Quieres saber abrir una cerradura de pasador
Cómo abrir una cerradura de pasador
Abrir una cerradura de pasador no es cosa sencilla porque se requiere de gran habilidad para las herramientas, además de un nivel de paciencia elevado, puesto que la labor sería compleja aunque no imposible.
En este artículo, te mostraremos cómo abrir una cerradura de pasador con algunos trucos que podrían hacer de un proyecto como este, algo más sencillo. Más aún cuando las razones que motivan el querer forzar una cerradura de esta envergadura deben ser muy importantes como para tomar el reto.
Lo que sí es cierto, es que cuando hablamos de seguridad no queremos quedarnos cortos, y por ello invertimos grandes cantidades de dinero para sentirnos cómodos, aunque las circunstancias, en ocasiones, jueguen en nuestra contra y la frustración nos gane.
Características de una cerradura de pasador
Las cerraduras de pasador son muy resolutivas porque tienden a generar reacciones positivas en aquellos que buscan la seguridad para los lugares que más frecuentan. Lo que suma a su favor es el hecho de que se puede instalar en la puerta que desees, siempre que esta esté en perfecto estado.
Es común verlas en depósitos, baños y en enrejados exteriores, por su estructura metalizada que también puede ser soldada sobre la pieza, atornillada sobre una madera e incrustada sobre cualquier material.
Entre ella existe un truco que, en caso de comprar alguna, debes saber, y es el hecho de que los modelos incluyen cerraduras de aperturas diestras o izquierda. Es decir, en qué dirección se encuentra tu puerta.
Por los momentos, muchas marcas ofrecen estas cerraduras que, con el pasar de los años, han ido tomando protagonismo, y dejaron de ser exclusivas para estructuras de múltiples habitaciones. Hoy las encontramos en cualquier hogar.
Es por ello que, en la actualidad, se modernizaron y las hay en dos versiones, de barra y con llave. Ya te explicaremos a detalle cada una de ellas a continuación:
Cerradura de pasador con apertura de llave
Las cerraduras de pasador con aperturas de llave, es eso, una de doble seguro, doble función. Se puede abrir y cerrar por dentro y por fuera con la llave, y solo por dentro con la barra.
Así es, si te encuentras dentro de la morada en cuestión, puedes pasar un seguro doble, por tanto que garantizas una seguridad máxima. Donde solo tu puedes tener acceso. Pero, si es el caso contrario, ya sería como una cerradura común y corriente.
Es en este punto que nos damos cuenta que no todo es tan perfecto como creemos. Este detalle hace la diferencia, por tanto que si se quiere ingresar por esta puerta sin tener una llave, solo necesitarán una llave maestra, conocida como Bumping.
El método Bumping puede abrir la mayoría de las cerraduras que se encuentran en el mercado cerrajero. Es el dolor de cabeza para algunos, y la salvación para otros. Depende del uso que se le dé, si para hacer un bien o el mal.
Lo que te explicaremos a continuación solo debes aplicarlo en casos de extrema necesidad, que esté justificado por motivos validos en una casa, oficina o negocio de tu propiedad.
- Consigue una llave bumping en una cerrajería, detalla las características de tu cerradura para que puedas dar pistas exactas de la llave bumping que necesitarás.
- Cuando ya la tengas contigo analiza el ojo central de la cerradura. Tómate tu tiempo. Es para que entiendas con claridad el funcionamiento del acoplamiento.
- Procedes a introducir la llave de manera rápida; metiéndola y sacándola un par de veces. Hecho esto, lo insertas una vez más, como definitiva.
- En este punto realizarás varios movimientos a la vez con la muñeca, como si fueses a abrir la puerta con su llave original.
- Ubica un objeto que te sirva para impactar, puede ser un pedazo de madera y hasta un zapato de tacón duro. Es para que con él, hagas un golpe sobre la llave. Evita que se te pase la mano. Esto hará que la llave encaje y tumbe las barras de seguridad que mantienen el bloqueo.
- Para continuar, tomas con una mano la llave, y con la otra la cerradura de la puerta para que hales hacia tí, al mismo tiempo que repites los giros normales de apertura de tu cerradura de pasador.
Es posible que escuches algunos sonidos; estos no son otra cosa que el desbloqueo de los pistones. Por ello, esto sería un buen indicativo.
- Para finalizar, luego de unos intentos, repites la operación hasta que abra la puerta.
Esta técnica nunca falla, solo hay que tomar algunos trucos y mucha práctica.
¿Se puede abrir una cerradura de pasador con barra de acero?
Esta es una gran pregunta. Tal vez es la que te estés haciendo en estos momentos y la respuesta es bastante directa: sí, pero, tiene más contras que puntos positivos.
Las barras de los pasadores de acero, fueron realizadas para que nada, ni nadie pueda violentarla, son fuertes y resistentes.
La cuestión es que si de verdad es una emergencia y necesitas ingresar a la vivienda, tendrás que acudir a desmontar la puerta, porque estas solo tienen acceso interno. Para que se quede cerrada tiene que haber alguien dentro que no pueda abrirla, un niño, por ejemplo.
Entonces, como es debido, se desmonta la puerta destornillando las bisagras, usando herramientas que se ajusten a cada tornillo.
Si por cuestiones de tiempo, no puedes realizar esta tarea, puedes hacerlo de forma violenta, forzando la puerta con un martillo, sierra o hasta un destornillador que dé en puntos claves; como zonas cercanas a la instalación de la cerradura que causa problemas.
Piensa en la integridad física de todos los seres vivos involucrados. Es probable que tengas que realizar esta faena casi por obligación, pero hazlo sin remordimientos siempre que haya sido por una buena causa.
La prevención nunca sobra. Usa lentes de protección o guantes para que los fragmentos que con seguridad saltarán por allí, no te comprometan.
