LAS PERSIANAS COMO ELEMENTO PRÁCTICO PARA VENTANAS
Las persianas como elemento práctico para ventanas
Las persianas consisten en un elemento muy práctico que se puede colocar en el exterior o interior de una ventana o balcón para controlar el paso de la luz y dar más privacidad. Estos elementos pueden fabricarse con materiales muy diversos como el plástico PVC y el aluminio, son muy populares por su ligereza y resistencia al deterioro.
Persiana es una palabra cuyo significado es que proviene de Persia. Las primeras importaciones de persianas fueron realizadas desde Europa en el siglo XVIII, provenientes desde Persia a través de Venecia, es por este motivo que a las primeras persianas se les conocía como venecianas.
Sistema y componentes que integran las persianas
El sistema básico de las persianas está representado por cuatro elementos principales:
- El cajón: es una estructura que se encarga de sostener las persianas.
- Las guías: Es la parte de la estructura que permite que cada persiana permanezca en su lugar, evitando que estas se deformen. En muchos casos se fabrican en PVC o aluminio.
- Las láminas o persianas se conforman por delgadas y angostas láminas, que se encuentran empalmadas entre sí.
- Sistema de accionamiento, es el dispositivo utilizado para hacer trabajar las persianas, los más comunes son: motor, cinta o cardan.
Como elegir la mejor opción persianas o cortinas
Elegir entre utilizar cortinas o persianas para poder proteger y ambientar nuestros hogares o los interiores de nuestras habitaciones tiende a ser una tarea bastante complicada y, más aun si no se tiene bien definido cuáles son las características, modelos, ventajas y desventajas de cada opción.
Ambos elementos se comprometen en aportar seguridad e intimidad a nuestra vida familiar, aíslan los ruidos del exterior, filtran los rayos UV y generan juegos de iluminación con los rayos del sol en el hogar. A su vez, son piezas muy importantes que ayudan en el diseño de cualquier espacio.

Estos conocidos accesorios ayudan a mejorar, renovar y transformar de forma totalmente distinta las habitaciones, siguiendo una diversidad de diseños bastante amplia que pueden adaptarse a cualquier estilo. Por tal motivo es importante mencionar sus características para optar por la mejor opción:
Las persianas se caracterizan por ser un accesorio para hogares, locales comerciales y oficinas, pero también poseen un excelente potencial en su diseño que muchas personas pueden llegar a subestimar. Son muy útiles y necesarias dependiendo del caso. Hay circunstancias en las que se deberían considerar como la primera opción.
Por ejemplo cuando las ventanas están demasiado expuestas a los rayos solares, en este caso en particular, las persianas ayudarían a proteger muebles y objetos, así como a mantener el calor bajo control. También es conveniente su instalación cuando se está muy expuesto a lluvias o las ventanas se encuentran cerca de equipos electrónicos.
Al contrario las cortinas son piezas que han estado presentes a través de la historia en las habitaciones de todos los hogares, cada una con sus formas, texturas y colores pensados para el entorno hogareño. En la actualidad se pueden conseguir en una gran variedad de diseños, formas y colores.
Desde las más refinadas con costuras casi invisibles y con terminaciones muy finas, como también de láminas de tela que aportan calidad, mucho lujo y privacidad en cada habitación. Las cortinas, son un elemento muy importante en el estilo y decoración de los espacios.

Las cortinas son unas piezas de tela móviles en gran medida, que cubren las ventanas por el interior. Su función principal es impedir total o parcialmente el paso de la luz y la luminosidad desde el exterior. También es importante considerar cuál es la función que va a tener antes de tomar una decisión.
En definitiva antes de elegir cualquier tipo ya sean cortinas o persianas, es imprescindible tomar en cuenta la decoración y las dimensiones del lugar en donde se van a colocar. La elección seleccionada hará juego y estará en armonía con la decoración.
Soluciones prácticas a problemas frecuentes de las persianas
Aun cuando las persianas suelen estar fabricadas con materiales muy resistentes y de gran calidad, no están exentas de que en cualquier momento se puedan dañar. Uno de los factores por los cuales las persianas tienden a deteriorarse o darse, es la falta de mantenimiento.
Existen otros factores que pueden afectar el funcionamiento de estas, como por ejemplo la manipulación incorrecta, el uso en exceso y el paso del tiempo. Lo cierto es que estos factores causan problemas habituales a las persianas. A continuación se detallan soluciones prácticas a dos problemas frecuentes:
Cambiar las cintas de las persianas:
Las cintas es una de las piezas que más sufre problemas por lo tanto hay que cambiarlas periódicamente. El primer paso es comprar una cinta con las mismas medidas de la que se va a cambiar. Lo siguiente que se debe hacer es quitar la tapa del tambor y fijar la cinta en la parte de arriba del mecanismo de recogida.
Luego se debe soltar la cinta por la parte de abajo y se saca la persiana por arriba. Se saca la cinta vieja, por último hay que enganchar la nueva cinta e introducir las lengüetas en las ranuras del eje. Cuando la tapa del tambor este cerrada, se puede probar subiendo y bajando varias veces la persiana.
Porque la persiana baja sola
Cuando el mecanismo de la persiana está roto o está en mal estado se suele dar este problema. Para poder solucionarlo es necesario retirar el recogedor de la pared y abrirlo, para comprobar si la pestaña que retiene la cinta está bien. La solución será modificar esta pestaña y colocarla lo más pegada a donde pasa la cinta.
Es importante tener cuidado de no cerrarla del todo, ya que de lo contrario la cinta no tendría espacio para deslizarse. En definitiva estos son los problemas más frecuentes que se pueden encontrar a la hora de arreglar las persianas. En la mayoría de los casos se deben a un mal uso, la falta de mantenimiento y en ocasiones incide el paso del tiempo.
