Cómo usar una ganzúa: Una guía completa para abrir cerraduras
¿Alguna vez te has quedado fuera de tu casa o tu coche porque has perdido las llaves? Tenemos la solución: aprender cómo usar una ganzúa. Una ganzúa es una herramienta que se utiliza para abrir cerraduras sin la necesidad de una llave.

Aunque es una habilidad que puede ser útil en algunos casos, es importante recordar que el uso de una ganzúa puede ser ilegal si se utiliza para fines delictivos. En esta guía, te mostraremos cómo usar una ganzúa de forma segura y legal.
📝 ¿Qué es una ganzúa?
Una ganzúa es una herramienta que se utiliza para abrir cerraduras sin la necesidad de una llave. Consiste en una varilla delgada y flexible que se inserta en la cerradura y se utiliza para manipular los pines que la bloquean.
Juego de Ganzúas 38+4 Piezas

- Mejor precio para comprar online
¿Por qué aprender a usar una ganzúa?
Aprender a usar una ganzúa puede ser útil en diversas situaciones, como cuando se pierden las llaves o cuando se necesita acceder a un lugar sin la llave correspondiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de una ganzúa para fines ilegales puede ser sancionado por la ley.
¿Cómo funciona una cerradura?
Antes de aprender a usar una ganzúa, es importante entender cómo funciona una cerradura. Una cerradura típica tiene varios pines que bloquean la rotación del cilindro interior.

Estos pines se dividen en dos grupos: los pines superiores y los pines inferiores. Cada pin tiene una altura específica, y la llave adecuada eleva cada pin a su altura correcta para permitir que el cilindro gire.
¿Qué precauciones de seguridad se deben tomar al usar una ganzúa?
Es importante recordar que el uso de una ganzúa puede ser ilegal si se utiliza para fines delictivos. Además, el uso indebido de una ganzúa puede dañar la cerradura y requerir reparaciones costosas. Si decides aprender a usar una ganzúa, asegúrate de seguir estas precauciones de seguridad:
- Utiliza una ganzúa solo en cerraduras que te pertenezcan o para las que tengas permiso para abrir.
- No utilices una ganzúa para entrar en propiedades ajenas sin autorización.
- No intentes usar una ganzúa en cerraduras de alta seguridad o cerraduras que contienen información confidencial.
- No fuerces la cerradura ni la ganzúa, ya que esto puede dañar la cerradura o la herramienta.
✅ ¿Cómo usar una ganzúa paso a paso?
A continuación, te explicamos cómo usar una ganzúa paso a paso:
- Selecciona una ganzúa y una llave bumping.
- Inserta la llave bumping en la cerradura y haz presión hacia arriba.
- Inserta la ganzúa en la cerradura por encima de la llave bumping.
- Siente los pines mientras levantas la ganzúa.
- Una vez que sientas un click
- Gira la ganzúa suavemente en el sentido de las agujas del reloj hasta que la cerradura se abra.
- Si la cerradura no se abre, repite el proceso ajustando la presión de la llave bumping y la posición de la ganzúa.
¿Cómo elegir una ganzúa?
Elegir una buena ganzúa es importante para asegurarse de que puedas abrir la cerradura de manera eficiente y segura. Aquí hay algunos consejos para elegir la mejor ganzúa:
- Busca una ganzúa de buena calidad, hecha de materiales duraderos.
- Elije una ganzúa que se ajuste a la cerradura que estás tratando de abrir.
- Busca una ganzúa que tenga una forma y tamaño cómodos para tu mano.
¿Qué tipos de cerraduras pueden abrirse con una ganzúa?
Las ganzúas son herramientas muy versátiles que pueden utilizarse para abrir una gran variedad de cerraduras, desde cerraduras sencillas hasta cerraduras de alta seguridad. Sin embargo, cada tipo de cerradura requiere una técnica diferente para abrirse, por lo que es importante conocer el tipo de cerradura antes de intentar abrirla.

¿Cómo se puede evitar que una cerradura se abra con una ganzúa?
Existen varios métodos para evitar que una cerradura sea abierta con una ganzúa. La mayoría de las cerraduras modernas tienen mecanismos de seguridad adicionales que hacen que el uso de una ganzúa sea mucho más difícil.
Algunos de estos mecanismos incluyen pines de seguridad, mecanismos de bloqueo de la llave, sistemas de control de acceso electrónico y otros dispositivos de seguridad adicionales.
¿Qué es una llave bumping?
Una llave bumping es una herramienta utilizada junto con una ganzúa para abrir cerraduras. La llave bumping se inserta en la cerradura y se utiliza para aplicar presión hacia arriba mientras la ganzúa manipula los pines. Las llaves bumping son muy útiles para abrir cerraduras que tienen un sistema de seguridad anti-ganzúa.

¿Cómo evitar que te roben?
Aunque aprender a usar una ganzúa puede ser útil en algunas situaciones, también es importante saber cómo evitar ser víctima de un robo. Aquí hay algunos consejos para mantener tus pertenencias seguras:
- Usa cerraduras de alta seguridad en tu casa y en tu coche.
- No guardes objetos de valor en lugares obvios o fáciles de encontrar.
- Mantén tus llaves en un lugar seguro y no las pierdas.
- Siempre cierra y asegura tus puertas y ventanas cuando salgas de casa.
¿Qué hacer si te quedas fuera de casa o del coche?
Si te quedas fuera de casa o del coche y no puedes abrir la cerradura, hay algunas cosas que puedes hacer antes de recurrir a una ganzúa:
- Busca una llave de repuesto o llama a alguien que tenga una copia de tus llaves.
- Intenta desbloquear la cerradura con una tarjeta de crédito o similar (esto solo funciona en cerraduras antiguas y de baja seguridad).
- Llama a un cerrajero profesional si no puedes abrir la cerradura por ti mismo.
Abrir puerta con gánzua
El gran secreto de la apertura de cerraduras es que es fácil. Todos puede aprender cómo abrir cerraduras.
La teoría de la apertura de cerraduras es la teoría del aprovechamiento de los defectos mecánicos. Existen algunos conceptos básicos y definiciones, pero la parte principal del material se compone de trucos para la apertura de cerraduras con defectos o características particulares.
La conformación del presente manual refleja esta estructura. Los primeros capítulos presentan el vocabulario y las informaciones básicas sobre cerraduras y aperturas de cerraduras. No existe una forma para aprender la apertura de cerraduras sin la práctica permanente. De tal modo, un capítulo presenta una colección de ejercicios cuidadosamente seleccionados que le ayudarán en ello.
Puedes pasarte por la tienda y ver que tenemos al respecto sobre ganzúas

El manual termina con un catálogo de las carcterísticas mecánicas y defectos que se encontraron en las cerraduras y las técnicas para reconocer y aprovechar estos defectos. El primer anexo describe el modo de fabricación de herramientas para la apertura de cerraduras. El segundo anexo presenta algunas de las cuestiones jurídicas de la apertura legal de cerraduras.
Los ejercicios son importantes. La ejercitación es la única forma para aprender a reconocer y aprovechar los defectos de una cerradura. Por esta razón, es tan importante practicar siempre con la misma cerradura como así también en distintas cerraduras. Todos pueden aprender cómo se abren cerraduras de escritorios y armarios de archivo, pero abrir la mayoría de las cerraduras en menos de treinta segundos es una habilidad que requiere ejercitación.
Antes de ir a los detalles de la apertura de cerraduras es menester mencionar que “rastrillar y palpar” es solo una forma para eludir una cerradura, si bien provoca mucho menos daño que las técnicas de rotura. Puede ser más fácil eludir el mecanismo de cerrojo que la cerradura. También puede ser más fácil eludir otra parte de la puerta o incluso evitar totalmente la puerta.
Recuerde: siempre hay otra manera, habitualmente es la mejor.
2 CÓMO UNA LLAVE ABRE UNA CERRADURA
Este capítulo ilustra los modos de trabajo básicos de las cerraduras de perno-gacheta y explica el vocabulario que se utiliza en el resto de este manual. Los términos que describen las cerraduras y las partes de la cerradura varían de un fabricante a otro y también de una ciudad a otra. La ilustración 2.1 ofrece un panorama sobre los conceptos empleados. Cómo funciona una cerradura cuando es abierta por una llave es solo una parte de lo que usted debe saber.
También debe saber cómo reacciona una cerradura cuando se la manipula con una herramienta de cerrajería. El capítulo 3 explica el comportamiento de una cerradura mediante el modelo de planos y el capítulo 5 mediante el modelo de columnas de pernos. La ilustración 2.1 muestra las distintas piezas de una cerradura. La llave se introduce en el canal de la llave del núcleo de la cerradura. Las hendiduras en la parte dentada de la llave se denominan muescas.
El perfil de la llave limita el juego de llaves que pueden introducirse en el núcleo de la cerradura. El núcleo de la cerradura es un cilindro que puede girar en la carcasa de la cerradura cuando se introduce completamente la llave correcta. El perno que se toca primero mediante la llave se denomina perno uno.
Los demás pernos se numeran sucesivamente.
La llave correcta presiona cada perno tan profundamente en la carcasa hasta que el hueco entre el perno del núcleo y el perno de la carcasa ha alcanzado la línea de corte. Cuando todos los pernos se encuentran en esta posición, el núcleo de la cerradura puede girar y puede abrirse la cerradura. Una llave incorrecta hará sobresalir algunos de los pernos de manera que bloqueen la línea de corte entre la carcasa de la cerradura y el núcleo de la cerradura.
Precisamente estos pernos impedirán que gire el núcleo de la cerradura.


3 EL MODELO DE PLANOS
Para ser un buen ganzuador usted necesita un conocimiento preciso de los procesos en la cerradura y del modo de trabajo de las cerraduras. El modelo de planos destaca las interacciones entre las posiciones de los pernos. Muestra el comportamiento principal de una cerradura de 2 pernos. El capítulo 4 utiliza este modelo para explicar cómo funciona la apertura de cerraduras. El capítulo 9 se fundará en este modelo con el fin de explicar defectos mecánicos complejos.


La ilustración 3.1 muestra el modelo de planos de una cerradura muy sencilla con dos gachetas. No es el corte transversal de una cerradura real.
Esta cerradura debe impedir que dos placas metálicas se deslicen una encima de otra, a menos que se disponga de la llave correcta. La cerradura se fabrica mediante la perforación de dos placas superpuestas. En cada orificio se alojan dos pernos de modo que el hueco entre los pernos no coincida con el hueco entre las placas. El perno inferior se denomina perno del núcleo de la cerradura lo toca la llave. El perno inferior se denomina perno de la carcasa y es presionado hacia el núcleo de la cerradura por el resorte en la carcasa de la cerradura. Una saliente en el núcleo de la cerradura evita que los pernos caigan hacia afuera. Si falta la llave, las placas no pueden deslizarse en forma superpuesta porque los pernos de la carcasa sobresalen a través de ambas placas.
La llave correcta eleva los pares de pernos (perno de la carcasa y perno del núcleo) exactamente tanto como para que el espacio intermedio entre el perno de la carcasa y el del núcleo se posicione exactamente en el lugar donde se encuentra la línea de corte entre la carcasa de la cerradura y el núcleo de la cerradura.
Puedes pasarte por la tienda y ver que tenemos al respecto sobre ganzúas





En la ilustración 3.2 la llave eleva los pernos del núcleo tanto que alcanzan con su borde superior la línea de corte. En esta posición de los pernos, las placas pueden deslizarse en forma superpuesta.
La ilustración 3.3 muestra una característica importante de la mayoría de las cerraduras, el “juego”. Siempre existe una posibilidad de movimiento, una distancia entre el plano superior y el inferior. El hueco entre la placa superior y la inferior permite que una llave no totalmente coincidente abra la cerradura. Tenga en cuenta que el segundo perno del núcleo en la ilustración 3.3 no se eleva tanto como el primero, y sin embargo la llave es adecuada.




4 TÉCNICAS BÁSICAS DE LA APERTURA DE CERRADURAS Y EL DEFECTO DE FIJACIÓN
El modelo de planos tal como lo conocemos del capítulo 3, destaca el defecto básico que permite la apertura de cerraduras. El juego y las tolerancias de fabricación posibilitan abrir una cerradura mediante el denominado posicionamiento de algunos pernos.
Por esta razón, no se necesita una llave que pueda posicionar todos los pernos simultáneamente. Se reconoce un perno posicionado por el hecho de no impedir el movimiento del núcleo de la cerradura.
Las ilustraciones 4.1 a 4.3 muestran cómo se posicionan los pernos de una cerradura.


En la ilustración 4.1 actúa mediante presión en el plano inferior algo de fuerza de corte sobre la cerradura. Esta fuerza provoca que uno o varios pernos queden aprisionados entre el plano superior y el inferior.
Queda aprisionado por ejemplo un solo perno. Aquí es el perno izquierdo de la carcasa, tiene fijación. Cuando un perno tiene fijación, puede ser presionado con una herramienta de apertura en la carcasa de la cerradura como se muestra en la ilustración 4.2.


Cuando el borde superior del perno del núcleo ha alcanzado la línea de corte, el plano inferior se deslizará algo más. Si se vuelve a retirar la herramienta de apertura, el perno de la carcasa detiene por el entrecruzamiento de la placa inferior.
El perno del núcleo cae sobre su soporte de pernos tal como se observa en la ilustración 4.3. El movimiento mínimo del plano inferior aprisiona otro perno. El mismo procedimiento puede aplicarse para posicionar el perno siguiente.


POSICIONAR PERNOS INDIVIDUALMENTE
1.Aplicar siempre poca fuerza
2.Encontrar el perno que tiene la mayor fijación
3.Presionar el perno durante tanto tiempo hasta que esté ubicado en la línea de corte.
4.Ir al paso dos.
Si se utiliza el procedimiento posicionar pernos individualmente para la apertura de una cerradura, siempre habrá que aplicar poca fuerza. Con el gancho se trata de encontrar el perno que fija, o sea que está aprisionado.
Puedes pasarte por la tienda y ver que tenemos al respecto sobre ganzúas





Luego se presiona sobre este hasta que el borde del lado de la carcasa del perno del núcleo alcanza la línea de corte. Hace ‘clic’ y el núcleo de la cerradura se moverá levemente. El perno de la carcasa se mantiene así sobre la línea de corte.
En el capítulo 9 se muestran otras dificultades en la fijación de los pernos. El capítulo 6 aborda la técnica básica del rastrillado.
5 EL MODELO DE COLUMNAS DE PERNOS
El modelo de planos del capítulo 4 puede explicar efectos que incluyen más de un perno. Sin embargo, en el modelo de columnas de pernos puede explicarse mejor el comportamiento exacto de un perno individual. Mientras que en el modelo de planos se mostró una fuerza lineal, en este modelo necesitamos un momento de torsión. Generamos momentos de torsión con un tensor.


El modelo de columnas de pernos destaca la relación entre el momento de torsión aplicado y la fuerza que se necesita para posicionar un perno aislado. Es importante entender esta relación.
Para entender la “sensibilidad” en la apertura de cerraduras usted debe saber cómo el momento de torsión aplicado influye sobre la fijación de un perno. Esta fricción de fijación debe superarse con la herramienta de apertura.
La ilustración 5.2 muestra una posición de perno individual después de haber aplicado un momento de torsión sobre el núcleo de la cerradura. Las fuerzas que actúan sobre el perno del núcleo se componen de la siguiente manera:
* La fuerza del resorte sobre el perno de la carcasa
* La fricción del perno de la carcasa en la carcasa y en el núcleo genera otra fuerza sobre el perno de la carcasa.
* La fricción del perno del núcleo en el núcleo


La presión de la herramienta de apertura debe ser algo mayor que la suma de todas las fuerzas mencionadas para mover la columna de pernos.
La fuerza del resorte aumenta solo muy poco cuanto más profundamente se presionen los pernos en la carcasa de la cerradura. Asumimos la fuerza del resorte como constante. La fricción del perno del núcleo en el núcleo es constante y, en una cerradura limpia, prácticamente nula. La fricción de fijación es el componente esencial, es proporcional al momento de torsión. Cuanto más momento de torsión aplique usted sobre el núcleo de la cerradura, tanto mayor es la fricción de fijación. Cuando el borde superior del perno de la carcasa alcanza la línea de corte, cambia repentinamente la situación.
Puedes pasarte por la tienda y ver que tenemos al respecto sobre ganzúas





Observemos la ilustración 5.3. La fricción de fijación será nula y el núcleo de la cerradura gira un poco hasta que otros pernos quedan aprisionados. Ahora la fuerza del resorte es la única resistencia contra un movimiento de las columnas de pernos. Cuando el borde inferior del perno del núcleo ha traspasado el hueco entre el núcleo de la cerradura y la carcasa de la cerradura (son solo décimas de milímetro), surge una nueva fuerza, la fuerza de contacto. La magnitud de la fuerza de contacto varía mucho según la tolerancia, la forma del perno, el grado de desgaste y el momento de torsión.
Alcanza su máximo con la presión que se necesita para presionar también el perno del núcleo en la carcasa de la cerradura.
Cuando el perno del núcleo penetra ahora en la carcasa de la cerradura (5.4) y tiene fijación allí, vuelve a sentirse como si solo el perno de la carcasa estuviera aprisionado.
La presión que se necesita para mover los pernos más acá o más allá de la línea de corte es la misma. Cuanto mayor sea el momento de torsión, tanta mayor presión será necesaria. En la línea de corte, la presión aumenta dramáticamente porque el perno del núcleo choca contra la carcasa de la cerradura. Este análisis está resumido gráficamente en la ilustración 5.5.






Cómo abrir una cerradura con ganzúa
Olvidar las llaves dentro de la casa es un incidente que suele ocurrir con mucha frecuencia. Aunque estemos pendientes de que no pase, a veces se escapa de nuestras manos.
Hay acontecimientos que provocan que ocurra una situación así, pero lo único importante en estos casos es no entrar en pánico, la experiencia nos ha demostrado que no hace más que complicarlo todo.
Antes de dejarle paso al estrés, puedes acudir a un profesional de la cerrajería o intentar abrir la puerta por tu cuenta. Las técnicas existen, solo hay que perfeccionarlas con la práctica. Por eso, hoy aprenderás cómo abrir una cerradura con ganzúa; el método de los profesionales.
Qué debes saber sobre una cerradura
Lo principal es saber cómo funcionan. Para actuar hay que conocer lo que vamos a manipular, eso aplica para todo y esta no es la excepción. Claro, el funcionamiento cambia para cada cerradura aunque tienen características generales.
- El pasador de la cerradura trae un cilindro que gira dentro del compartimiento. Cuando está trancado, el cilindro se conserva en su sitio con unos cuantos pernos.
- El perno es el elemento que evita que el cilindro gire. Cuando se inserta la llave correcta, empuja los pares de pernos hacia arriba de manera que los pernos superiores ya no entran en el cilindro. Pasado esto, el cilindro se puede girar y la cerradura abre fácil.
- Los resortes brindan resistencia y conservan los pernos en su sitio. Cuando se introduce la llave, las rendijas y crestas de la llave adelantan los pernos hasta el lugar correcto.


La ganzúa es una herramienta manual o eléctrica fabricada en metal que se utiliza para manipular los elementos mecánicos que se encuentran en el interior del bombín de una cerradura (contrapernos y pernos), para realizar su apertura sin llave y sin tener que forzar ni destrozar la cerradura de seguridad..
Su uso con fines profesionales está siendo en desuso por el uso del taladrado y su uso delictivo fue casi por accidente aunque sigue siendo utilizado por su muchos por su escaso ruido que produce el ganzuado. Hoy en día se usan técnicas como el bumping que agilizan la apertura.
El uso de las ganzúas es un arte que requiere mucho tacto, una buena visión espacial y mucho entrenamiento.
Normalmente las ganzúas no se obtienen solas van acompañadas de un tensor o ganzúa de tensión. Es la que produce por nuestra fuerza sobre ella la apertura y giro del bombillo al igualar los pernos.


Métodos de apertura con ganzúa
- Pistón a pistón. O método de picar, como su propio nombre indica, este sistema de apertura o forzado de cerraduras mediante ganzúa se realiza introduciendo la ganzúa wrench o de tensión y la de gancho de manera que cada vez que quede un pistón o contraperno elevado y perno igualado en la línea de corte, se gire ligeramente el cilindro para que quede encasquillado. Este proceso debe repetirse tantas veces como pistones tenga la cerradura. Normalmente lo corriente es encontrarse los de 5 o 4. Al final el cilindro debe ser capaz de ser girado sin oponer resistencia. Es la técnica que requiere más práctica y por lo tanto es la más difícil.
- Raking (o técnica del rastrillo o método de rastrillado). Es similar a la técnica anterior, al fin al cabo es utilizar una u otra ganzúa en una cerradura dada, sin embargo, se utilizan ganzúas diferentes para poder elevar los pistones. Esta vez se intenta hacerlo de manera grupal. O sea igualarlos en la línea de corte en grupo no en uno en uno, como en la anterior. Esta técnica es más fácil de llevar a cabo, sobre todo si la cerradura es de poca seguridad y no es antiganzúa.
Consejos para tener en cuenta ante el peligro de robo
ManualCerrajero.com como muchos profesionales recomiendan tomar en cuenta los siguientes consejos:
Poner otro sistema de trancado en la puerta o una segunda cerradura con un sistema diferente al ya instalado.
Sustituir la cerradura por un sistema electrónico o magnético, de esta forma al no ser un sistema mecánico el uso de la ganzúa se hace imposible.
Cerrar todas las ventanas que dan al exterior y utilizar pestillos para estas que sean seguros.
Instalar sistemas de alarma.
Colocar puertas blindadas y asegurarse que los perfiles donde es instalada sean de buena calidad ya que los ladrones que atacan este tipo de puertas suelen hacerlo en los perfiles de las mismas.
Asegurarse de pasar la llave de la puerta, de nada sirve que tenga el mejor sistema de puertas blindadas y cerraduras si no pasa la llave al salir.
Cambiar la cerradura en caso de extravio de llaves o en caso de mudarse a una vivienda nueva, recuerde que en este último caso las llaves suelen pasar por muchas manos.
Instalar sistemas de circuito cerrado, en especial si cuenta con garaje ya que esta es la vía de preferencia de los ladrones para entrar en nuestras casas.
Dese a conocer y conozca a sus vecinos así podrá saber cuándo un extraño anda por el lugar y poder tomar las medidas pertinentes.
Instale una mirilla y no deje entrar a extraños a su vivienda.
Verificar que las puertas que dan al exterior no son puertas huecas, en caso de serlo, sustituirlas por puertas de un material más robusto. Puedes comprobar si tu puerta es hueca si al golpearla con los nudillos escuchas un sonido hueco, por lo general estas puertas están hechas de láminas de madera sobre una base de cartón.
Proteger el bombillo o cilindro de nuestra cerradura con un protector exterior.
Cambiar el bombillo o cilindro de la cerradura por uno anti-ganzúa, este trabajo lo puede hacer un profesional de la seguridad el cual debe estar capacitado para tal fin, este cambio además de que evitara este tipo de robo también nos protege contra otros métodos que los ladrones utilizan para entrar en nuestra vivienda.
El rasgo distintivo que hace que una cerradura sea antiganzúa o no son los propios pistones. La clave de todo es que engañen a la ganzúa a la hora de quedarse encasquillados en la línea de corte (la línea que separa el cilindro del resto de la cerradura). Para ello existen pistones con varios cortes falsos o huecos en su cuerpo.


Ganzúas mecánicas
Las ganzúas mecánicas pueden ser de calidad, y muy fáciles de usar las puedes encontrar de origen chino muy económicas. O las puedes crear tu con una percha, alambre o parabrisas de coche. Dependerá de tu creatividad .
Las ganzúas mecánicas es una herramienta que permite que los pernos vibren o intentará impactar sobre todos los pernos a la vez para igualarlos a la línea de corte y, poder abrir la cerradura. En verdad es como un funcionamiento de rastrillado pero con ganzúa mecánica.


Si compras o te haces con un tipo de estas ganzúas asegúrate que el cabezal sea de calidad, que las ganzúas no vibren y, que la batería tenga duración.
El uso de ganzúa como competición
Existen comunidades en todo el mundo que buscan promover lo conocido como «ganzuado deportivo», arte cuyo fin es abrir cerraduras como reto, ya que algunas tienen una complejidad mecánica que requiere un profundo estudio para lograr su apertura. También se realizan competiciones a nivel internacional para que múltiples aficionados a este hobby puedan mostrar sus aptitudes en una competición cuyo fin es abrir una serie de cerraduras en un tiempo mínimo.
Asimismo, el ganzuar es un arte además de poder ser un hobbie. Un entretenimiento que ya tiene miles de seguidores en Alemania y Estados Unidos.
Que dice la RAE del término Ganzúa
La Real Academia Española (RAE) define una ganzúa como un “alambre fuerte y doblado por una punta, a modo de garfio, con que, a falta de llave, pueden correrse los pestillos de las cerraduras”. Además, los ladrones no suelen utilizar una ganzúa, sino que utilizan, como mínimo, dos tipos de ganzúas: una de tensión y otra de gancho, existen ganzúas de diamante, ganzua de serpiente, ganzúa de bola, la ganzúa de medio diamante, la ganzúa de pirámide, de media bola, de doble bola, de medio diamante curvo, de rastrillo, entre otras muchas más.
CITE: ganzuas24.com