Como hacer una llave bumping casera – Todo lo que necesita saber
En este artículo vamos a responder a todas tus dudas sobre este tema, incluyendo cómo se realiza, cuáles son las herramientas necesarias, y por qué es importante conocerlo.
✍ ¿Qué es el bumping?

El bumping es una técnica utilizada por los ladrones para abrir cerraduras sin utilizar la llave. La técnica se basa en insertar una llave manipulada en la cerradura, luego golpearla con una herramienta especial llamada «martillo» hasta que las clavijas de la cerradura se alineen, lo que permite que la cerradura se abra.
¿Cómo funciona el bumping?
El bumping funciona porque las clavijas de las cerraduras están diseñadas para subir y bajar para permitir que la llave gire y abra la cerradura. Cuando la llave manipulada se inserta en la cerradura y se golpea con el martillo, las clavijas se desplazan momentáneamente, lo que permite que la cerradura se abra.
¿Cuáles son las herramientas necesarias para el bumping?
Para realizar el bumping, es necesario tener una llave manipulada y un martillo especial llamado «martillo de bumping». La llave manipulada se puede comprar en línea o en tiendas especializadas en cerrajería, mientras que el martillo de bumping se puede fabricar utilizando herramientas comunes.
Kit de 48 llaves bumping Bump-Keys para cerraduras de serreta – España Num.3

- Kit de llaves bumping al mejor precio
Llave bumping – Todo lo que necesita saber
El origen de la llave bumping se remonta, al uso profesional por parte de los cerrajeros en todo el mundo. Estas son llaves modificadas especialmente, para abrir cualquier cerradura que disponga de un cilindro común, al aplicar la técnica de apertura correcta. Este método tiene casi una década vigente y sigue siendo el favorito de la mayoría de los cerrajeros, para solventar fácilmente problemas de cerraduras bloqueadas.
Tal vez en los últimos años, hayas escuchado mucho sobre el uso de llaves bumping, sobre todo por parte de los delincuentes. Estos han tomado esta herramienta utilizada por los cerrajeros, para cometer sus fechorías sin ser detectados. Esta ola de crímenes es el motivo principal, por el que actualmente existen una gran variedad de cerraduras anti-bumping en el mercado.
Para aplicar esta técnica, es necesario poseer una llave especializada. Estas están diseñadas con una forma específica, que les permiten entrar en cualquier cerrojo y que al ser golpeadas levemente con un objeto contundente, permiten abrir las cerraduras sin necesidad de forzarlas.
No te preocupes si el procedimiento no te ha quedado del todo claro; ya que en el transcurso del artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre las llaves bumping.

¿Qué son las Llaves Bumping?
Las llaves bumping, toman su nombre de la técnica que se aplica para abrir una cerradura. En la cual, se introduce la llave especial en el ojo de la cerradura y con la ayuda de un objeto contundente (generalmente un martillo), se golpea en la cabeza de la llave, de tal forma que la fuerza del golpe (bump) se transfiera a la llave y de ahí, a los pernos dentro del cilindro. La intención es que el golpe tenga la fuerza suficiente como para hacer saltar los pernos, alineándolos tal y como lo harían si se introdujera la llave original de la cerradura.
Lo que hace especial a estas llaves y le permite entrar en casi cualquier cerradura, es la forma de sus dientes. Siguen un patrón uniforme a lo largo de la extensión de la llave, el cual se denomina “novecientos-noventa-y-nueve”.
Por lo general, no podemos encontrarlas en los negocios de nuestra ciudad, debido a la mala fama que han adquirido con el paso de los años, gracias a la delincuencia. Para adquirir una, tendremos que ir a una cerrajería y solicitar nos fabriquen una 999, a lo cual es probable que nos pidan una identificación para evitar problemas con la ley. Aunque por internet, es posible adquirir una gran variedad de modelos de llaves bumping sin ningún problema.
Beneficios de las Llaves Bumping
Se calcula que las llaves bumping pueden encajar en aproximadamente el 90% de las cerraduras que poseen nuestras puertas, ya que en su mayoría, contamos con modelos comunes y no anti-bumping. Es decir que, las llaves bumping cumplen una función similar a las llaves maestras.
El diseño de estas llaves permite que a través de un simple golpecillo, podamos abrir las cerraduras fácil y rápidamente, sin necesidad de forzarlas. A priori, tener la posibilidad de desbloquear una puerta sin recurrir a métodos drásticos como el uso de taladros, ganzúas o simplemente reemplazarla; resulta verdaderamente tranquilizante para los propietarios. Esto se debe a que disponer de una llave bumping, te permite salir airoso de situaciones desesperantes, como la pérdida de una llave o el olvido de la misma en el interior del hogar. Estas características convierten a estas llaves, en aliadas con las que todos deberíamos contar.
Por otro lado, en caso de un incidente, siempre tendremos la opción de llamar a un cerrajero y que se encargue de solventar la situación. Estos profesionales pueden ayudarnos en la difícil tarea de abrir nuestras puertas aún y cuando hayamos roto, perdido u olvidado nuestra llave. Por lo que es aconsejable disponer de un cerrajero de confianza que haga frente a este tipo de contrariedades.
Cómo hacer una llave bumping casera
Para fabricar tu propia llave bumping, necesitarás tan solo una llave sin tallar y una lima que permita modelar los dientes sin complicaciones. El secreto para crear una buena llave bumping radica, en que todos los dientes sean iguales en cuanto a su profundidad máxima; ya que estos serán los encargados de alinear los pernos según el amaestramiento. Toma en consideración, que el método que te indicaremos a continuación no funcionará con llaves de punto, ya que ameritan una técnica más compleja.
¿Por qué hacer una llave bumping casera?
Ahora que sabes qué es una llave bumping, probablemente te estés preguntando por qué deberías hacer una llave bumping casera en lugar de comprar una.
Aquí te dejamos algunas razones:
- Puede ser más económico que comprar una llave bumping comercial.
- Puedes personalizarla y ajustarla según tus necesidades.
- Puedes hacerla en casa con materiales que ya tienes en lugar de tener que ir a una tienda especializada.
¿Qué necesitas para hacer una llave bumping casera? Materiales:
Ahora que ya sabes por qué deberías hacer una llave bumping casera, es hora de que veas lo que necesitas para hacer una.
Aquí te dejamos una lista de materiales:
- Una llave de la cerradura que deseas abrir.
- Lima de metal.
- Una lima de uñas.
- Una pinza.
- Una sierra de metal.
- Papel de lija.
- Un martillo.
- Un destornillador plano.
- Un tornillo pequeño.
- Un trozo de goma.
- Una caja de herramientas.
Cómo hacer una llave bumping casera, Paso a Paso:
Ahora que tienes todos los materiales, es hora de empezar a hacer tu propia llave bumping casera. Sigue estos pasos:
Paso 1: Elige la llave
Elige la llave de la cerradura que deseas abrir y asegúrate de que esté limpia y libre de óxido.
Paso 2: Limar la llave
Usa la lima de metal para limar la parte superior de la llave. Este será el área que golpearás con el martillo. Haz una pequeña muesca en el centro de la parte superior de la llave.
Paso 3: Dar forma
Usa la lima de uñas para dar forma a la parte inferior de la llave. La forma debe coincidir con la forma de la cerradura que deseas abrir. Asegúrate de que la llave encaje en la cerradura de manera adecuada. Si es necesario, ajusta la forma de la llave con la lima de uñas hasta que encaje de manera correcta.
Paso 4: Lima de uñas
Usa la lima de uñas para dar forma a la parte inferior de la llave. Asegúrate de que la llave encaje en la cerradura de manera adecuada.
Paso 5: Agregar el tornillo
Usa la sierra de metal para cortar un pequeño trozo de la parte superior de la llave. Luego, inserta un tornillo pequeño en el orificio y apriétalo con una pinza. Este tornillo será el que golpearás con el martillo.
Paso 6: Ajustar la llave
Usa la pinza para doblar la parte inferior de la llave hacia adentro ligeramente. Esto permitirá que la llave se ajuste mejor en la cerradura.
Paso 7: Agregar la goma
Corta un pequeño trozo de goma y pégalo en la parte inferior de la llave. La goma proporcionará un mejor agarre cuando golpees la llave con el martillo.
Paso 8: Ajustar la llave nuevamente
Usa la lima de uñas para ajustar la parte inferior de la llave nuevamente. Asegúrate de que la llave encaje en la cerradura de manera adecuada.
Paso 9: Pulir la llave
Usa el papel de lija para pulir la llave y quitar cualquier borde áspero.
Paso 10: Prueba la llave
Prueba la llave en la cerradura y asegúrate de que encaje correctamente. Luego, golpea la llave con el martillo y gírala para abrir la cerradura.
¿Es legal hacer una llave bumping casera?
Es importante tener en cuenta que hacer una llave bumping casera no es ilegal en sí mismo. Sin embargo, si la usas para cometer un delito, entonces estarías cometiendo un delito. Por lo tanto, debes usar tu llave bumping casera solo en situaciones legítimas y de emergencia.
¿Cómo se utiliza una llave bumping casera?
Para utilizar una llave bumping casera, sigue estos pasos:
- Inserta la llave bumping casera en la cerradura.
- Golpea la parte superior de la llave con un martillo o un objeto similar.
- Gira la llave mientras aún está insertada en la cerradura.
- Si todo va bien, la cerradura se abrirá.
¿Cómo se puede prevenir el bumping?
Para prevenir el bumping, puedes tomar las siguientes medidas:
- Instalar cerraduras de alta seguridad.
- Instalar una mirilla para ver quién está tocando a la puerta antes de abrir.
- No dejar una llave escondida en el exterior de la casa.
- Asegurarse de que las ventanas estén cerradas y con seguro.
- Mantener una buena relación con los vecinos y alertarlos sobre cualquier actividad sospechosa.
Conclusiones generales
Si bien las llaves bumping son aliadas con las que deberíamos contar para casos de emergencia, debemos tener plena conciencia de la brecha de inseguridad que aportan en nuestro día a día. Se estima que el 80% de los robos a hogares, tienen lugar gracias al uso del método bumping; todo ello debido a su simplicidad y a que no deja ningún tipo de rastro. Eso es también un problema pues las compañías de seguro se agarran a eso para evitar pagar. Como si no tuviéramos bastante en ese caso. Bueno, cosas como estas, convierten a estas herramientas en armas de doble filo; pero no por ello dejan de ser sumamente útiles si se les da el debido uso.

AVISO IMPORTANTE
El objetivo de este artículo es proporcionar una alternativa sencilla, rápida y cómoda; a personas que necesiten abrir una cerradura, con el fin de solventar un inconveniente. No lo contrario, que en caso de que creas que vas a cometer un delito, piensa que el peso de la ley puede caer sobre ti.
Utiliza una llave bumping sólo en cerraduras de tu propiedad o bajo la autorización explícita de sus dueños. Toma en consideración, que portar o utilizar esta herramienta en espacios públicos puede ser mal visto por otras personas o por las autoridades. Recuerda que el allanamiento de morada, daño a la propiedad privada, invasión de propiedad privada, robo, hurto y la apropiación indebida; son delitos penales.
