personas simbolizamos el mundo real de forma diferente en nuestro tiempo de descanso, por eso lo mejor es aprender a leer nuestro propio lenguaje en base a lo que estamos viviendo y saber darle a la llave de nuestro sueño la explicación que más se asemeje a nuestra realidad onírica.







La llave : Sin llave

la llave

Logo sinllave.com

Exite una página web llamada sinllave.com la cual Trabajan por un mundo sin llaves. Sin llave punto com disponen de una App que permite abrir cualquier tipo de puerta desde tu smartphone, sin importar donde estes. Aseguran que es fácil de usar, seguro y recomendable.

Todos más o menos sabemos la situación de la seguridad, remplazo, instalación, copiado entre otras cosas que se dan en la apertura y cierre con llave de cerraduras, estos de sin llave punto com echan una mirada al futuro y destacan como relevante los siguientes puntos a tener en cuenta:

  • Recibirás notificaciones en tu celular.
  • Puedes darle acceso solo a las personas que desees.
  • No falsificable.
  • Si pierdes tu teléfono puedes eliminar el acceso para que nadie entre con tu viejo teléfono.
  • Con un mismo dispositivo puedes tener acceso a diferentes puertas.

Pinta bien al respecto! Pero pueden garantizar la seguridad de un sistema electrónico o informático cuando conocemos de buena tinta las fallas y bugs que existen constantemente. Bueno no más que indicar que la idea es ingeniosa y prometedora, pero de mucho trabajo constante y totalmente ante todo gran proyección. Suerte y sigamos!

Hoy en día hemos dejado en muchos sitio el uso de la llave aparte, en mucho hoteles se puede abrir puertas sin llave, por mediación de tarjetas, como tenemos acceso y salida de parkings con tarjetas, hay no utilizamos la llave, sería un despropósito en parkings público por ejemplo que quien accediera hiciera uso de una llave. En parkings privado podemos encontrar el uso de mandos para no hacer uso de la llave y facilitar a la vez el acceso sin bajar del vehículo. Sin llave estamos encontrándonos en muchos sitios que, pasamos de usarla a suplantarla por otro utensilio que ahorra costes, facilita el acceso o salida, o da mayor prestación.




La llave : Una llave

Es un símbolo de Poder y de Conocimiento. No son pocas las leyendas en que vemos que se habla de la llave de la sabiduría, o en que necesitamos encontrar una llave adecuada para conseguir algo oculto. Bueno no me mola mucho este tema pero es buenos hacerlo saber y que cada uno saque sus conclusiones.

la llave

La llave

Una llave o llaves también son capaces de atraer la buena suerte y la prosperidad, convirtiéndose en un objeto versátil y de pequeñas dimensiones que puede traernos mucho bien, especialmente si sabemos como trabajarlas mágicamente.

A continuación te expongo  solo algunos ejemplos:

  • Llevar una llave colgada, va a fomentar en nosotros la Sabiduría y atraerá la Buena Suerte.
  • Una llave de oro, es un gran amuleto contra el mal de ojo.
  • Si ponemos tres llaves en una cadena, atraeremos salud, dinero y amor.
  • Tener un manojo de llaves colgado en algún lugar de la casa, va a atraer la prosperidad y la buena suerte al lugar; a parte de actuar para “abrir los caminos” de los que viven allí.

Aunque he mostrado varios métodos en los cuales utilizar una llave o llaves de forma que traigamos bien hacía nosotros, solo indico que la mayor satisfacción es el efecto placebo que hará el pensar que nuestro amuleto nos beneficia y por lo tanto nos libra de estrés y, aporta tranquilidad, alegría y bienestar, hacía nosotros y por lo tanto con los demás.




La llave :  Que es una llave ?

Una llave es un instrumento que se usa para accionar las cerraduras incorporadas a objetos que se pretende proteger de accesos no deseados.

La mayoría de las llaves presentes son metálicas (de acero o de aluminio), y se utilizan para abrir la cerradura introduciéndola en ella y girando. En general constan una parte ancha, en forma más o menos redonda u ovalada, con o sin perforaciones, que sirve como apoyo para manejarla, y de un vástago con diversas muescas, estrías o paletas que forman un código más o menos complicado. Durante el siglo XX se ha produjo una evolución muy importante en el diseño de nuevos sistemas de cierre de puertas que dio origen a una gama de llaves muy variadas.




La llave : Tipos de llave

Los siguientes tipos de llaves se dan en las llaves de autos, en tipos de llaves de puertas, simbólicos y, llaves con chip.

  • Llave clásica: Las llaves antiguas de siempre.
la llave

llave clásica o antigua

  • Llave de sierra o serreta:Son el tipo de llave más común, tiene uno de sus bordes dentado, como una sierra.
la llave

Llave sierra o serreta

  • Llave maestra: En ciertos casos se fabrican cerraduras especiales que pueden ser abiertas con dos tipos de llaves. Una de ellas es la del usuario, que solamente puede abrir una cerradura determinada y otra es la llamada llave maestra, que permite abrir con una sola llave una cierta cantidad de cerraduras.
la llave

Llave maestra imagen de cerrajeroclaus.es

  • Llave de seguridad: Es el tipo de llave más frecuente en las puertas blindadas, los bordes de la llave son rectos y en sus caras tienen hendiduras.
la llave

Llave de seguridad

  • Llave de paleta o paletón: Se usan en cerraduras de borjas (gorjas) y son habituales en las puertas blindadas. Están formadas por una espiga cilíndrica y terminan en una parte plana que tienen tallados dientes rectangulares.
la llave

Llave Acytra de paletas o paletón

  • Llave magnética: Este es un tipo más moderno. Se trata de una pieza, normalmente de material plástico, en la cual hay una parte de cinta magnética en el que se escribe un código. Estas llaves se usan muy frecuentemente para las habitaciones de los hoteles; tienen forma de tarjeta de plástico en ellas se codifica un periodo de validez de acuerdo con la estancia del cliente en el hotel y, además, sirve como interruptor general de la corriente eléctrica y, en casa de hurto o perdida o robo es económico su sustitución.
la llave

Llave magnética o de tarjeta

  • Llave de pompa: Son iguales a las llaves de paleta, pero con los dientes hacia delante en vez de hacia los lados.
la llave

Llave de pompa

  • Llave de apertura a distancia: Este tipo de llave se suele utilizar para los automóviles o los accesos a aparcamientos privados, que llevan incorporado un dispositivo electrónico que permite liberar el mecanismo de cierre sin necesidad de bajarse para introducir la llave en la cerradura; la llave actúa enviando mediante señales de radio o por radiación infrarroja el código necesario para la apertura.
la llave

Llave o mando a distancia

  • Llave cruciforme: Tienen una espiga cilíndrica que termina en forma de cruz con dientes en tres o cuatro lados.
la llave

Llaves cruciformes

  • Llave o cerradura clave: Clave del latin, que quiere decir llave. Viene este tipo de llave mediante clave. Es un código que libera el resbalón de la cerradura durante unos momentos y la puerta puede abrirse. Se utiliza en empresas para zonas de acceso restringido o controlado y en los portales de los edificios de vivienda.
la llave

Llave clave o de teclado

  • Llave honorifica: Cuando determinadas personalidades muy relevantes visitan los Ayuntamientos de las ciudades, se celebra un acto honorífico en la sede de su Ayuntamiento para celebrar la entrega simbólica de las llaves de la ciudad. El simbolismo del acto viene de la edad media y significa que la ciudad se «entrega» al ilustre visitante, sin resistencia.
la llave

Llave honorifica

  • Llave bumping o de percusión: La llave bumping es un anglicismo en nuestro idioma se conoce como llave de percusión que describe un medio de forzar cerraduras sin forzar la puerta. La técnica consiste en insertar la llave en la cerradura dejándola introducida hasta el penúltimo perno (debe coincidir el código de acanaladuras para poder introducirla) y golpearla con un objeto, separando así los pernos de los contrapernos y permitiendo su igualación, liberando así el giro de la llave.

  • Llaves de coche: Las llaves de auto o especificando las más actuales llaves con chip, inmovilizador o transponder. Todos estos nombres nos valen para designar a los modelos de llaves que en su interior llevan un microchip que guarda la información de nuestro vehículo. El transponder es un dispositivo inalámbrico de control, que recibe y responde automáticamente una señal entrante, emitida por una antena lectora. El término transponder es una contracción de las palabras: transmisor y receptor; (pregunta y respuesta).




la llave

Llave a distancia de coches, autos o carros

Los transponders usados en los vehículos son clasificados en:

 1.- De código fijo: Son fácilmente copiables o clonables directamente con nuestros equipos. Son aquellos transponders que en cada ocasión que son “interrogados” por el Sistema de seguridad (Inmovilizador) del vehículo, responden con el mismo código.

2.- Código evolutivo: Estos sistemas son usados por varias marcas de vehículos actuales. Son aquellos transponders que en cada ocasión que son “interrogados” , responden con un código diferente que evoluciona en base a un algoritmo de evolución. A día de hoy este tipo de sistemas son incopiables y tampoco pueden ser activados en el vehículo.

3.- Cripto: Son aquellos que cada vez que son interrogados, responden con el mismo código, pero este código va “tapado” o enmascarado por un programa. En estos casos sólo podrán activarse o programarse transponders iguales a los de la llave original mediante equipos especiales.




La llave : Hacer llaves

Los problemas que tenemos con las llaves es que nos toca hacer llaves muchas veces por diversos motivos. Pudiendo ser que las perdamos, que se nos rompan, que nos mudemos, que cambiemos la cerradura por cualquier circunstancia y, casi siempre en estos casos puede tocarnos hacer llaves nuevas.

No solo acabará el problema al hacer llaves nuevas, en este caso empezará que nos podemos gastar mucho más dinero de lo que toca según donde vayamos. Existen franquicias que incrementan sus precios de forma doble a lo que nos suele costar en una tienda de barrio. Normalmente se encuentran en Centros Comerciales y son trabajadas muchas de las veces por zapateros, solo indicativo pues estas personas son tan validas como cualquier trabajador especifico en hacer llaves en una tienda de barrio que se dedique solamente a la cerrajería. El precio de incremento viene debido a que en un Centro Comercial los gastos que hay que soportar son más elevados normalmente.

la llave

Hacer llaves copias o nuevas

Uno de estos profesionales indica en una entrevista que cuando acuden a su parada el caso que da más problemas es que la clientela no suele informarse de los precios y piden hacer una copia, dándose cuenta a la entrega el precio de la misma que es muy elevado y, suelen acabar recriminando al empleado o dueño de la tienda el alto coste de la misma.

PREGUNTEN SIEMPRE CUANTO CUESTA ALGO ANTES DE EFECTUAR UNA COMPRA O ANTES QUE LE HAGAN UNA FAENA, SE EVITARÁN SORPRESAS

Las máquinas de hacer llaves suelen costar bastante dinero y que además la tienda suele estar en puntos claves de mucho paso y bien visible, por lo cual, tienen un gran gasto en alquiler, es hay donde se va parte del gran beneficio en hacer llaves en un Centro Comercial, no más que decir que estos profesionales son más los que efectúan diversos servicios para soportar su negocio de forma sostenible.




La llave : Keyme

Si perdistes u olvidastes las llaves de casa y no tienes ninguna copia en casa de algún familiar, amigo o vecino es una de las cosas que más rabia da. Pues la solución es llamar a un cerrajero o apañarnos nosotros en abrir la puerta como buenamente podamos. Como en esas situaciones lo último que hay que hacer es creerse Spiderman y entrar en casa por la ventana, si se puede, no suele quedar otra solución que avisar a un cerrajero. Esto al final, es una situación fatídica que acaba implicando un buen desembolso de dinero por el desplazamiento y la intervención de un cerrajero especialista en cerraduras.

Para solucionar este costoso tramite nació hace unos años una empresa en Nueva york que su cometido es conseguir agilizar y abaratar esta situación. Crearon una App la cual tiene constancia de todas nuestras llaves y de forma encriptada las mantiene registradas. La App se dispone en sistemas Android e IOS. La app Keyme preserva  un historial detallado de todos los movimientos de cada llave escaneada, además de asociar cada una a la huella digital del propietario.

Los creadores de la aplicación afirman el mejoramiento en la creación de llaves que disminuye la tasa de error y la mejoría del servicio, para ello en 2016 dispusieron de una cantidad de dinero para crear y situar por todo Estados Unidos un tipo de máquina quiosco donde situados en grandes almacenes las personas podían acudir a efectuar su copia al instante y no tener que esperar que se la mandarán en un par de hora que es lo que venían haciendo.

la llave

Keyme Kiosco

Han llegado a garantizar que su sistema de copiado efectúa copia del 85% de las llaves de autos, sabiendo lo difícil que es lograr una copia de este tipo es todo un logro y por consiguiente un gran avance y beneficio. Solo decir que las llaves más difíciles suelen tardar hasta dos días en ser entregadas, ellos siguen trabajando en agilizar el desarrollo y disminuir el tiempo y mejoría del proceso.




La llave : Tipos de cerraduras

Las llaves por si solas no sirven para mucho, necesitan de una cerradura para que puedan complementarse y dar utilidad al usuario. Como existen diversas llaves a la vez existen por lo tanto diversas cerraduras entre las que destacamos:

  • Cerradura de bombillo: La que abre con llave que tiene hendiduras longitudinales en su tija actuando como el émbolo de una bomba.
  • Cerradura de combinación: Sólo se puede abrir de un modo determinado. normalmente con una combinación en teclado.




  • Cerradura de doble: Con dos pestillos, uno de llave y otro de picaporte.
  • Cerradura de dos vueltas: El pestillo en dos veces, con cada vuelta de la llave.




  • Cerradura de loba: Los dientes de las guardas son parecidos a las del lobo.
  • Cerradura de llave de pezón: Es la cerradura común de llave maciza que se puede abrir por dentro y por fuera.




  • Cerradura de golpe: Cerradura de resorte que cierra con sólo con empujar la puerta.
  • Cerradura de guardas movibles: Tiene estos accesorios para mayor seguridad.




  • Cerradura de secreto: Cerradura que, una vez cerrada, sólo se puede abrir de una manera precisa.
  • Cerradura de vuelta y media: Sirve primero como llave y luego como picarporte.
  • Cerradura de molinillo: Antiguamente, la que tenía el caño por donde entra la tija de la llave, movible y giratorio sobre el palastro de la cerradura.




  • Cerradura a la vista: Es la que se utiliza cuando no hay espacio suficiente para empotrar una cerradura.
  • Cerraduras computadas: Se utilizan con llaves que tienen pequeñas perforaciones circulares que funcionan con sistema de magnetismo.




  • Cerradura empanada: La que resulta introducida en una caja en el grueso de larguero de la hoja en que se coloca.
  • Cerradura guarnecida al revés: Cerradura que deja ver su mecanismo después de montada.




  • Cerradura recercada: Oculta su mecanismo dejando sólo ver el pestillo.
  • Cerradura cilíndrica: Cuentan con un bombín que puede ser extraído y remplazado sin cambiar toda la cerradura.




LINKS MANUAL CERRAJERIA MANUALES CERRAJERO 

LINKS VIDEOS DE MANUAL CERRAJERO CERRAJERIA LOCK SMITH

CURSO ONLINE PARA CERRAJERO DE EUROINNOVA 

la llave

La llave

WWW.MANUALCERRAJERO.COM